Page 15 - PERIODICO 24 HORAS EN MOVIMIENTO DIGITA 11-02-2025
P. 15
Santa Cruz, Bolivia 15
Martes 11 de Febrero NACIONAL
del 2025
Argentina pide a Bolivia entender
que cerco es contra narcos y trata
LOS TIEMPOS+ cuencia organizada ingrese a
tiempo de su territorio, me apena que la
inaugurar la Cancillería boliviana no hu-
construcción biera ordenado al embajador
de un enma- que realice aproximaciones
Allado en la ciu- para tener una relación respe-
dad de Aguas Blancas, tuosa”, agregó Longaric.
frontera con Bermejo,ayer la
ministra de Seguridad de Ar- PROBLEMA SERIO
gentina, Patricia Bullrich, dijo Bullrich declaró ayer que
que con esta obra busca dete- “tenemos identificado como
ner el tráfico de drogas y la problema serio la trata, siendo
trata de personas, especial- imperioso abordar la recupe-
mente de niños. ración de las víctimas. Un
“No es un problema contra tema que nos preocupa es el
la gente (boliviana); es un pro- de los niños, aquellos a los que
blema contra los narcotrafi- cruzan, necesitamos proteger-
cantes. los de situaciones tóxicas y de
Que los bolivianos lo en- quienes quieran llevárselos”.
tiendan, nosotros necesitamos
defendernos de los narcotrafi- Oficina para controlar trata
cantes, como creemos que La ceremonia para la
ellos también tienen que de- Patricia Bullrich, ministra argentina de Seguridad, inaugura ayer la construcción del cerco construcción del cerco en
fenderse”, afirmó Bullrich. en frontera con Bolivia. | EL TRIBUNO Aguas Blancas coincidió ayer
El cerco se extenderá por con la inauguración de la ofi-
200 metros en Aguas Blancas, presó su preocupación a través hubo ninguna otra postura ofi- de intereses mutuos además cina modular del Sitio Seguro
desde la terminal de colectivos de una comunicado y recordó cial de parte de Bolivia. de ideologizar las relaciones para Víctimas de Trata en esa
hasta la oficina de migracio- que los temas fronterizos LONGARIC diplomáticas cuando el kir- misma ciudad fronteriza con
nes. deben ser tratados a través de Sobre la construcción de la chnerismo estaba al mando Bermejo.
mecanismos de diálogo bilate- valla, ayer la excanciller boli- del Gobierno argentino”, dijo La oficina fue planificada
PROBLEMA SERIO ral. viana Karen Longaric sostuvo al programa Encontrados y en conjunto con la Organiza-
Después de conocerse la Sin embargo, luego de esa que la administración de Arce Datápolis. ción Internacional para las
decisión del gobierno argen- nota de prensa y de una breve es responsable “por haber “El Gobierno argentino ha Migraciones (OIM) y en cola-
tino de levantar la cerca de declaración del ministro de mostrado hostilidad al go- asumido lo del cerco en la boración con el programa Eu-
200 metros, en enero pasado, Gobierno, Eduardo del Casti- bierno de Javier Milei y no frontera porque es la única rofront, financiado por la
la Cancillería de Bolivia ex- llo, minimizando el tema, no haber fomentado una relación forma de frenar que la delin- Unión Europea.
Orureños realzan festejos con danza y ofrenda floral
El Centro de Residentes Maestra del Patrimonio Oral
Orureños en Cochabamba re- e Intangible de la Humani-
alzó ayer el acto cívico de la dad.
celebración del aniversario L a directora de Cultura
244 del departamento con de la Gobernación, Luz Or-
una marcha, ofrenda floral y doñez, ponderó la contribu-
la demostración de la danza ción de la comunidad
de la diablada. orureña al desarrollo de Co-
La actividad se llevó a chabamba debido a que estos
cabo en la plaza 14 de Sep- incluso fundaron barrios en-
tiembre con la participación teros como el de Villa Sebas-
de varios residentes, quienes tián Pagador. Asimismo,
destacaron el aporte de Oruro mencionó que muchos resi-
en la economía del país a tra- dentes sobresalen por ser ex-
vés de la minería, el comer- celentes bordadores de trajes
cio y el Carnaval, declarado folklóricos, que cientos de
por la Organización de las fraternos lucen en las festi-
Naciones Unidas para la vidades religiosas y cultura-
Educación, la Ciencia y la les más importantes de Los residentes orureños participan de un acto cívico en Cochabamba, ayer. | Hernán Andia
Cultura (Unesco) como Obra Bolivia./ LOS TIEMPOS