Page 16 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 26-12-2023
P. 16
El deshielo de un iceberg supergigante en la
Antártida cambió las condiciones del océano
os icebergs gigan- con consecuencias potencial- queña de la región. ción previa de icebergs. tener impactos negativos, alte-
tes liberan agua de mente importantes para esta re- Investigadores del British Los investigadores registra- rando la temperatura, la salini-
deshielo fresca y gión de importancia ecológica. Antarctic Survey y de la Uni- ron temperaturas hasta 4,5 °C dad y las condiciones de
fría a medida que Los resultados del análisis de versidad de Sheffield utilizaron más frías que la media. La sali- nutrientes a las que muchos de
Lvan a la deriva, al- este fenómeno se publicaron en datos satelitales para observar nidad se redujo en más de 10 los habitantes del océano Aus-
terando las condiciones del la revista Geophysical Research cómo el derretimiento del ice- psu (una forma de medir la can- tral están adaptados para pros-
océano. Cuando ese fenómeno Letters. berg afectó la temperatura y la tidad de sal en el agua), lo que perar.El desprendimiento de
es importante, las perturbacio- En 2020, el A-68, un iceberg salinidad de los primeros centí- significa que la superficie del este enorme iceberg creó una
nes de las condiciones físicas supergigante del tamaño de Lu- metros superiores de la superfi- océano alcanzó alrededor de oportunidad única para evaluar
del agua pueden ser enormes. xemburgo que se desprendió de cie del océano. dos tercios de su salinidad nor- el impacto del derretimiento en
El derretimiento del iceberg la plataforma de hielo Larsen C Observaron que el agua de mal. las condiciones de la superficie
supergigante A-68 tuvo un en 2017, se desvió muy cerca de deshielo causaba anomalías ex- Esta señal del iceberg derre- del océano. La climatóloga Ro-
enorme impacto en el océano Georgia del Sur antes de co- tremas en ambos parámetros en tido finalmente se extendió seanne Smith del British An-
alrededor de Georgia del Sur, en menzar a fragmentarse, libe- las aguas en la superficie del mucho más allá de Georgia del tarctic Survey y coautora del
la subantártida, y cambió signi- rando enormes volúmenes de océano, de magnitudes que no Sur; fue transportada por las co- estudio informó que “el iceberg
ficativamente la temperatura y agua de deshielo fresca y fría en habían sido reportadas hasta rrientes oceánicas para formar A-68 fue uno de los más gran-
la salinidad del océano Austral, una superficie relativamente pe- ahora en ninguna desintegra- una larga columna que se exten- des y más estudiados.
día más de 1.000 kilómetros a Cuando comenzó a rom-
través del Atlántico Sur. perse, fue como instalar una
La señal del agua de des- enorme pieza de hielo en estua-
hielo también tardó mucho en rio del río hacia el océano
desaparecer: todavía era visible abierto, bombeando agua dulce
más de dos meses después de y fría a la capa superficial.
que el iceberg se desintegrara. Nuestros resultados muestran
Impacto del deshielo Estos que cada iceberg gigante que se
cambios físicos de la superficie derrite puede tener impactos ge-
del océano tienen vínculos im- neralizados y duraderos en las
portantes con las condiciones condiciones de la superficie del
biológicas. océano Austral, y esto tiene
Por ejemplo, el agua de des- consecuencias para la vida ve-
hielo contiene hierro disuelto getal y animal que vive allí”.
que estimula el crecimiento de Los icebergs supergigantes,
plantas microscópicas llamadas como el A-68, pueden volverse
fitoplancton, que forman la base más comunes en el futuro a me-
de la red alimentaria del dida que el clima se calienta,
océano. Este es un valor posi- provocando la ruptura de las
tivo. plataformas de hielo de la An-
Sin embargo, también puede tártida./infobae