Page 11 - PERIODICO 24 HORAS EN MOVIMIENTO DIGITAL 16-10-2025
P. 11

Santa Cruz, Bolivia
                               Jueves 16 de Octubre                                 ESPECIAL                                                         11
                               del 2025

              Micro y pequeñas empresas recortan 30%




               del personal debido a la crisis económica






            UNITEL
                     l impacto de la cri-
                     sis económica en
                     Bolivia, que regis-
                     tra una contracción
          Edel PIB, obliga a
          micro y pequeñas empresas a
          reducir hasta un 30% de su
          plantilla laboral, de acuerdo con
          el reporte de Boris Mendoza,
          presidente de la Federación De-
          partamental de Micro y Pe-
          queña Empresa de Santa Cruz
          (Fedemype).
            “Se ha perdido más del 30%
          de empleos a nivel nacional, las
          condiciones no son las mismas.
          Hemos tenido un gran problema
          por el tema del dólar, hemos te-
          nido los problemas por el incre-
          mento del salario e incremento
          de la materia prima de los insu-                                            [FOTO REFERENCIAL: ABI]
          mos”, sostuvo el ejecutivo en
          entrevista con UNITEL.
            Desde la dirigencia de Fe-    Al primer semestre de 2025,   “Estamos como en un coma      Frente a este panorama,  a considerar salir del país en
          demype se refirieron a este tema   Bolivia registró un crecimiento  inducido, porque estamos prác-  desde la dirigencia del sector se  busca de mejores oportunidades
          en un contexto en el que las ci-  negativo del Producto Interno  ticamente sobreviviendo, no sa-  señala que la única alternativa   Ante este escenario, Men-
          fras del Instituto Nacional de   Bruto (PIB) de 2,4% a causa de  bemos si va a mejorar mañana.  para muchos actores es buscar  doza lamentó la falta de condi-
          Estadística (INE) revelan un de-  la coyuntura desfavorable y el  Estamos viendo que no había  trabajos alternativos o incluso  ciones para mantener los
          crecimiento de la economía en   “exceso de bloqueos políticos”  un desarrollo adecuado y lo  emigrar, es decir, la falta de  negocios y los empleos, ya que
          el primer semestre de este año,   que interrumpieron el transporte  único que se ha hecho es estan-  condiciones para sostener los  las medidas adoptadas para pa-
          algo no visto desde 1986, ex-  y la cadena productiva, según el  carse”, agregó el ejecutivo de  negocios ha empujado a los  liar la crisis no alcanzaron de
          ceptuando el año 2020 marcado   INE.                       Fedemype.                     micro y pequeños empresarios  manera oportuna al sector.
          por la pandemia.
                           “Se viene una incertidumbre en la canasta familiar”,



                                      señala la CAO ante la falta de combustible



           La Cámara Agropecuaria del    Indicó que el sector produc-
        Oriente (CAO) afirmó este  tivo de arroz de Beni debe sem-
        miércoles que la falta de com-  brar 100.000 hectáreas de arroz
        bustibles está poniendo al sector  para garantizar el abasteci-
        productivo al límite y que si  miento de este producto en todo
        estas dificultades no son resuel-  el país el 2025, pero que la falta
        tas la canasta familiar estrá en  de combustible pone en riesgo
        incertidumbre.                 este alimento, ya que los pro-
           “Tenemos ya cadenas pro-    ductores tienen previsto llegar
        ductivas totalmente deteriora-  solo al 60% de siembra.
        das, estamos sufriendo como      Afirmó que están en “terapia
        productores, el sector ya no ne-  intensiva” porque ya hay cade-
        cesita promesas, necesita accio-  nas productivas que se han de-
        nes reales, certidumbre”, dijo el  teriorado.
        presidente de la CAO, Klaus      Dijo que todo el sector pro-
        Frerking.                      ductivo necesita 360 millones
           “Se viene una incertidumbre  de litros de combustible al año
        en la canasta familiar para todos  y que por gestión se deben sem-
        los bolivianos”, afirmó.       brar 3 millones de hectáreas,
           El directivo de la CAO ex-  para garantizar el 80% de la ca-
        plicó que la cosecha de invierno  nasta familiar de los bolivianos
        del norte cruceño comenzará  y la soberanía alimentaria, lo
        pronto y que hasta enero se debe  que está en riesgo por falta de
        hacer la siembra de verano.    combustible./ UNITEL
   6   7   8   9   10   11   12