Page 3 - 24 Horas en Movimiento Digital
P. 3

Santa Cruz - Bolivia
                               Sábado 8 de Octubre                                 LOCAL                                                                3
                               2022

                   Instituciones, activistas ambientales y Gobernación



               defienden las reservas de agua dulce de Güendá-Urubó





                     xigimos a las auto-  Urubó”.
                     ridades que hagan    Jhonny Rojas, secretario de
                     cumplir lo estable-  Desarrollo Sostenible y Medio
                     cido en las leyes y  Ambiente de la Gobernación,
          Enormas bolivianas,  destacó la presencia de biólogos
          a fin de garantizar la conserva-  y otros especialistas, que expli-
          ción de las áreas protegidas y  caron la importancia de las
          unidades de conservación del  UCPN, en la reunión, que se de-
          patrimonio natural que resguar-  sarrolló en el Centro de Educa-
          dan los ecosistemas, que permi-  ción Ambiental (CEA).
          ten el desarrollo de las        “Es el recurso hídrico más
          funciones ecosistémicas, de la  importante para darle agua a
          cuales nos servimos, principal-  dos millones y medio de habi-
          mente: acceso al agua en canti-  tantes del área metropolitana; se
          dad y de calidad”, manifiesta la  lo va a proteger, existen leyes
          resolución del encuentro soste-  nacionales y departamentales
          nido, este viernes, entre distin-  para proteger estos acuíferos”,
          tas organizaciones, instituciones  expresó Rojas, acerca del con-
          y activistas ambientales, que  flicto sobre la construcción de
          exigen el respeto a las reservas  una carretera que atraviesa la
          naturales y la defensa de los re-  UCPN Guendá – Urubó.     autoridades y sociedad civil, la  millones y medio de personas  se enteró.
          cursos hídricos que benefician a   Ni el gobernador Luis Fer-  Ley 208 que tiene como priori-  que habitan en el área metropo-  Alegan que nadie les pre-
          la región metropolitana.      nando Camacho, ni la Asamblea   dad proteger nuestros recursos  litana de nuestro departa-  guntó y que ahora sus terrenos
            Más adelante se refirieron a  Legislativa  Departamental   hídricos de la UCPN Urubó-   mento”, en referencia a la  quedaron dentro de la UCPN, y
          la demanda de pobladores de  (ALD) quedaron indiferentes    Guendá”, publicó Camacho en  UCPN Güendá-Urubó.            que por tando, serán dueños sin
          Porongo en relación con la  ante el tema.                   sus redes sociales.             En paralelo, los comunarios,  poder gozar de todos sus dere-
          construcción de la carretera    Gobernador se refiere a las   En la misma línea, la Asam-  en su mayoría de Porongo,  chos. Además, dicen que nece-
          Buena Vista – Las Cruces: “Ex-  reservas acuíferas de la región   blea Legislativa Departamental  mantienen la vigilia, que va por  sitan esa carretera.
          presamos nuestro rotundo re-  metropolitana                 emitió un comunicado en el que  su cuarto día, fuera del edificio   Asevera que se mantendrán
          chazo a la anulación de la Ley   “No respondemos al interés   aboga por la “necesidad de cui-  de la Gobernación, exigiendo la  en vigilia "hasta ser escuchados
          208 y a cualquier actividad que  de unos cuantos, velamos por la   dar los acuíferos presentes en la  abrogación de la ley, pues insis-  por la Asamblea Legislativa De-
          dañe la integridad de la Unidad  seguridad de todos los cruce-  zona, los cuales representan una  ten en que se la promulgó du-  partamental" para que se dero-
          de Conservación de Patrimonio  ños. Hoy socializamos y defen-  reserva de agua dulce para dos  rante la pandemia y que nadie  gue la Ley 208./eldeber
          Natural  (UCPN)    Güendá-    dimos junto a instituciones,


          El domingo llega el sur y en la semana habrá                                              Ven similitud entre los jeroglíficos de


                 mañanas templadas y tardes cálidas                                                   Mairana con el Fuerte de Samaipata

                                                                                                      Los jeroglíficos hallados  por la Dirección de Turismo y
                                                                      mínima de 20 y máxima de 37   sobre la pirámide elíptica de  Cultura con su equipo de ar-
                                                                      para la Chiquitania. Para la capi-  Mairana tienen similitud con las  queología, en cooperación con
                                                                      tal cruceña y resto de las provin-  figuras que tiene el Observato-  la empresa Bolpegas.El encar-
                                                                      cias habrá una mínima de 17 y   rio Astronómico de Samaipata,  gado de Patrimonio Arqueoló-
                                                                      máxima de 28 grados centígra-  también conocido como El  gico de la Gobernación, Danilo
                                                                      dos.                         Fuerte.                       Drakic, manifiesta que es “ine-
                                                                        “El sur está ingresando la ma-  El miércoles, la Goberna-  ludible” que esta pirámide tenga
                                                                      drugada del domingo, estará   ción cruceña informó el ha-  relación con uno de los sitios ar-
                                                                      acompañado de fuertes ráfagas   llazgo de estos jeroglíficos en la  queológicos importantes que
                                                                      de vientos que alcanzarán los 80   parte superior de la antigua edi-  tiene el departamento cruceño
                                                                      kilómetros por hora en la zona de   ficación, gracias a un escaneo  en la provincia Florida, como es
                                                                      Cordillera, 60 kilómetros por   con drones de la infraestructura.  el Observatorio Astronómico de
                                                                      hora en la provincia Andrés Ibá-  Esta fue una tarea encabezada  Samaipata./eldeber
                                                                      ñez y 40 kilómetros por hora, en
                                                                      promedio, en el resto de las pro-
            El SIC Santa Cruz pronostica  Julio Claure, responsable del SIC  vincias. No hay probabilidades
          para este fin de semana fuertes  Santa Cruz de la Gobernación  de lluvias”, señaló Claure.Por
          ráfagas del viento en distintas  cruceña.De acuerdo a Claure, el  otra parte, desde el SIC Santa
          provincias del departamento cru-  fin de semana el departamento  Cruz indicaron que la próxima
          ceño, además alertó que está in-  cruceño gozará de un clima tem-  semana los vientos del sur conti-
          gresando un sur que se  plado por la mañana y cálido por  nuarán acompañados de cielos
          estacionará en el departamento y  la tarde, ya que se registrará una  nublados y con probabilidades de
          que se quedará hasta la siguiente  temperatura mínima de 12 gra-  lluvias que se registrarán a partir
          semana, de acuerdo con el re-  dos y máxima de 25 para los Va-  del jueves hasta finalizar la se-
          porte que brindó esta mañana  lles cruceños, así como una  mana siguiente./Eldeber
   1   2   3   4   5   6   7   8