Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 17-02-2024
P. 2
Las obras de Bolivia
s un fenómeno común, sobre todo en esta de los bolivianos los que financian estas iniciativas – al-
parte del mundo. Tal vez tenga un trasfondo gunas muy osadas por inútiles – se han seguido mane-
bíblico mal entendido – por sus obras los co- jando con suma discrecionalidad y todo el descaro del
noceréis – o tal vez sea solo la materializa- mundo a la hora de capitalizarlo políticamente.
Eción del concepto de “mandar” = hacer Posiblemente el MAS de Evo Morales llegó a escalas
Opinión “El País obras. Tal vez sea una necesidad apremiante de que la des- mayúsculas porque topó con la época de mayor bonanza
de Tarija” cendencia reconozca el legado de su ancestro, o tal vez de la historia del país, pero no dejó de sorprender nunca
una forma de acceder más rápido al “paraíso” que por la la apuesta radical por el cemento y la escasa atención
Es un hecho que las obras caja chica. dada a lo que se supone debía ser una revolución es-
tructural de fondo. De nuevo el ladrillo trascendente
La cuestión es que, de toda la vida, se ha tendido a eva-
permanecen en la memoria luar la calidad de una gestión pública por el número de ganaba la partida.
de la gente, sobre todo si se mamotretos de cemento que dejó en su espacio. Posible- El tema está realmente arraigado también en lo
plantan en lugares bien mente esto ya pasaba en la cultura Tihuanacota, cuyas ha- local, Reyes Villa considera que haber hecho obras
visibles. Eso no quiere bilidades arquitectónicas eran notables; y probablemente en Cochabamba es su principal aval para ser pre-
decir que vaya a dar la colonia lo acentuó. sidente, y lo propio Rodrigo Paz, que al parecer
Medirse por las obras era mejor que medirse por las cansado de que cuestionen su legado en Tarija
réditos en el futuro batallas ganadas o las cabezas cortadas, y ya los griegos sacó a relucir un listado de obras que intenta
y los romanos empezaron a construir obras de ingeniería atribuir a su gestión.
con notable enfoque estético y no solo sus tumbas, como No han faltado los que le han recordado
los egipcios. En esa cultura latina empezó a anidar el sen- que unas empezaron antes que él llegara;
tido de trascendencia. otras que se acabaron mucho después de
En lo que llaman la Edad Media en los catálogos his- que se fuera y otras que seguiremos pa-
tóricos eurocentristas – y que hay que conocer porque al gando durante unos cuantos años más,
Posiblemente el MAS de final “nos conquistaron” -, las pestes arruinaban la civili- además de que cambiar un foco no
Evo llegó a escalas zación y las guerras eran brutales, por lo que no había puede considerarse una obra.
mayúsculas porque topó mucho que construir, salvo catedrales y castillos defensi- Es un hecho que las obras perma-
con la época de mayor vos, algunos, y los legados se fueron transmitiendo en necen en la memoria de la gente,
poemas y coplas, hasta que algunos avances técnicos y sobre todo si se plantan en lugares
bonanza, pero no dejó de acuerdos tácitos volvieron a encumbrar a los reyes como bien visibles. Eso no quiere decir
sorprender nunca la escasa poder absoluto, y entre guerra y guerra, mandaba construir que vaya a dar réditos en el fu-
atención dada a lo que se cosas, a veces por necesidades civiles, otras por puro en- turo, básicamente porque la
supone debía ser una cumbramiento. No es casual que en prácticamente todas gente ya sabe, afortunada-
las ciudades históricas de Sudamérica haya una disposi-
mente, que esa obra, en reali-
revolución estructural ción similar de su plaza, su catedral, su cárcel y su palacio dad, la pagaron entre todos
de fondo de Gobierno, aunque hayamos olvidado conscientemente incluso sin que les pregun-
a aquel monarca. taran.
Ganada la Independencia, los primeros jerarcas se
preocuparon sobre todo de hacer plata, repartirse la tierra
y establecer sistemas de control interno. Después se em-
pezó a construir para cubrir las necesidades, pero envuelto
en la estética modernista, volvieron a aparecer los afanes
de figuración y protagonismo. Construir “cosas”, a veces
muy caras, a veces muy bonitas, era sinónimo de trascen-
dencia y eso que no sospechaban que internet un día rom-
pería todas las fronteras.
En Bolivia muchas “cosas” se construyeron con dona-
ciones o recursos de la Cooperación, aunque no faltaron
los avivados que las bautizaron con su nombre, tal vez en
reconocimiento por las gestiones realizadas. Lo curioso
es que después, cuando han empezado a ser los recursos
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
24 HORAS EN MOVIMIENTO
Edición y Diseño Gráfico
24 Horas en Movimiento
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6