Page 7 - Martes 27 de Mayo 2025_Neat
P. 7
Santa Cruz, Bolivia
Martes 27 de Mayo LOCAL 7
del 2025
“El hambre no se combate con decretos”:
Productores y empresarios acusan
al Gobierno de agravar la crisis
l Comité Multisec- biotecnología en todos los cul-
torial, encabezado tivos.
por Klaus Frer- 4. Fin de las intervenciones
king, presidente de y decomisos por parte de auto-
Ela Cámara Agrope- ridades.
cuaria del Oriente (CAO), cues- 5.Restablecimiento de cuen-
tionó al Gobierno por lo que tas de ahorro en dólares, con ga-
considera un manejo ineficaz y rantías para los depositantes.
represivo de la crisis económica 6. Reducción urgente del
que vive el país. En una confe- gasto público, especialmente en
rencia de prensa, representantes empresas estatales deficitarias.
de todos los eslabones de la ca- Una economía al límite
dena productiva rechazaron las El Comité advirtió que la
recientes medidas oficiales y falta de medidas estructurales,
advirtieron que la situación ac- sumada a la devaluación de
tual es resultado directo del facto del boliviano frente al
“fracaso del modelo econó- dólar, ha afectado gravemente
mico”. la competitividad del país. “No
En las últimas semanas, el fueron los transportistas, ni los
Gobierno ha desplegado opera- productores, ni los comercian-
tivos de control en mercados y tes quienes generaron esta cri-
fronteras, ha instruido a la Poli- sector privado se considera que policías en mercados y carrete- Multisectorial también volvió a sis. Fue el propio Gobierno”,
cía y Fuerzas Armadas a inten- estas acciones no resuelven los ras, donde se han decomisado poner sobre la mesa un paquete aseveró Frerking.
sificar la lucha contra el problemas estructurales y solo productos e insumos bajo sos- de propuestas que, según asegu- El pronunciamiento con-
contrabando y ha emitido de- agravan la incertidumbre. pecha de especulación. “Ver a ran, ya fueron planteadas con cluyó con una advertencia: “El
cretos para frenar el alza de pre- “Basta de cortinas de humo. policías quitando un tambor de anterioridad, pero no recibieron Gobierno eligió no escuchar.
cios, incluyendo la intervención El hambre no se combate con aceite a un comerciante mino- respuesta del Ejecutivo: Ahora el pueblo empieza a ha-
de empresas consideradas estra- decretos ni represión. Bolivia rista es la postal más cruel de un 1. Liberación inmediata de blar”.El Comité Multisectorial
tégicas para el abastecimiento. necesita decisiones de fondo, no Estado sin rumbo”, dijo el pre- exportaciones, sin cupos ni ban- anunció que mantendrá la pre-
También se anunció un plan más espectáculos mediáticos”, sidente de la CAO, agregando das de precios, para facilitar el sión y no descarta nuevas medi-
de incremento en la distribución señaló Frerking, quien también que esas acciones castigan a ingreso de divisas. das si el Ejecutivo no atiende de
de combustibles, especialmente denunció el uso de discursos quienes todavía sostienen la 2.Abastecimiento garanti- inmediato sus demandas. La ad-
diésel y GLP, y se reforzaron las sobre agio y contrabando como economía real. zado de combustibles para el vertencia es clara: mientras la
tareas de fiscalización sobre in- estrategia para desviar la aten- Seis propuestas urgentes aparato productivo y la pobla- crisis se profundiza, el margen
termediarios y comercializado- ción pública.El Comité cues- La conferencia no solo sir- ción. de paciencia del sector produc-
res. Sin embargo, desde el tionó la presencia de militares y vió para denunciar. El Comité 3. Aprobación de eventos de tivo se agota./eldeber
Ver Video Publicidad