Page 10 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 14-02-2025
P. 10

10                                         200 AÑOS                                                      Viernes 14 de Febrero
                                                                                                                     Santa Cruz, Bolivia

                                                                                                                               del 2025

          Talamás:
                “Somos un pueblo resiliente, trabajador y valiente. Hemos




           superado adversidades en el pasado y lo volveremos a hacer"




                       esde esta Asam-
                       blea, hacemos
                       un llamado ur-
                       gente al Go-
          Dbierno Central:
          No se puede seguir gobernando,
          pensando solo en algunos sec-
          tores, Bolivia necesita un mo-
          delo económico que respete a
          los productores, a los empresa-
          rios y a los trabajadores que día
          a día sacan adelante este país”,
          manifestó Antonio  Talamás,
          presidente de la Asamblea Le-
          gislativa Departamental (ALD),
          durante su discurso por el bi-
          centenario de la independencia
          de Santa Cruz.
            La noche de este jueves 13,
          a horas de la conmemoración de
          esta fecha histórica, la ALD de-
          sarrolló una sesión de honor en
          su hemiciclo.
            La sesión comenzó con una
          reseña sobre el significado del
          14 de febrero para los cruceños,
          que estuvo a cargo de la histo-
          riadora Paula Peña.
            “Fueron 15 años en los que   Cruz y toda Bolivia puedan vol-  mos líderes que no solo criti-  zación Cruceña, que describió  que permita a los gobiernos
          nos vimos enfrentados entre   ver a crecer”, manifestó Tala-  quen, sino que ofrezcan alterna-  como “una apuesta por la inte-  subnacionales el acceso a meca-
          cruceños (…), realistas y patrio-  más.                    tivas reales”.                gración de nuestra región, ga-  nismos de financiamiento.
          tas (…) finalmente la Patria    El presidente de la ALD ex-   Sin embargo, recordó que  rantizando     infraestructura,   “La autonomía no es un ca-
          triunfó”, describió la historia-  presó que el país está viviendo  Santa Cruz nunca ha esperado  servicios, y gobernanza efi-  pricho, es una necesidad. Santa
          dora.                        una “crisis económica sin pre-  que le den condiciones, sino  ciente para más de 3 millones  Cruz tiene derecho a decidir
            Además, destacó la lucha   cedentes” que, a su juicio, es el  que siempre las ha creado.   de habitantes”.           sobre sus recursos, sobre su
          cruceña a lo largo de estos años,   “producto de decisiones erradas   “Somos un pueblo resiliente,   En otro punto señaló que en  economía y sobre su desarro-
          entre cuyos logros están la elec-  y de una visión política que  trabajador y valiente. Hemos  la Gobernación cruceña se están  llo”, sostuvo.
          ción: de alcaldes, de prefectos   prioriza el centralismo antes  superado adversidades en el pa-  sentando las bases de un nuevo   Y al final de su discurso, Ta-
          (ahora gobernadores) y de una   que el desarrollo integral del  sado y lo volveremos a hacer.  modelo económico basado en la  lamás se refirió a los cruceños,
          Asamblea Legislativa Departa-  país”.                      Pero, necesitamos unidad, vi-  sostenibilidad ambiental. Y se  a sus autoridades y representan-
          mental, que incluye a represen-  Talamás criticó la restricción  sión, y sobre todo, mucha deter-  refirió a los bonos de carbono,  tes de diferentes sectores: “Si-
          tantes de los pueblos indígenas.    de las exportaciones que rige  minación”, insistió.   el financiamiento climático y  gamos construyendo el futuro:
          Por supuesto, también men-   actualmente, porque “asfixia     Gestión departamental      las regalías ambientales.     con trabajo, con coraje y con la
          cionó las regalías petroleras del   nuestra economía y pone en   Durante su alocución, el pre-  Autonomía              convicción de que Santa Cruz
          11%, conseguidas por las luchas   riesgo miles de empleos en el  sidente de la ALD se refirió a la   Por otro lado, Talamás exi-  es y siempre será el motor de
          cruceñas.                    sector productivo”.           consolidación de la Metropoli-  gió una verdadera autonomía,  Bolivia”./eldeber
            A su turno, Talamás abordó    Política
          temas económicos y políticos    “No basta con decir que es-
          durante su discurso, además de   tamos en contra de un partido
          referirse a los hechos históricos   político, necesitamos construir
          que marcan la celebración del   una alternativa real, seria y via-
          14 de febrero para los cruceños.   ble para Bolivia. El país no
          En ese sentido rindió homenaje   puede seguir atrapado en un en-
          a personajes como: Ignacio   frentamiento entre oficialismo y
          Warnes, José Manuel Mercado,   oposición. Necesitamos un
          Cañoto y Vicente Caballero.   nuevo modelo de Estado”, fue
            Economía                   su mensaje para los opositores
            “El Estado debe garantizar   al Gobierno nacional.
          condiciones para el desarrollo,   El asambleísta añadió: “Es
          no imponer trabas, que parali-  hora de dejar atrás los discursos
          cen nuestra producción y expor-  vacíos y empezar a construir
          tación. Necesitamos reglas   una agenda política basada en el
          claras, estabilidad jurídica e in-  desarrollo, la inversión y la ge-
          centivos reales para que Santa   neración de empleo. Necesita-
   5   6   7   8   9   10   11   12