Page 13 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 01-02-2025
P. 13
Santa Cruz, Bolivia
Sábado 1 de Febrero NACIONAL 13
del 2025
Ingenor acusa a Emapa de subir el precio de compra de
arroz, lo que repercutirá en el precio al consumidor
l presidente de la ellos están haciendo elevar el
Asociación de In- precio”, expresó Prado, al men-
genios Arroceros cionar que en 2024 el precio
del Norte (Inge- que pagaba Emapa por la fa-
Enor), Jimmy nega era de $us 70.
Prado, anunció para el próximo Según el presidente de Inge-
jueves 6 de febrero, en Trinidad, nor, hace poco Emapa empezó
una nueva reunión con el Go- a pagar $us 150 por fanega a los
bierno, para resolver la proble- productores y, en los últimos
mática del arroz en el país, días subió a 155, por lo que el
sobre todo para logar un quintal puede llegar a costar Bs
acuerdo sobre el precio final al 500 en el mercado para el con-
consumidor. sumidor.Además de ello, se es-
Prado dijo que uno de los pera que durante la primera
principales reclamos que lleva- quincena de febrero se inicie la
rán a la capital beniana será la cosecha de arroz en Santa Cruz
subida del precio de compra del y Beni, donde los productores
arroz para acopio por parte de la preveían igualar las 150 hectá-
estatal Empresa de Apoyo a la reas de 2024, pero debido a la
Producción de Alimentos escasez de diésel, no se pudo
(Emapa), que estaría en $us 155 sembrar más de 70 mil hectá-
la fanega (200 kg), lo que puede reas. “Si falta el diésel se va a
repercutir en el precio al consu- cosechar solo 50 (mil hectáreas)
midor final. $us 155 a los productores, pre- res ingenios arroceros que dis- mos trabajar. Y, además, el y se va a quedar harto arroz en
El dirigente cuestionó que, cio que los ingenios pueden tribuyen el grano a todo el país. efecto es para el pueblo. (El go- el campo. ¿Y qué va a hacer eso
mientras el Gobierno trata de pagar, pero no así los consumi- “Es una competencia para bierno) tanto fregar al Parque al haber poco arroz? Se va dis-
regular el precio del arroz a “un dores. Ingenor aglutina, en la nosotros porque no va a haber Industrial de Montero en reba- parar el precio”, aseveró
precio justo”, por otro ofrece ciudad de Montero, a los mayo- holgura para que nosotros poda- jarlo (el precio del arroz), ahora Prado./eldeber
UPB se consolida como líder en innovación tecnológica
y es referente internacional en educación superior
La Universidad Privada Bo- torno global.
liviana (UPB) informó que “Con un enfoque integral
avanza hacia un posiciona- que fomenta el pensamiento crí-
miento global gracias a su mo- tico, la innovación y el compro-
delo educativo, que combina miso social, la UPB forma
rigor académico con una pers- líderes capaces de generar un
pectiva internacional, forma impacto positivo. Sus egresados
profesionales altamente capaci- destacan en áreas como sosteni-
tados para enfrentar los desafíos bilidad, transformación digital e
del mundo actual. innovación social”, consideró
Óscar Molina, rector de la Molina.
UPB, destacó que el presente Según el QS World Univer-
año la entidad educativa re- sity Rankings, la UPB cuenta
afirma su liderazgo como la con cinco estrellas en ense-
mejor universidad privada del ñanza, enseñanza en línea y em-
país. “Buscamos que nuestros pleabilidad. Además, está entre
egresados no solo destaquen en las siete mejores escuelas de ne-
Bolivia, sino que también com- gocios de América Latina, li-
pitan a nivel internacional,” dera en reputación de
afirmó, a tiempo de señalar que empleadores en Bolivia y enca-
se apunta a que “el nombre de beza el sistema universitario na-
la UPB resuene en las principa- cional en proporción
les universidades y centros de docente-estudiante.
innovación del mundo”. Con campus en La Paz, Co-
Molina mencionó que desde chabamba y Santa Cruz, “la
su fundación, hace 32 años, la talece con innovaciones tecno- ternacionales”, subrayó. tercambios y colaboraciones en UPB sigue abriendo puertas a
UPB ha mantenido un firme lógicas como el e-learning y la Ponderó que la universidad investigación aplicada. Estas nuevas oportunidades, consoli-
compromiso con la excelencia inteligencia artificial, garanti- ha establecido alianzas con iniciativas amplían las oportu- dándose como un puente entre
académica y la responsabilidad zando una formación moderna prestigiosas instituciones acadé- nidades de sus estudiantes y los Bolivia y el mundo”, agregó el
social. “Hoy, ese legado se for- y alineada con los estándares in- micas globales, facilitando in- preparan para liderar en un en- rector de la UPB./eldeber