Page 10 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 17-11-2023
P. 10
10 NACIONAL Viernes 17 de Noviembre
Santa Cruz - Bolivia
del 2023
El Tipnis arde y los dirigentes
indígenas exigen atención
l Territorio Indí- viri confirmó que en la zona
gena y Parque Na- central del Tipnis hay fuego
cional Isiboro desde Trinidadcito hasta San
Sécure (Tipnis) ha Ramoncito, y por el Parque Isi-
Esido afectado, boro Sécure, desde las comuni-
según el reporte de la ABT dades de Santa Rosa hasta San
hasta el 15 de enero, con 60 mil Miguelito y Santa Teresa.
ha quemadas. El Tipnis colinda con la zona
El fuego se ubica principal- cocalera del Chapare y sus co-
mente en el área sobrepuesta al munidades se ven asediadas, no
departamento del Beni. Los di- solo por la ampliación de la
rigentes indígenas exigen a las frontera agrícola, sino que
autoridades activar la ayuda y desde el año 2010, con la deci-
asistencia ante la pérdida de sus sión gubernamental de construir
plantaciones, la afectación a la la carretera Villa Tunari – San
salud de la población y la ame- Ignacio de Moxos, se pretende
naza permanente del siniestro a atravesar la zona núcleo del te-
sus comunidades. rritorio.
En contacto telefónico con Esto sucede en un contexto
el Observatorio de Derechos de en que las leyes, decretos supre-
los Pueblos Indígenas de Boli- mos y resoluciones de la Auto-
via (ODPIB), Essaud Molina ridad de Fiscalización y Control
Nogales, presidente del Tipnis, Social de Bosques y Tierra
explicó que está fatigado de (ABT) permiten legalizar áreas
tanto buscar ayuda porque el desmontadas sin autorización;
fuego está arrasando tanto bos- dan luz verde para el desmonte
que como pampa y “chamusca” en superficies de hasta 20 ha; y
las plantaciones de yuca y plá- permiten la deforestación en el
tano de las comunidades, inclu- departamento del Beni con la
sive sin llegar a estas. modificación del Plan de Uso
En los últimos tres meses, de Suelos (PLUS) departamen-
según reportes del Centro de dadcito. Ahorita el fuego está Declarar desastre acciones concretas desde la Go- tal.
Planificación Territorial Auto- entre Esperanza y Dulce Nom- El alcalde de San Ignacio de bernación de Beni. En las últimas semanas, el
nómica (CPTA) del Cejis, los bre, afecta a Altagracia, Limon- Moxos, Juan Carlos Abularach, Hasta el momento, los co- fuego en el departamento de
territorios indígenas más afecta- cito y Villa Nueva”, describió emitió una declaratoria de munarios acudieron a ese nivel Beni afectó una superficie de
dos son el Territorio Cavineño, Molina, hablando del TIPNIS. emergencia municipal el 27 de estatal en busca de equipos y 1.6 millones de hectáreas, por la
en el norte amazónico; el Terri- Este territorio registra más octubre “debido a la confirma- movilización de personal, pero modificación en el uso del suelo
torio Indígena Chimán y el Tip- de 60 mil hectáreas afectadas ción de elevados focos de calor, no tuvieron respuesta. para ampliar la frontera agrícola
nis, en la amazonía sur; el hasta el 15 de noviembre, refle- sequía e incendio forestal y que La Gobernación de Beni promoviendo la producción
Territorio Guarayo y el Territo- jaron los datos de la ABT. están poniendo en riesgo la vida emitió una declaratoria de de- agrícola y agropecuaria exten-
rio Monte Verde, en la Chiqui- Víctor Mayer, otro dirigente e integridad de las personas, sastre departamental, pero de- siva, y empujado a una situa-
tanía; y el Territorio Guaraní del del Tipnis, explicó que también salud, biodiversidad, seguridad fine que solo se podrán activar ción de sequía extrema en el
Isoso, en el Chaco. tiene reportes de fuego en terri- alimentaria y economía en toda los mecanismos para la asisten- departamento.
"La humareda está intensa torio del Gran Consejo Chimán. la provincia Moxos”. cia a los municipios que se de- Todo esto impacta en el me-
en Nueva Trinidad, San Ramon- Las plantaciones de plátano se Sin embargo, Essaud Molina claren a su vez en desastre dioambiente, la salud de las co-
cito, Providencia, San Antonio, quemaron porque “está seco, dijo que se necesita una decla- municipal. munidades y sus derechos
San José de Patrocinio, Trini- seco, sumamente seco”. ratoria de desastre para activar La senadora Cecilia Moyo- territoriales./eldeber
La Paz:
El fuego se expande por cañaverales de San Buenaventura
y está cerca de planta del ingenio estatal
Comunarios del municipio reas de tierras agrícolas. taron a la comunidad indígena
paceño de San Buenaventura “A media tarde vino el fuego Tacana. Los pobladores de esta
reportan que los incendios fo- por el monte, hay gran cantidad zona tropical tuvieron que ser
restales están cerca del área ur- de caña quemada. Estamos lu- evacuados hasta San Buenaven-
bana y que el fuego está a chando contra el fuego. Sabe- tura.Los pobladores aún agotan
menos de 100 metros del inge- mos que tenemos pequeñas esfuerzos para salvar sus culti-
nio azucarero instalado en esta bombas para que el fuego no vos agrícolas, plantaciones,
región. llegue al ingenio. El viento ha casas, corrales de animales y
Además, el fuego consumió propagado el fuego”, contó un otros terrenos que fueron con-
varias hectáreas de plantaciones comunario.El reporte señala sumidos por el fuego en San
caña, árboles frutales y hectá- que los incendios también afec- Buenaventura./unitel.tv