Page 17 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 29-02-2024
P. 17
Cambio de paradigma mundial:
Vuelven los autos chicos y se prolonga
la vida de los motores tradicionales
a brecha entre los El último en reaccionar ante llegó a 12,6 % y estaba conside- plazos y exigencias de la nueva cumplirla hasta 2030 los fabri-
consumidores de esta realidad que parece ineludi- rada como el extremo inferior de norma de emisiones Euro 7, que cantes que construyan menos de
automóviles se ble fue Mercedes-Benz, cuyo las previsiones. debía entrar en vigencia el año 10.000 vehículos al año.
sigue ampliando en CEO global Ola Kallenius, ade- Que se posterguen los objeti- próximo con estándares muy Por esto, no es casual que el
Ltodo el mundo. lantó hace pocos días que los pla- vos de electrificación implica tá- altos que obligaban a la industria CEO de Mercedes haya señalado
Cada vez hay más marcas pre- nes de alcanzar el 50% de citamente que se amplían los de a descartar muchas mecánicas también que desarrollarán una
mium y a la vez más modelos ac- productos eléctricos que habían los motores térmicos, porque las actuales con dos posibles cami- nueva tecnología para sus plantas
cesibles. Mientras tanto, la oferta establecido para 2025 se vieron marcas de autos viven de la venta nos, dejar de producir o volcarse motrices de combustión interna,
de “clase media” de autos baja alterados y esa meta se espera al- de unidades. Pero la baja en la abiertamente a la electrifica- que comenzará a implementarse
inexorablemente año tras año. canzar recién para 2030. Una de demanda de autos sustentables ción.Finalmente, la decisión del en 2027 y “llegará hasta bien en-
Aunque la escala industrial ter- las razones esgrimidas es que la no es la única razón que impulsa Parlamento Europeo fue retrasar trada la próxima década”, aunque
mine bajando los costos con el paridad de costos y por lo tanto esta decisión. Lo que ha sucedido dos años la normativa Euro 7, y el compromiso sigue inalterable
tiempo, hay tecnologías que de precios entre los autos con- es que la Unión Europea terminó aplazarla de julio de 2025 a julio de dejar de fabricar y vender
están en su fase inicial de intro- vencionales con motores de cediendo ante la presión de las de 2027 para autos y furgones y autos con motores propulsados
ducción en el mundo del auto y combustión interna y los 100% fábricas de automóviles que pe- para 2029 para camiones y buses. por combustible derivado del pe-
por el momento, aunque mejoran eléctricos, “está a muchos años dían una reconsideración de los También quedarán exentos de tróleo desde 2035.
la calidad, elevan indefectible- de distancia”, según dijo el eje-
mente el precio. cutivo.
El mejor ejemplo es el de los “En Europa, las ventas proba-
autos eléctricos, caros por con- blemente no serán totalmente
cepción y tecnología, pero que eléctricas para 2030, ya que los
proyectan bajar sus costos con el automóviles propulsados por ba-
correr del tiempo y la producción terías representan actualmente
a grandes escalas de sus compo- sólo el 11% de las ventas totales,
nentes esenciales, las baterías. y el 19% incluyendo los híbri-
Después de un crecimiento expo- dos”, dijo Kallenius. Los núme-
nencial y constante desde 2018, ros lo señalan claramente.
por primera vez se percibe a Mercedes-Benz espera que la
nivel global una tendencia hacia proporción de vehículos total-
el aplanamiento de esa curva, mente eléctricos e híbridos en-
que si bien sigue en ascenso, ha chufables se mantenga estable
generado que algunos grandes entre el 19 y el 21% de las ventas
fabricantes tomen medidas o de- en 2024, lo que implica un mar-
cisiones inmediatas para no equi- gen de rentabilidad de solo el
librar las cuentas entre inversión 10% para este año. Esto es peor
y ventas, es decir, rentabilidad. que la rentabilidad del 2023 que