Page 16 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 19-04-2024
P. 16
16 NACIONAL Santa Cruz, Bolivia
Viernes 19 de Abril
del 2024
Mujeres salen en defensa de la Ley 348, que
condena la violencia y los feminicidios
as críticas sedispa-
raron contra el pre-
sidente del Senado,
Andrónico Rodrí-
Lguez, quien mani-
festó que la Ley 348, que
garantiza a las mujeres una vida
libre de violencia y establece
condena para los feminicidas,
“tiene ojos para ver a los hom-
bres como enemigos”.
Desde el 1 enero de 2021
hasta el 1 de abril de 2024 en Bo-
livia, según cifras que manejan
instituciones defensoras de los
derechos de las mujeres y la Fis-
calía, 300 mujeres fueron vícti-
mas de feminicidio. Uno de los
últimos casos es de María M. M.,
de 45 años, quien fue asesinada
este miércoles 18 en su vivienda,
ubicada en el municipio cruceño
de Warnes.
Las críticas a los dichos de
Andrónico
Para la senadora Virginia Ve-
lasco, las declaraciones de Rodrí-
guez confirman que está presente
el "machismo patriarcal". “Con
razón no nos han dado la presi- derechos de las mujeres a través bastante coordinación con el Vi- ciedad civil, por lo que se tiene cionar a quien haga una denuncia
dencia del Senado a las mujeres, de la Ley 348”. ceministerio de Igualdad de que fusionar y trabajar para con- falsa”, señaló Sánchez.
siendo que somos mayoría en Al respecto, la diputada Pa- Oportunidades”. solidar una ley sólida para que “En la encuesta de prevalen-
esta Cámara”, cuestionó. mela Alurralde, del Comité de Por su parte, Tania Sánchez, sea equitativa y para todos”, su- cia en contra de la violencia
Subrayó que la Ley 348 es la Derechos Humanos de la Cá- directora ejecutiva de la Coordi- brayó. hacia las mujeres identifica que
conquista de muchas mujeres mara de Diputados, cree que el nadora de la Mujer, también hizo Sánchez también señaló que siete de cada diez mujeres en el
que han luchado para consolidar comentario del presidente del Se- conocer el rechazo y los cuestio- toda ley es perfectible, y recordó país manifiestan que han sido
la norma que visibilizó el femi- nado muestra su desconoci- namientos de organizaciones de que hace dos años, desde las or- víctimas de alguna forma de vio-
nicidio y la violencia psicológica, miento de la normativa social mujeres que son parte de su ins- ganizaciones de mujeres, se tra- lencia en su vida”, remarcó la di-
entre otras agresiones. “Decir vigente. “Le recordamos que la titución. bajó una propuesta para rectora de la Coordinadora de la
que es una ley antihombre no es violencia contra la mujer es una “Lamentamos muchísimo esa modificar la Ley 348 y el Ejecu- Mujer.
correcto”, sostuvo. problemática social estructurada posición, sobre todo de una auto- tivo entregó al Legislativo esa
La manifestación de Andró- en el país, y con cifras alarmantes ridad joven, de referirse a una ley propuesta, que quedó 'dormida' Lo que dice la Ley 348 sobre
nico ocurrió durante la lectura y desgarradoras. Para que tenga que es fruto de la lucha de las en la Asamblea. pensiones
del orden del día de la sesión del idea de la magnitud de este pro- mujeres y que busca prevenir y Uno de los temas que se Destacan el proyecto de ley
miércoles, en el punto que se co- blema, solo el 2023 hubo en Bo- sancionar la violencia machista busca facilitar es la aplicación en para fortalecer el cumplimiento
noció sobre el proyecto de ley, livia más de 80 feminicidios, y que existe en el país”, resaltó. términos de los recursos, porque de las obligaciones de asistencia
que plantea la senadora Patricia hace un día una mujer fue encon- La senadora Velasco consi- casi el 40% de la carga procesal familiar, presentado por el Vice-
Arce. Justamente, este docu- trada muerta en Santa Cruz con dera que esta y otras nomas “no que tienen los juzgados en el país ministra de Igualdad de Oportu-
mento busca modificar la Ley signos de violencia”.Insistió en están escritas en piedra, por lo son por casos de violencia contra nidades, porque busca garantizar
348, de lucha contra la violencia que la Ley 348 es una norma de que se pueden ajustar y llenar va- las mujeres y hay una retardación y acelerar los procedimientos
hacia la mujer. reivindicación de los derechos de cíos jurídicos”. Para ello, ve ne- de justicia. para el pago de la asistencia fa-
"Es muy buena iniciativa, las mujeres y un intento del Es- cesario trabajar con la sociedad También se busca reforzar miliar.
porque la Ley 348 tiene ojos para tado para dar respuesta a este civil, organizaciones sociales, medidas de prevención, dar Según Sánchez, si bien lo de-
ver a los hombres como enemi- problema. “En Tarija hemos so- movimiento de mujeres, el Ór- mayor responsabilidad a los mu- termina la Ley 348, se busca es-
gos. Es prácticamente una ley an- cializado un proyecto de ley que gano Judicial y el Ministerio Pú- nicipios, entre otros. “Hace dos tablecer procedimientos
tihombres; seguramente la va a beneficiar a los niños, niñas blico, es decir, todos los que años que se presentó en la Asam- específicos, dado que un 70% de
senadora Andrea (Barrientos) no y adolescentes en la asistencia fa- puedan aportar y estén involucra- blea y sigue durmiendo el sueño los que están obligados a pagar
estará de acuerdo; pero, definiti- miliar. Estamos trabajando den- dos. de los justos”, cuestionó. una pensión, no lo hace a tiempo,
vamente, hay bastante abuso y tro de la Comisión de Derechos Sánchez añadió que se discu- busca excusas o finalmente no
nos consta, a mí me consta", Humanos el resarcimiento a los Diversas propuestas de mo- tió sobre las denuncias falsas, cumple. Además, destacó el pro-
lanzó el presidente del Senado. huérfanos víctimas de feminici- dificación de la Ley 348 que es de lo que se agarran los yecto de ley del Viceministerio,
Luego, se manifestó a través dio, pero también estamos traba- “Creo que hay muchas pro- movimientos de hombres, que porque establece que los que no
de sus redes sociales indicando jando en cuanto a la puestas de modificación, no solo están exigiendo modificación. cumplen con esa obligación tam-
que ratifica su “convicción por la prescriptibilidad de los delitos se- de la Cámara de Senadores, sino “Los operadores de justicia son poco podrán ocupar cargos pú-
defensa y reivindicación de los xuales. Estamos trabajando en también en Diputados y de la so- los que deben identificar y san- blico./eldeber