Page 2 - PERIODICO 24 HORAENMOVIMIENTO DIGITAL 07-08-2025
P. 2

El uniforme y la nación






                                                        as Fuerzas Armadas de un país no existen  más que los méritos profesionales. Y es alarmante que se
                                                        únicamente para defender su integridad terri-  siga alimentando una lógica corporativa en lugar de una
                                                        torial. En tiempos contemporáneos, la noción  doctrina institucional moderna, democrática y centrada en
                                                        de seguridad se ha expandido para incluir fe-  la defensa de los intereses del Estado y la población.
                                             Lnómenos tan diversos como los desastres na-
                    EDITORIAL                turales, las pandemias, las crisis energéticas, la      En un país con tantas necesidades —sociales, logísti-
                  “El País de Tarija”        ciberseguridad y la lucha contra el crimen organizado. En  cas, territoriales—, el potencial de las Fuerzas Armadas
                                             ese marco, el rol de los militares es tanto estratégico como  es inmenso. Bolivia necesita militares que apoyen en
               En tiempos de paz, el         social, y exige niveles altos de profesionalismo, vocación  emergencias climáticas, que colaboren en la lucha con-
          honor de las Fuerzas Arma-         de servicio y compromiso con los valores republicanos.   tra el narcotráfico y la trata de personas, que contribu-

                                                                                                  yan a cuidar las fronteras, a proteger los recursos
          das se mide por su servicio a         En sociedades democráticas maduras, las Fuerzas Ar-  naturales y a salvaguardar la soberanía digital. Ne-
          la ciudadanía, no por su cer-      madas son también instituciones de confianza pública. Se  cesita líderes castrenses comprometidos con la for-
                  canía al poder             espera de ellas no solo eficiencia operativa, sino neutrali-  mación cívica, con la defensa del orden
                                             dad política, respeto a los derechos humanos y transparen-  constitucional y con la reconstrucción de la con-
                                             cia en la gestión de los recursos que se les asigna. En  fianza pública.
                                             muchas latitudes, se han convertido en pilares fundamen-
                                             tales de la respuesta estatal frente a emergencias, en apoyo   Reencauzar a las Fuerzas Armadas no es
                                             a tareas de desarrollo e incluso en impulso a la innovación  tarea fácil, pero sí imprescindible.  Y re-
                                             tecnológica. Son fuerzas de paz, desarrollo y estabilidad.  quiere, antes que nada, voluntad política y
                                                                                                  liderazgo institucional. Hay que recuperar
                                                Lamentablemente, en Bolivia —y especialmente en los  el sentido de honor, de misión, de servi-
                                             últimos años— ese ideal parece haberse desdibujado.  cio. Porque el uniforme no debe ser sím-
                                             Lejos de proyectar disciplina, eficiencia y lealtad institu-  bolo de poder sobre la ciudadanía, sino
                                             cional, nuestras Fuerzas Armadas han sido arrastradas por  de responsabilidad frente a ella. Y por-
                                             la politización, la opacidad administrativa y la búsqueda  que el país no puede seguir soste-
                                             de prebendas. En vez de consolidar una doctrina militar  niendo una estructura que no rinde
                                             moderna, algunas élites castrenses parecen más preocu-  cuentas ni responde con eficiencia.
                                             padas por controlar negocios internos —desde servicios
                                             médicos hasta supermercados— que por servir a la patria   Es tiempo de pensar en unas
                                             o garantizar la seguridad nacional.                  Fuerzas Armadas del siglo XXI,
                                                                                                  integradas con la sociedad y
                                                Frente a los desafíos del siglo XXI, Bolivia necesita  capaces de acompañar los de-
                                             unas Fuerzas Armadas al servicio de la democracia, no de  safíos de una Bolivia que
                                             los negocios sectoriales ni de intereses corporativos.   busca reencontrarse con la
                                                No se trata de poner en duda la vocación de todos los  institucionalidad, la justi-
                                             miembros de la institución. Muchos soldados y oficiales  cia y la dignidad.
                                             cumplen su labor con entrega y dignidad, muchas veces
                                             en condiciones precarias y sin reconocimiento. El pro-
                                             blema radica en la cúpula, en esa zona gris donde las de-
                                             cisiones estratégicas se toman de espaldas al interés
                                             colectivo y en sintonía con los vaivenes del poder polí-
                                             tico.

                                                Es inaceptable, por ejemplo, que los recursos destina-
                                             dos al funcionamiento operativo de las Fuerzas Armadas
                                             terminen financiando privilegios internos o proyectos sin
                                             fiscalización externa. Es inadmisible que se mantenga un
                                             sistema de ascensos opaco, donde la lealtad política pesa

                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7