Page 2 - periodico 24 horas e movimiento digital 05-08-2025
P. 2
Del Bicentenario
al Pacto de Estado
ue el Bicentenario de la Independencia de gestión centralistas en un país conectado digitalmente
Bolivia haya coincidido con la recta final entre sí, pero con heridas profundas en sus caminos e in-
de la campaña electoral le ha quitado brillo fraestructuras y calendarios distintos.
y propósito, aunque el hecho de que haya
Qllegado al final de una gestión atravesada La que viene será una Asamblea Plurinacional muy
EDITORIAL por la crisis económica más seria de este siglo y con un fragmentada, si no fallan las encuestas más de lo que se
“El País de Tarija” Gobierno muy alejado de la posibilidad de reelegirse, ha prevé. Al mismo tiempo, todos los candidatos han pro-
permitido que no se convierta en un mero acto proselitista metido cambios de fondo en el marco de convivencia,
más. lo que probablemente implica un cambio constitucio-
nal, algo que será inviable sin acuerdos de fondo y un
Otra cosa es que a nuestra institucionalidad le falta ca- sistema de Pactos de Estado que permita avanzar.
pacidad de reflexión y análisis, y apenas nadie se ha es-
forzado demasiado en utilizar la fecha como un parte Ninguno de los aspirantes a la presidencia podrá
aguas que reinicie los sueños del país a partir de la cons- imponer su voluntad, ni por Ley ni por decreto, lo
trucción de un horizonte compartido y consensuado. cual es ciertamente un alivio. Las diferentes fuer-
zas políticas estarán obligadas a ponerse de
Ninguno de los aspirantes a la presidencia podrá im- acuerdo en los temas esenciales para que el
poner su voluntad, ni por Ley ni por decreto, lo cual es país no se detenga, y para corregir los errores.
ciertamente un alivio
El tiempo de las mayorías absolutas parece haber ter- El Bicentenario de Bolivia debía haber
minado para siempre, lo cual siempre será una buena generado los espacios de debate, diálogo y
señal: la política siempre es más rica cuando se exige el consenso que ayudaran precisamente en
acuerdo y se destierra el rodillo, cuando las grandes ma- la hoja de ruta. Pero no. Aun así, tam-
yorías del país se sientan a conversar y a construir juntos poco se trata exactamente de una opor-
y no se pasa el rodillo por encima de nadie. Así fue en el tunidad perdida, aunque sí, sino de una
pasado y así parece será en el futuro. posibilidad contemporizada. Quizá el
mejor fruto de este Bicentenario, ce-
La agenda de pendientes es grande en Bolivia. Algunos lebrado en estas condiciones tan
vienen desde muy lejos. Algunos han perdido vigencia. politizadas, sea precisamente vi-
Algunos requieren retoques de fondo o de forma. Algunos sualizar la necesidad de los boli-
han caducado. vianos de ponerse de acuerdo
para salir adelante. Es tiempo
A estas alturas de la Independencia es cuando menos de pactar los mínimos, de
curioso que nos sigamos preguntando quiénes somos y acordar un Estado de todos y
haciendo interpretaciones sobre nuestra naturaleza mes- para todos, de desterrar
tiza; también merece una reflexión aparte, en plena época egoísmos, chicanas, co-
de la inteligencia artificial y el medio ambiente, las agen- rrupciones y fraudes. Es
das de desarrollo industrial sostenidas en conceptos del tiempo de empujar una
siglo XIX. Es anacrónico seguir sosteniendo modelos de Bolivia mejor.
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
24 HORAS EN MOVIMIENTO
Edición y Diseño Gráfico
24 Horas en Movimiento
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6