Page 9 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 13-11-2023
P. 9
Santa Cruz - Bolivia
Lunes 13 de Noviembre NACIONAL 9
del 2023
Calvimontes: Existen pequeñas columnas de humo;
El fuego está controlado
y Buena Vista luce normal
l viceministro de venimos trabajando y el fuego
Defensa Civil, está controlado. En resumen, en
Juan Carlos Calvi- la comunidad Buena Vista luce
montes, informó normal, no hubo afectación de
Eque el fuego ha centros educativos, de colegios
sido controlado en la comuni- y canchas polifuncionales”,
dad de Buena Vista donde que afirmo.
existen “pequeñas columnas de La autoridad confirmó que
humo en algunas serranías leja- el sábado en la comunidad de
nas” y aseguró que todo ha Buena Vista cuatro viviendas
vuelto a la normalidad. han sido consumidas por el
En declaraciones al canal es- fuego por estar construidas a
tatal, sostuvo que, por informa- base de madera y un vehículo
ciones del alcalde de San fue calcinado, aunque hay dos
Buenaventura, el responsable versiones sobre la utilidad de
de UGR y todos los equipos en este motorizado: unos dicen que
la zona, el fuego está bajo con- era un vehículo abandonado,
trol, aunque sí existen algunos otros dicen que estaba en fun-
fuegos que se están reactivando, cionamiento.Pese a ello, la úl-
pero están siendo combatidos tima evaluación realizada este
de acuerdo a la necesidad, in- domingo indica que la comuni-
dicó.Explicó que cuentan con agua, pero se hizo una barrera tiempo de lamentar que las con- lugares el fuego se reavive. dad volvió a la normalidad.
un helicóptero que está traba- de protección y se está espe- diciones climáticas y el exce- “Pero en términos generales, En relación a otros focos de
jando en un sector de San Bue- rando al fuego.“Estamos en sivo calor, han incrementado la hemos informado de que a calor, Calvimontes sostuvo que
naventura y había las apronte, estamos en el lugar, temperatura en la zona que se pesar que existen pequeñas co- los cambios climáticos están
probabilidades de que el fuego fuego que se reinicia, fuego que observan fuertes tornados que lumnas de humo en algunas se- siendo alentados por las grandes
pueda alcanzar a una toma de combatimos”, manifestó a están haciendo que en algunos rranías lejanas, nosotros potencias y en Bolivia./erbol.bo
Cpilap:
Las represas se secan a ritmo alarmante "La casa grande de los
y la siembra del valle alto está en riesgo
En un escenario marcado nómeno se atribuye a la falta indígenas ha sido devastada"
por la ausencia de lluvias y de precipitaciones y la ola de DEBER.
las altas temperaturas, el de- calor. En un recorrido por seis
partamento enfrenta una ame- embalses, Los Tiempos cons- Ante el desastre, la dirigen-
naza inminente para la tató que la mayoría presenta cia de la Cpilap se ha dividido
producción agrícola. Las niveles mínimos o nulos de por zonas para poder atender.
cuencas, lagunas y ríos que agua. La represa de La An- "Yo me trasladé a la Reserva
Pilón Lajas, donde están nues-
abastecen a los productores se gostura, que solía tener un
están secando a un ritmo alar- nivel de 68 centímetros desde tros hermanos tsimanes para ve-
mante, agravando la crisis hí- la base de la compuerta hace rificar el problema de los
drica en el valle.Según datos un mes, ahora se encuentra incendios en la comunidad de
de la Gobernación, hasta la con áreas secas. “Aún tiene Carmen Florida y Real Beni,
donde están pasando una situa-
primera semana de noviem- una importante cantidad por
bre, las represas en la región el uso óptimo de los regantes, ción muy lamentable, están per-
bajaron a un 20 por ciento de pero preocupa”, señaló el pre- diendo sus plantaciones de
su capacidad de almacena- sidente de la Asociación de cacao, plátano, de yuca, se están
miento y otras se encuentran Municipios (Amdeco), Da- quemando los ojos de agua de
donde toman ellos, necesitan
completamente secas. Este fe- niel Vallejo./lostiempos
ayuda, hemos llevado agua, ví-
veres para la gente que está tra-
bajando", indicó.Julio César
Cavinas, de la Organización de
Comunidades Indígenas de Ru-
"Por unos días la situación Buena Vista, dentro de la TCO rrenabaque (OCIR), pidió infor-
parecía neutralizada, pero desde Takana 1, donde se quemaron mar correctamente, y dijo que
hace tres días el fuego empezó cuatro casas. "El fuego es impa- en los medios de comunicación
a reactivarse con más fuerza", rable, incontrolable, está arra- no se está mencionando el
informó Lino Illimuri, vicepre- sando con todo, incluso ha drama que viven los habitantes
sidente de la Central de Pueblos sobrepasado la capacidad e la de Carmen de Florida y San An-
Indígenas de La Paz (Cpilap). gente que estaba apoyando, es tonio de Sanny que pertenecen
Dijo que ayer el incendio una situación muy triste la que al Consejo Regional Tsimane
llegó a la comunidad indígena vivimos", explicó hoy a EL Mosetén (CRTM)./eldeber