Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 18-10-2025
P. 2
Bolivia ante la segunda vuelta:
El voto que definirá
el rumbo del país
olivia entra nuevamente en un punto la responsabilidad de garantizar un proceso transparente,
decisivo de su historia democrática. ágil y libre de sospechas. Cualquier sombra de manipula-
Tras una primera vuelta electoral ción o parcialidad podría encender nuevamente las ten-
marcada por la fragmentación polí- siones sociales que ya han dejado heridas profundas en la
tica, la polarización ideológica y la memoria colectiva. En tiempos en que la desinformación
desconfianza institucional, los ciuda- circula a gran velocidad, la verdad y la transparencia se
Bdanos se preparan para acudir a las convierten en los pilares esenciales de la estabilidad de-
urnas en una segunda vuelta que no solo definirá al pró- mocrática.
ximo presidente, sino también el modelo de país que se Bolivia enfrenta, entonces, un dilema que tras-
consolidará en los próximos años. ciende los nombres y las siglas partidarias: elegir
Esta segunda vuelta no es simplemente la continuación entre el pasado y el futuro, entre la confrontación y
de una contienda electoral; es la expresión más pura de la el consenso, entre la política del resentimiento y la
EDITORIAL madurez política de una sociedad que, a pesar del desen- política del diálogo. El resultado de esta segunda
canto y las divisiones, sigue apostando por la vía demo- vuelta no solo determinará quién ocupará el si-
crática para resolver sus diferencias. El voto que se emitirá llón presidencial, sino también si la nación es
en esta instancia no será solo un voto de preferencia, sino capaz de construir un nuevo pacto social ba-
de reflexión: entre la continuidad de un modelo político y sado en el respeto, la justicia y la inclusión.
económico o la búsqueda de un cambio que muchos con- El votante boliviano tiene hoy en sus
sideran urgente. manos el poder más grande de una demo-
Las alianzas y pactos políticos, como suele suceder en cracia: decidir su destino. La segunda
estos escenarios, comienzan a multiplicarse. Los partidos vuelta no debe ser un escenario de odio
que quedaron fuera de la contienda se convierten en árbi- ni de revancha, sino una oportunidad
tros de un juego decisivo. Sin embargo, más allá de los para que el país se reencuentre consigo
acuerdos entre cúpulas, el verdadero desafío está en re- mismo, para que las diferencias se
conquistar la confianza de una ciudadanía que exige re- transformen en debates y los desa-
sultados concretos: empleo, estabilidad económica, cuerdos en propuestas. Solo así, Bo-
seguridad y justicia. La población, cansada de los discur- livia podrá salir fortalecida,
sos vacíos, buscará en los candidatos señales de honesti- mirando hacia adelante, con la es-
dad, visión y capacidad de unir, no de dividir. peranza de que, al final de este
La segunda vuelta también pondrá a prueba la fortaleza proceso, el verdadero ganador
institucional del país. El Tribunal Supremo Electoral tiene sea el pueblo.
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
24 HORAS EN MOVIMIENTO
Edición y Diseño Gráfico
24 Horas en Movimiento
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6

