Page 17 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 08-02-2025
P. 17
Santa Cruz, Bolivia
Sábado 8 de Febrero ESPECIAL 17
del 2025
cruz ha logrado más cercanía
con sus clientes al participar en
eventos multisectoriales y espe-
cializados, como Expoauto,
FEXCO y Expocruz, entre
otros. Estos espacios le han per-
mitido no solo presentar las úl-
timas innovaciones en
tecnología automotriz, sino
también detectar las necesida-
des de la comunidad, promover
la modernización del sector, fo-
mentar el intercambio de cono-
cimientos y fortalecer el
dinamismo económico.
5. Distinciones que consoli-
dan a Imcruz como líder auto-
motriz
En 2024, la empresa re-
afirmó su liderazgo en el sector
automotriz boliviano al recibir
destacados reconocimientos na-
cionales e internacionales. Su-
zuki Global destacó su
desempeño al mantener a la
marca como la número uno en
Bolivia durante 13 años conse-
cutivos. Además, Mazda Cor-
poration le otorgó su quinto
premio, reconociendo el creci-
miento continuo de las ventas y
la consolidación de la marca
como un referente en el seg-
mento premium en el país.
A nivel nacional, el Monitor
Empresarial de Reputación
Corporativa (Merco) posicionó Empresa Importadora Automo- Responsable de telemedidores para monito- 20% y un 30% menos emisio-
a Imcruz entre las 10 empresas triz". Para cerrar el año, la re- La compañía mantiene firme reo energético, la optimización nes que los modelos tradiciona-
con mejor reputación en Bolivia vista Bolivian Business premió su compromiso con la sosteni- de sistemas de aire acondicio- les, lo que destaca la creciente
y como líder absoluto en el sec- a Imcruz como la "Mejor Im- bilidad mediante diversas ini- nado, la instalación de paneles relevancia de esta tecnología.
tor (datos 2023). Asimismo, la portadora de Autos" y la "Mejor ciativas que han permitido solares, la incorporación de En 2024, Imcruz ha consoli-
empresa fue galardonada por Empresa de Vehículos Utilita- reducir su huella de carbono en equipos 100% eléctricos, entre dado su liderazgo en el mercado
décimo año consecutivo con el rios". más del 21%. Entre estas accio- otras. Además, Imcruz ha im- de híbridos en Bolivia, con un
Premio Maya como la "Mejor 6. Avances en su Negocio nes destacan la implementación pulsado su programa “Ruta 76% de participación, y sigue
Sostenible”, promoviendo el re- ampliando su oferta de vehícu-
ciclaje entre colaboradores y los eléctricos.
clientes. Asimismo, la empresa A través de marcas de pres-
se ha destacado como la única tigio como Suzuki y Mazda, así
en Bolivia en unirse tanto a la como de la inclusión de camio-
iniciativa WEPS de ONU Mu- nes eléctricos de Jac Motors, la
jeres (iniciativa para el empode- empresa se posiciona como pio-
ramiento de las mujeres) como nero en soluciones ecológicas,
al Pacto Global de la ONU (ini- brindando opciones cada vez
ciativa mundial que promueve más sostenibles para los con-
prácticas empresariales respon- ductores bolivianos.
sables), reafirmando su lide- "Este año, seguiremos im-
razgo en sostenibilidad, pulsando la transición hacia la
responsabilidad social y com- electromovilidad, adaptándonos
promiso con la igualdad de gé- tanto a las tendencias globales
nero. como a las necesidades locales.
7. Electromovilidad: un paso Nuestro compromiso es ofrecer
hacia el futuro vehículos de alta calidad, incor-
La transición hacia una mo- porar tecnologías innovadoras y
vilidad más sostenible es uno de ampliar nuestra presencia en
los pilares esenciales de la es- Bolivia. Con estos avances,
trategia de Imcruz, alineada con buscamos no solo satisfacer las
las tendencias globales y el expectativas de nuestros clien-
compromiso con el medio am- tes, sino también contribuir de
biente. Según datos de la Comi- manera significativa al desarro-
sión Europea, citados por MIT llo económico y social del país
Technology Review, los vehícu- a largo plazo”, concluyó An-
los híbridos generan entre un dreani.