Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital
P. 2
De discursos a los hechos
Opinión “Pagina siete”
na de las mayores amenazas mente busca la participación de todos los actores
en la defensa del medioam- en el acceso a la información en asuntos ambien-
biente es el riesgo que corren tales y en su protección? La explicación boliviana
sus activistas, dirigentes y es insólita: “Proponemos es que se pueda elimi-
quienes denuncian irregulari- nar, esto no quiere decir que no exista la partici-
Udades o delitos en este con- pación, lo que hará el Gobierno es el diálogo con
texto. la parte pública (...), quiero incidir que es un
No son extrañas las desapariciones, los asesi- acuerdo intergubernamental”, sostuvo la repre-
natos, los amedrentamientos que terminan afec- sentante boliviana, insistiendo en que al ser una
tando a estas personas y a los pueblos indígenas, conferencia de partes, dichas partes ya estaban en
generalmente los más afligidos por los crímenes la mesa y, por tanto, no hacía falta incluir a nadie
ambientales. más.
Con este contexto se adoptó en 2018, luego de Obviamente, esto ha desencadenado una serie
varios años de negociaciones, el Acuerdo Regio- de reclamos de parte de las organizaciones am-
nal sobre el Acceso a la Información, la Partici- bientalistas y de sus líderes, que además de poner
pación Pública y el Acceso a la Justicia en en evidencia este gaffe de la delegación boli-
Asuntos Ambientales en América Latina y el Ca- viana, manifestaron que el país está lejos de cum-
ribe, denominado Acuerdo de Escazú. plir las medidas consignadas en el acuerdo.
El mismo busca garantizar los derechos de las Según diversos ambientalistas, si bien se ha
personas defensoras de derechos humanos en avanzado en algunos procesos de socialización,
asuntos ambientales, por ello busca que los Esta- de otro lado se ha incrementado la violencia, cri-
dos garanticen entornos seguros y libres de vio- minalización y amenazas contra defensores del
lencia para el trabajo de las personas, territorio y el medioambiente.
asociaciones, organizaciones o grupos que pro- Además de ello, se denunció que Bolivia re-
mueven la protección del ambiente. El acuerdo, alizó un cambio de postura que no sólo fue bo-
con la adhesión de 12 países de la región, entre chornoso para el país, sino que no fue consultado
los cuales está Bolivia, entró en vigor en 22 de por organizaciones ambientalistas representati-
abril de 2021, Día de la Madre Tierra. vas, las mismas que emitieron un comunicado de
Hace unos días se realizó en Santiago de Chile respuesta 27.164 mm.
una reunión para aprobar la Declaración Política, Más grave aún, la senadora Cecilia Requena,
en la cual los países signatarios reafirman al tra- especialista en temas ambientales, sostuvo que
tado como “un instrumento impulsor del desarro- Bolivia fue a la reunión con un relato “discutible”
llo sostenible y una herramienta fundamental de sobre el respeto a la Madre Tierra, excluyendo de
gobernanza para la elaboración de mejores polí- su mirada toda la problemática del extractivismo,
ticas públicas en la región, con miras a asegurar como la explotación ilegal de oro en áreas prote-
un medioambiente sano para las generaciones gidas.
presentes y futuras”. Nuevamente se pone en evidencia la distancia
Bolivia tuvo un papel muy polémico en dicha entre la retórica gubernamental de defensa a la
reunión, pues propuso modificar un párrafo del Madre Tierra y los intereses gubernamentales. El
tratado en el que se pone a la sociedad civil como grado de vulneración de estos derechos es impo-
parte de la mesa directiva del acuerdo. La pro- sible de ocultar, por ello es natural que se pre-
puesta no fue apoyada por ninguno de los más de tenda no incluir en estos espacios a quienes lo
700 delegados de los países miembros de los 12 revelan permanentemente. Con todo, este im-
Estados; sin embargo, la controversia estaba ins- passe queda como una muestra más de la orfan- DigitaL
talada. dad en la que se encuentra la defensa de los
¿Cómo es posible que Bolivia proponga ex- derechos ambientales en Bolivia.
cluir a la sociedad civil de un proceso que justa- EN MOVIMIENTO
UN PERIODICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen al pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
Sebastián Mario 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Padilla Garcia
Diseñador Gráfico Celular: 79912771 - 60986339
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6