Page 6 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 05-02-2025
P. 6
6 LOCAL Miércoles 5 de Febrero
Santa Cruz, Bolivia
del 2025
Chi:
“(Proponemos el) Plan de salvataje nacional. No soy
demagogo, no me gustaría poner un plazo”, y 20 frases más
l precandidato pre- 15."Sigla MAS, ¿quién es su
sidencial Chi Hyun representante? Tal vez sea su es-
Chung, de la inicia- trategia".
tiva política Chi 16. “La ONU ya dio su fallo
EPuede, fue el se- de que hubo fraude electoral (en
gundo expositor del foro Lide- 2019). ¿Por qué el Órgano Elec-
razgo para un nuevo ciclo, una toral no sancionó a la sigla
iniciativa de EL DEBER, Nueva MAS?”.
Economía y radio Panamericana, 17.“(Debe haber) Limpieza
que se desarrolla este martes en del padrón electoral. Si no hay
el Hotel Los Tajibos. ese saneamiento, si no permiti-
El médico nacionalizado bo- mos votar a los bolivianos en el
liviano presentó su propuesta de exterior; si no hay fondos apro-
una República Federal de Boli- bados por el poder Legislativo...
via, con un Plan de salvataje na- en realidad estamos permitiendo
cional. que Bolivia se convierta en Ve-
nezuela”.
Estas son las 21 frases más 18. “Quienes sacaron por
sobresalientes de su alocución debajo de 6% en las encuestas,
1."(Proponemos) Un país con que declinen y se unan a otros”.
un sistema jurídico e impositivo pendencia del Banco Central, 7. “(Es necesario) Devolver rrollo equitativo”. 19. "Cuando la amenaza
que deban proteger a los empren- impuestos internos, recursos na- al pueblo las decisiones. Devol- 11. “(Proponemos el) Plan esté por encima del 30%, más el
dedores que quieran doblar y tri- turales y la aduana". ver al pueblo sus riquezas”. de salvataje nacional. No soy de- fraude del padrón electoral, del
plicar sus ingresos económicos". 5.“Es necesario que la univer- 8.“El pueblo es el inteligente, magogo, no me gustaría poner un 10%, entonces tenemos que unir-
2."El valor del trabajo in- salización del tipo de cambio sea (en nuestra propuesta) el go- plazo”. nos los emergentes".
tenso, de la independencia, del departamental. Cada departa- bierno le devuelve el poder y las 12.“El Plan de salvataje es: el 20. "Estoy dispuesto a con-
servicio y de sacrificio, se pro- mento tiene sus propias necesi- decisiones a cada departamento, ingreso libre de los dólares, ili- versar (por la unidad). Necesita-
yectan hacia una República Fe- dades. Cada departamento va a municipios y subgobernaciones”. mitado para cada departamento; mos dar tranquilidad a la
deral de Bolivia". regular su propio tipo de cam- 9. “Lo que se produce en el (…) no cargar impuestos a los población, y a los inversionistas".
3."La autonomía (actual) no bio”. departamento se queda en el de- combustibles, promover el per- 21. "Todos somos bolivia-
tiene el enfoque de la indepen- 6. "Impuestos internos tam- partamento 70-30 (...) 70% se donazo impositivo de todas las nos, así dice el Código Civil; ahí
dencia. Se ha quedado en el bién se departamentalizará (…) queda en el departamento”. multas”. no dice color de piel, quién es tu
pacto fiscal. No hubo autosusten- El incentivo fiscal será depen- 10. “Es necesario conservar 13.“Vamos a trabajar para re- padre; ahí dice: 'Todos somos bo-
tación departamental". diente de cada departamento (...) el Mercosur. Queremos universa- cuperar la soberanía nacional”. livianos'. No vamos a dividir con
4."(Nuestra propuesta de) Fe- de la misma manera el impuesto lizar la moneda del Mercosur y 14. “Es necesaria la importa- la perspectiva indigenista (de go-
deralismo es: autonomía, inde- municipal". que el Cono Sur tenga un desa- ción libre de los combustibles”. biernos anteriores)"./eldeber
Expertos valoran iniciativa del foro de líderes
en un año clave para el futuro de Bolivia
En un año marcado por la in- aún no ha comenzado. En este foros como este pueden ayudar
certidumbre política y econó- sentido, el Tribunal Supremo a recuperar la credibilidad,
mica, el foro Liderazgo para un Electoral (TSE) respaldó el siempre y cuando se presenten
nuevo ciclo se convirtió en un evento, destacando su aporte a propuestas serias y realizables”,
espacio de reflexión clave sobre la libertad de expresión y al diá- afirmó Molina. Asimismo, re-
el futuro de Bolivia. El evento, logo. saltó el potencial del país en
organizado por El DEBER, el Desarrollo y la política en sectores como el turismo y la
grupo Nueva Economía y Radio Bolivia exportación de productos como
Panamericana, reunió a repre- Uno de los participantes des- la quinua real, enfatizando la
sentantes políticos, empresa- tacados fue el constitucionalista necesidad de aprovechar la
rios, especialistas y académicos y especialista en descentraliza- ciencia, la tecnología y la co-
para debatir sobre los desafíos ción, Carlos Hugo Molina, nectividad para impulsar el de-
del país. quien enfatizó la importancia de sarrollo.Por su parte, Claudia del país: el gasto fiscal exce- como un primer acercamiento a
La convocatoria logró la generar ideas concretas para el Pacheco, presidenta del Comité sivo, la escasez de gas y com- las propuestas de los líderes po-
participación de ocho dirigentes desarrollo del país. En su inter- de Economistas de Santa Cruz, bustibles, el tipo de cambio líticos. “Hemos visto poca con-
y figuras políticas, muchos de vención, subrayó que Bolivia enfatizó la urgencia de conocer paralelo y la pérdida del poder creción hasta ahora. Este foro es
ellos con aspiraciones presiden- enfrenta un contexto global las propuestas económicas de adquisitivo”, sostuvo. una oportunidad para que los
ciales en este año electoral. No complicado y que se requiere de los posibles candidatos. “Espe- Un espacio para la defini- potenciales candidatos aterricen
obstante, los organizadores de- respuestas claras y viables para ramos que presenten un plan de ción de propuestas sus ideas y expliquen cómo
jaron en claro que el encuentro superar la crisis.“Hay una des- acción a corto, mediano y largo El politólogo y exministro piensan resolver la situación
no era un debate entre candida- confianza muy grande en la plazo para enfrentar los princi- de Comunicación, Manuel Ca- económica y garantizar la go-
tos, ya que el proceso electoral clase política. Sin embargo, pales problemas económicos nelas, destacó el valor del foro bernabilidad”, afirmó./eldeber