Page 9 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 21-12-2023
P. 9

Santa Cruz, Bolivia
                               Jueves 21 de Diciembre                                    LOCAL                                                        9
                               del 2023

                        Destinan Bs 30 millones para cambiar




                   la cara al Parque Industrial de Santa Cruz




                     l 25 de noviembre,
                     cuando los 11
                     miembros     del
                     Concejo Munici-
          Epal de Santa Cruz
          de la Sierra levantaron la mano
          para aprobar la enajenación, a
          título gratuito, de las calles y
          avenidas del Parque Industrial
          ‘Ramón Darío Gutiérrez’, con-
          cluyeron varios años de esfuer-
          zos para dar fin a los
          permanentes problemas de falta
          de mantenimiento en las vías
          del más importante complejo
          industrial de Bolivia.
            Fue un esfuerzo de varios
          años de la Gobernación de
          Santa Cruz, el Gobierno Muni-
          cipal de la capital cruceña y los
          empresarios, que ahora avizo-
          ran un plan de sostenibilidad de
          por lo menos 50 años más para
          este parque industrial de más de
          1.000 hectáreas, que pretende
          ser más competitivo, amigable
          con el ciudadano, generar ener-
          gía limpia y hasta atraer el tu-
          rismo hacia sus calles.
            En ese sentido, hace pocos
          días se conformó un comité téc-
          nico compuesto por la Cámara
          de Industria, Turismo y Servi-
          cios de Santa Cruz (Cainco), el
          Gobierno Municipal de Santa
          Cruz de la Sierra (Gamsc), el  resaltó.                       En ese sentido, profundizó  visión del Banco Mundial sobre  encargada municipal del aseo
          Colegio de Ingenieros Civiles y   Paralelamente se realizan  que con las nuevas inversiones  el concepto de ‘ecoparques’,  urbano, Emacruz.
          el Colegio de Ingenieros Am-  trabajos de reposición del pavi-  mejorará el grado de competiti-  que van hacia una visión más   Prado indicó que, de
          bientales, que inició la elabora-  mento articulado y bacheo en  vidad de las empresas. “Porque  verde y a la economía circular.  acuerdo a un relevamiento reali-
          ción de un proyecto que  13.762 metros lineales. Esta-     si hablamos solo de logística,  Tenemos que apuntar a la mejor  zado en el parque industrial
          pretende atraer nuevas inversio-  mos hablando que casi el 90%  cuando llueve y un camión no  forma de hacer una reingeniería  existen 1.100 patentes munici-
          nes público-privadas que bene-  de las vías se encuentra en mal  puede entrar a un predio, es un  para cumplir con esos estánda-  pales, de las cuales 600 corres-
          ficien a la región y el país.   estado”, agregó Luna, mientras  retraso en la producción y eso  res”, apuntó.          ponden a empresas legalmente
            Sergio Luna, secretario de  anunció nueva pavimentación  genera costos. Pero si hay la lo-  Angulo expresó que otra de  establecidas y el restante es de
          Obras Públicas del Gamsc, in-  en cuatro kilómetros de vías de  gística, la correcta infraestruc-  las iniciativas apunta a crear un  asentamientos ilegales como
          dicó que las obras ya se inicia-  tierra y nuevas alcantarillas por  tura, todo se acelera y, con  distrito municipal industrial que  ventas de coca y tiendas peque-
          ron con una inversión de Bs 30  debajo de la vía férrea con de-  seguridad, más empresas del  cuente con su propia subalcal-  ñas.
          millones para los planes de  sagüe al canal Cotoca.        país van a migrar a Santa Cruz,  día para tener un presupuesto   Por otra parte, desde Cainco
          emergencia, de prevención y de   Proyecto a largo plazo    porque el clima de negocios de  para un correcto mantenimiento  calculan que el parque Ramón
          pavimentación que se encaran    Fernando Antezana, director  aquí es muy favorable”, afirmó.  del parque. Para ello se debe  Darío Gutiérrez genera una re-
          para prevenir los problemas de  de Cainco, relató que hace un   Sergio Angulo,  subgerente  unificar parte d e los distritos 5  caudación de aproximadamente
          inundaciones de las vías en  año se generó un núcleo al inte-  de Desarrollo Sectorial de  y 6 de la ciudad. “Ese estudio  Bs 50 millones al año para las
          época de lluvias.            rior del gremio empresarial para  Cainco, indicó que son aproxi-  ya lo hemos hecho desde  arcas municipales, por concepto
            “La Gobernación nos en-    identificar las necesidades del  madamente 50 empresas las que  Cainco, y se ha presentado  de impuesto a los bienes inmue-
          tregó la documentación oficial  parque industrial y ahora se  conforman el nuevo núcleo del  como propuesta al municipio”,  bles alumbrado público, aseo y
          de 39.03 hectáreas (de calles y  tiene el compromiso de las in-  parque industrial, que da conti-  detalló.Por su parte, Javier  patentes municipales.
          avenidas) e inmediatamente  versiones municipales. “Esta-  nuidad al trabajo que realiza la  Prado, jefe de Núcleos y Cáma-  El Instituto Cruceño de Es-
          empezamos a trabajar en el plan  mos pensando en un proyecto  Asociación de Empresarios del  ras de Cainco, lanzó la invita-  tadística (ICE), realizó reciente-
          que teníamos en nuestro POA,  de 50 años, que lo vamos a so-  Parque  Industrial  (AEPI).  ción a las demás empresas del  mente  una  Encuesta   de
          anticipándonos a lo que iba su-  cializar con los diferentes nive-  Como gremio empresarial deta-  parque industrial para potenciar  Desarrollo Industrial 2023 (ver
          ceder (la transferencia). Lo pri-  les de gobierno, con la  lló que ya sostuvieron reuniones  el nuevo proyecto, a la vez que  gráfico) en la que destaca el po-
          mero que hicimos fue la  participación de las universida-  con expertos en desarrollo de  anunció conversaciones con las  tencial del parque Ramón Darío
          limpieza de sumideros y el dre-  des, porque creemos que la si-  parques industriales de Brasil,  cooperativas de agua y alcanta-  Gutiérrez y su impacto en la
          naje pluvial subterráneo, con  nergia público-privada es lo que  Chile, Uruguay, Colombia y  rillado, Saguapac; la distribui-  economía de Santa Cruz y de
          unos camiones especializados”,  necesita un país”, destacó.   Perú. “Hemos visto también la  dora de electricidad, CRE y la  Bolivia./eldeber
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14