Page 2 - PERIODICO 24 HORAS EN MOVIMIENTO DIGITAL 16-10-2025
P. 2
La urgencia de reformar
la Ley Electoral
Bolivia necesita una Ley
Electoral que priorice la
participación, no el labe- Cuando esta campaña electoral, tan larga y enre- neutral y la tentación de ser juez de conciencia. Una de-
rinto legal; que confíe más dada, finalmente llegue a su fin, el país respirará mocracia madura requiere reglas simples, previsibles y
en la ciudadanía que en los aliviado. Pero el alivio no debería hacernos olvi- justas; no un reglamento que cambia según el viento po-
dar lo que hemos vivido: un proceso tortuoso, pla-
lítico ni decisiones que se explican más por el temor al es-
plazos absurdos. La demo- sgado de inconsistencias, discrecionalidades y cándalo que por la convicción jurídica.
cracia no puede seguir trampas burocráticas que hacen más difícil, no más limpia,
siendo rehén del papeleo ni la participación ciudadana. Bolivia necesita, con urgencia, Reformar la Ley Electoral no significa abrir la puerta
del cálculo político. una reforma profunda de su Ley Electoral. No para favo- al desorden, sino al sentido común. Significa reducir
recer a nadie, sino para devolverle fluidez, sentido y con- formalismos inútiles, acortar plazos que nadie en-
tiende, y sobre todo, garantizar que la voz del ciuda-
fianza a la democracia.
dano pese más que el timbre de una notificación.
El sistema actual parece diseñado por abogados que La política boliviana necesita menos miedo a la
EDITORIAL desconfían del ciudadano. Cada paso del proceso —desde participación y más confianza en la inteligencia
la inscripción de candidaturas hasta el conteo final— está colectiva.
encadenado a una maraña de plazos, formularios y prohi-
biciones que, en vez de fortalecer la transparencia, la de- Las próximas autoridades —electas, espe-
Significa reducir formalis- bilitan. El colofón es el absurdo “silencio electoral” de remos, en paz y con legitimidad— deberían
mos inútiles, acortar plazos tres días, que ni las redes sociales respetan ni el ciudadano asumir este reto desde el primer día. Porque
que nadie entiende, y sobre entiende. ¿A quién beneficia el mutismo forzado en tiem- de poco sirve cambiar presidentes si segui-
pos de hipercomunicación? A nadie, salvo a los tramposos mos atados a una ley que trata al votante
todo, garantizar que la voz que aprovechan el silencio de los demás. como sospechoso y al proceso como trá-
del ciudadano pese más que mite. La democracia, cuando se vuelve
el timbre de una notificación Significa reducir formalismos inútiles, acortar plazos un ritual burocrático, empieza a morir
que nadie entiende, y sobre todo, garantizar que la voz del por dentro.
ciudadano pese más que el timbre de una notificación
Igual de irracional resulta el plazo de dos meses entre Bolivia no necesita más formu-
la primera y la segunda vuelta presidencial. En un país larios: necesita más fe en su gente.
crispado y empobrecido, dos meses de incertidumbre Reformar la Ley Electoral será un
equivalen a dos meses de parálisis económica, de polari- acto de madurez nacional. Es,
zación en redes, de rumores e inestabilidad. La democra- quizá, el primer paso para des-
cia no se mide por la duración de sus procesos, sino por pejar todas las dudas crecien-
su claridad y eficacia. En otras latitudes, los balotajes se tes que se van asentando
celebran en cuestión de semanas, y los resultados, sea cual sobre si la democracia es la
sea el desenlace, se asumen con mayor madurez. solución. Debe de serlo.a
Esta campaaña —discrecional en su arbitraje, desigual
en su fiscalización y errática por momentos en su conduc-
ción— deja una lección dolorosa: el Tribunal Supremo
Electoral sigue atrapado entre la pretensión de ser árbitro
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
24 HORAS EN MOVIMIENTO
Edición y Diseño Gráfico
24 Horas en Movimiento
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6

