Page 2 - PERIODICO 24 HORAS EN MOVIMIENTO DIGITAL 19-6-2025
P. 2

La urgente integración




                                                                    latinoamericana





                                                        n tiempos de incertidumbre global, América
                                                        Latina tiene la oportunidad —y la necesi-    Pero los beneficios no son solo económicos. Una inte-
                                                        dad— de pensarse como un bloque con voz  gración con base en la cooperación y la autonomía tam-
                    EDITORIAL                           propia, capaz de definir su destino desde la  bién fortalecería la posición política de América Latina en
              “EL PAIZ DE TARJA”             Ecooperación y la autonomía. Hace dos siglos  el mundo. Frente a bloques consolidados como la Unión
                                             que lo pensamos y no avanzamos.                      Europea o el sudeste asiático, nuestra región aún carece
              La consolidación de un                                                              de una arquitectura común que le permita incidir colec-
                                                Para Bolivia, una apuesta de este tipo podía haber sido  tivamente en debates globales: desde el cambio climá-
          espacio económico y político       una tabla de salvación puntual y seguramente, un motor  tico hasta las reglas del comercio internacional.
           continental, con instrumen-       de desarrollo más vigoroso que las diatribas y debates es-
           tos financieros propios, no       tancados que se repiten en los últimos cien años, pero no   Es cierto que los caminos hacia la integración
           es una renuncia a lo nacio-       solo, pues muchos expertos señalan que todos  ganarían  no están exentos de desafíos. Las asimetrías eco-

           nal, sino su mejor garantía       enormemente si se avanza hacia la consolidación de un  nómicas, las tensiones diplomáticas y las distin-
                                             espacio económico y político común, respaldado por ins-
                                                                                                  tas orientaciones ideológicas han frenado
                 de supervivencia            trumentos financieros creados y gestionados por los pro-  muchos intentos en el pasado y ahora, donde
                                             pios países de la región, sin interferencias interesadas.   buscar la pelea viral parece consigna entre
                                                                                                  muchos mandatarios. Sin embargo, la frag-
                                                La historia reciente demuestra que la dependencia de  mentación no ha traído mejores resultados.
                                             organismos multilaterales tradicionales suele ir acompa-  Solo articulando nuestras capacidades po-
                                             ñada de condicionalidades que limitan la soberanía eco-  dremos enfrentar con dignidad los desa-
                                             nómica. Las crisis de deuda, los programas de ajuste  fíos del siglo XXI.
                                             estructural y la imposición de modelos ajenos a nuestras
              Instrumentos como una          realidades han dejado cicatrices profundas en nuestras so-  La consolidación de un espacio
          banca regional fuerte permi-       ciedades, aunque sigamos recurriendo a ellos y utilizán-  económico y político continental, con
                                             dolos como salvavidas o incluso, como programa  instrumentos financieros propios, no
          tirían canalizar el ahorro in-     electoral. Por eso, construir mecanismos regionales de fi-  es una renuncia a lo nacional, sino

              terno hacia proyectos          nanciación —como bancos de desarrollo latinoamericanos  su mejor garantía de superviven-
          propios sin tener que hipote-      o fondos de estabilización comunes— no es una utopía  cia. Para Bolivia, significa poder
          car nuestras decisiones ante       ideológica, sino una necesidad estratégica.          negociar en bloque, impulsar su

                                                                                                  desarrollo con autonomía y
                 intereses ajenos.              Bolivia, como país con enormes potencialidades ener-  proyectar su voz con más
                                             géticas, agroindustriales y de recursos naturales, se vería  fuerza. Las tensiones arance-
                                             beneficiada de una integración que facilite la inversión re-  larias mundiales nos brinda
                                             gional, promueva cadenas de valor compartidas y reduzca  una nueva oportunidad:
                                             la dependencia de capitales volátiles. Instrumentos como  ojalá no dejemos pasar
                                             una banca regional fuerte permitirían canalizar el ahorro  este momento.
                                             interno hacia proyectos productivos, infraestructuras es-
                                             tratégicas o transiciones energéticas, sin tener que hipo-
                                             tecar nuestras decisiones ante intereses ajenos.














                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7