Page 2 - periodico 24 horas en movimiento digital 13-10-2025
P. 2

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, un debate que





                            reaviva la discusión sobre el rumbo del país





                                                l reciente debate presidencial entre Rodrigo Paz  social sensible a la equidad. Tuto Quiroga, en cambio, simbo-
                                                Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga marcó un punto  liza la experiencia acumulada, el conocimiento de la maqui-
                                                de inflexión en la campaña electoral boliviana.  naria estatal y la capacidad técnica para manejar los desafíos
                EDITORIAL                       Ambos líderes, provenientes de generaciones y  económicos. Ambos, desde sus trincheras, buscan convencer
                      I.A            Etrayectorias políticas distintas, se enfrentaron con  a un electorado cada vez más exigente, que no se conforma
                                     argumentos que reflejan no solo sus visiones de país, sino tam-  con discursos vacíos ni con promesas recicladas.
                                     bién la lucha por conquistar a un electorado cansado de pro-  En un contexto de crisis económica, desconfianza polí-
                                     mesas incumplidas y polarización política. El intercambio fue  tica y descontento ciudadano, este tipo de debates son más
                                     más que un cruce de ideas: fue un retrato de la Bolivia que  necesarios que nunca. Bolivia necesita líderes que no
                                     busca un rumbo claro entre el pasado, el presente y el futuro.  teman confrontar ideas, que expongan sus planes con cla-
                                        Rodrigo Paz, con un discurso que apela a la renovación y  ridad y que asuman compromisos concretos frente a la
                                     al pragmatismo, se presentó como el representante de una  población. La democracia se fortalece cuando las dife-
                                     nueva camada de políticos que pretenden superar las viejas es-  rencias se discuten de frente, con argumentos, y no
                                     tructuras partidarias. Su mensaje giró en torno a la necesidad  desde la comodidad de los eslóganes o las redes so-
                                     de modernizar el Estado, apostar por una economía productiva  ciales.
                                     y generar oportunidades para los jóvenes. Con un tono sereno,   El país requiere de una nueva narrativa política,
                                     pero firme, Paz insistió en que Bolivia debe dejar atrás los dis-  y quizá este debate sea el primer paso hacia ese
                                     cursos ideológicos y concentrarse en resolver los problemas  cambio. Rodrigo Paz y Tuto Quiroga mostraron
                                     concretos que afectan a la gente: el desempleo, la inseguridad,  que, pese a las diferencias, es posible debatir
                                     la crisis del sistema de salud y la corrupción estructural.   con altura, defender visiones opuestas y man-
                                        Por su parte, Tuto Quiroga, con la experiencia que lo ca-  tener la esencia del diálogo democrático. Los
                                     racteriza y el respaldo de haber sido presidente, defendió una  bolivianos merecen más de estos espacios:
                                     postura más conservadora, pero sustentada en la estabilidad  menos confrontación vacía y más debate de
                                     institucional y el respeto a la ley. Hizo hincapié en la necesidad  fondo, donde el interés nacional preva-
                                     de recuperar la confianza internacional, atraer inversiones y  lezca sobre la conveniencia partidaria.
                                     restablecer el equilibrio entre el Estado y la iniciativa privada.   El desafío, ahora, está en las urnas y
                                     Su discurso, impregnado de datos y comparaciones regionales,  en la conciencia del votante. Porque al
                                     buscó demostrar que la experiencia es un valor indispensable  final, más allá de los nombres y las si-
                                     para sacar al país del estancamiento.                   glas, lo que está en juego no es solo
                                        El debate, sin embargo, no estuvo exento de confrontacio-  una elección presidencial, sino la
                                     nes directas. Paz acusó a las viejas élites de haber mantenido  posibilidad de construir una Boli-
                                     al país atrapado en un modelo obsoleto, mientras Quiroga re-  via moderna, justa y verdadera-
                                     plicó que la inexperiencia puede ser tan peligrosa como la co-  mente democrática.
                                     rrupción. En varios pasajes, el intercambio se tornó áspero,
                                     aunque sin llegar al insulto, mostrando que, al menos en esta
                                     contienda, el respeto por la institucionalidad democrática aún
                                     prevalece sobre el ataque personal.
                                        Más allá de los matices ideológicos, lo más valioso de este
                                     encuentro fue el regreso del debate político serio a la escena
                                     pública. Durante años, Bolivia ha sido testigo de campañas
                                     dominadas por la descalificación, la propaganda y los discur-
                                     sos emocionales, dejando de lado la discusión sobre políticas
                                     públicas y estrategias reales de desarrollo. El cara a cara entre
                                     Paz y Quiroga devolvió a los ciudadanos la oportunidad de es-
                                     cuchar propuestas, comparar visiones y reflexionar sobre cuál
                                     es el modelo de país que desean construir.
                                        El contraste generacional también fue evidente. Rodrigo
                                     Paz representa la aspiración de una nueva Bolivia, más conec-
                                     tada con el mundo digital, con la innovación y con un enfoque                            UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7