Page 12 - 24 HORAS EMMOVIMIENTO NDIGITA 05-052025
P. 12

12                                              SALUD                                                      Santa Cruz, Bolivia
                                                                                                                     Martes 5 de Agosto
                                                                                                                               del 2025

                 Caminar 7.000 pasos al día es suficiente




               para cuidar la salud, según nuevo estudio






            AGENCIAS                                                                                                             California en Davis, señaló que
                      urante años se re-                                                                                         caminar fortalece el corazón,
                      pitió que la meta                                                                                          ayuda a controlar el colesterol, el
                      diaria debía ser                                                                                           peso corporal y los niveles de
                      de 10.000 pasos                                                                                            azúcar en sangre.
          Dpara mantenerse                                                                                                          Uno de los hallazgos más
          saludable. Sin embargo, una re-                                                                                        sorprendentes fue la reducción
          ciente investigación publicada                                                                                         cercana al 40% en el riesgo de
          en The Lancet Public Health su-                                                                                        desarrollar demencia en quienes
          giere que no es necesario llegar                                                                                       alcanzaban los 7.000 pasos dia-
          a esa cifra para obtener benefi-                                                                                       rios.  Aunque los mecanismos
          cios reales: caminar alrededor de                                                                                      aún no están del todo claros, se
          7.000 pasos al día sería sufi-                                                                                         cree que la actividad física esti-
          ciente para reducir significativa-                                                                                     mula la formación de nuevas
          mente el riesgo de diversas                                                                                            neuronas, mejora la circulación
          enfermedades.                                                                                                          cerebral y reduce la inflamación.
            El estudio, que analizó datos                                                                                           Si bien los especialistas acla-
          de 57 investigaciones previas,                                                                                         ran que estos datos muestran una
          encontró que las personas que                                                                                          correlación y no necesariamente
          caminan aproximadamente tres                                                                                           una causa directa, coinciden en
          millas diarias, lo que equivale a                                                                                      que lo más importante es mante-
          unos 7.000 pasos tienen un 47%                                                                                         nerse en movimiento. S Subir es-
          menos riesgo de morir prematu-  menor probabilidad de padecer   “El efecto de caminar 7.000  Knowles, cardiólogo de Stan-  caleras, caminar más rápido o
          ramente en comparación con  demencia, diabetes tipo 2, enfer-  pasos puede ser tan importante  ford Health Care.       incluir inclinaciones durante el
          quienes dan apenas 2.000 pasos.  medades cardiovasculares, e in-  como el de tomar medicamen-  Por su parte, el fisiólogo  recorrido puede potenciar aún
            Además, se asocia a una  cluso de morir por cáncer.      tos”, comentó el Dr. Joshua  Keith Baar, de la Universidad de  más los efectos positivos.

                  Alerta: La cobertura de vacunación


                        en el mundo se ha estancado


            AGENCIAS                   vacunación estancadas o en des-  dosis’ y dónde están?
            El panorama global en vacu-  censo.                         La investigación identifica
          nación infantil ha experimen-   La llegada de la Covid-19  que la mayoría de estos niños se
          tado cambios significativos en  agravó esta situación, provo-  concentran en zonas con con-
          las últimas cuatro décadas. Un  cando la interrupción de campa-  flictos armados, pobreza ex-
          estudio reciente que analiza  ñas    de     inmunización,  trema y debilidades en los
          datos de 204 países y territorios  limitaciones de acceso a centros  sistemas sanitarios, con énfasis
          desde 1980 hasta 2023 revela  de salud y un aumento en el nú-  en el África subsahariana y par-
          un crecimiento sostenido en la  mero de niños que no recibieron  tes de Asia meridional y sudo-
          cobertura de las vacunas básicas  ni la primera dosis de ninguna  riental. La exclusión social y las
          durante los años 80 y 90, se-  vacuna, denominados “cero  desigualdades     económicas
          guido por un estancamiento y  dosis”.                      constituyen importantes barre-
          una caída preocupante a partir   Según la OMS, en 2024, al-  ras para la vacunación efectiva,
          de 2010. Este retroceso se ha  rededor de 20 millones de niños  aumentando el riesgo de brotes
          acentuado especialmente du-  en todo el mundo no estaban  de enfermedades prevenibles.
          rante la pandemia de la Covid-  vacunados o lo estaban de  “La persistencia de altos índices
          19, que interrumpió servicios de  forma incompleta. Además, el  de niños cero dosis representa
          salud esenciales en numerosas  número de niños que no recibie-  una amenaza para la salud pú-  sigue siendo desigual, refle-  mas de salud, implementar es-
          regiones del mundo.          ron ninguna vacuna alcanzó los  blica global, exacerbando vul-  jando desafíos adicionales en  trategias focalizadas para alcan-
            Cobertura de vacunas: avan-  14,3 millones, un aumento res-  nerabilidades en poblaciones ya   logística y recursos.    zar a los niños cero dosis y
          ces y retrocesos             pecto de los 12,9 millones de  marginalizadas”, destaca el es-  Proyecciones realizadas su-  superar barreras socioeconómi-
            Las vacunas contra enferme-  2019.                       tudio.                        gieren que, sin una intervención  cas y geopolíticas. “Invertir en
          dades como la difteria, tétanos   En Bolivia se declaró una   Vacunas emergentes y pro-  reforzada, la cobertura de vacu-  la inmunización no es solo una
          y tos ferina (DTP), sarampión y  alerta sanitaria a nivel nacional  yecciones al 2030    nas no solo continuará estan-  cuestión de salud, sino un com-
          polio lograron durante décadas  porque se están registrando mu-  Además de las vacunas tra-  cada, sino que podría empeorar,  promiso con la equidad y el de-
          una expansión progresiva, al-  chos casos de sarampión. Sólo  dicionales, el estudio incluye   dificultando así el cumpli-  sarrollo sostenible”, señalan.
          canzando a la mayoría de los  el 61% de los niños en el país  datos sobre nuevas vacunas in-  miento de objetivos globales de    La coordinación internacio-
          niños en numerosos países. Sin  recibió ambas dosis de vacuna-  corporadas en muchos países,   salud para 2030.        nal y el apoyo financiero son
          embargo, el estudio destaca que  ción, según datos del Fondo de  como la neumocócica conju-  Claves para recuperar el te-  fundamentales para revertir la
          esta tendencia se desaceleró  Población de las Naciones Uni-  gada y la rotavirus.  Aunque   rreno perdido             tendencia negativa y garantizar
          luego de 2010, con muchos te-  das.                        estas vacunas han mejorado la    Los autores enfatizan la ne-  que ningún niño quede atrás.
          rritorios evidenciando tasas de   ¿Quiénes son los niños ‘cero  protección infantil, su cobertura   cesidad de fortalecer los siste-
   7   8   9   10   11   12