Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 26-12-2023
P. 2

Milei, Arce y el empleo                                                            bajo en Argentina y mísero en Bolivia,
                                                                                                         El volumen de empleados formales es


                                           Opinión “El País”                                           lo que tiene efectos muy concretos en el

                         l último decreto de necesidad  en total; en 2020 la cifra cayó a 6,2% en el sector            desarrollo
                         urgente en Argentina se ha ce-  público y 7,6 % en el privado, por lo que los tra-
                         bado sobre la regulación labo-  bajadores “formales” apenas llegaron a 13,8%.
                         ral aplicando todo el dogma  Agrega, que los ocupados sin aguinaldo (trabaja-
                         liberal en ello. Evidentemente  dores por cuenta propia e informales) el 2013
                         no es sorpresa, pues lo ha  eran el 78,3% de la fuerza laboral según informa-
          Eanunciado claramente durante  ción del INE; en 2020 la cifra creció a 86,2%. De-
          su campaña. Evaluar sus efectos tendrá otra, y  jando entrever que ni siquiera 14 de cada 100
          tampoco se puede decir que sea la primera vez  trabajadores en Bolivia están en el sector formal,   Para otros es más un horizonte
          que se emplea en Argentina, pues fue parte esen-  pues además la tasa de desempleo que acepta el   de época, una desconfianza total
          cial de las reformas de los 80-90 cuyos efectos  gobierno es bajísima.                     en el futuro, en un vivir al día al
          fueron catastróficos, aunque se hayan cubierto   Para algunos solo existe un problema de ins-    más puro estilo minero
          con un manto de amnesia general.            pección de trabajo, para otros es el dogma liberal
            Es importante tener en cuenta en el análisis  verdaderamente asentado en el imaginario pluri-
          que la Argentina alcanzó en mayo de este año su  nacional, que no sabe de colectivismos ni de so-
          máxima cota de empleo formal con algo más de  lidaridad compartida. Resulta curioso escuchar a
          6,3 millones de empleados sobre un total de algo  los más ortodoxos asegurando que el problema
          más de 14 millones de población activa, que para  es el exceso regulatorio de un sector como el la-
          un país de 45 millones de personas es fundamen-  boral cada vez más pequeño y cuyo salario mí-
          talmente muy poco (en España, con la misma po-  nimo es miserable.
          blación, hay 19 millones). Cabe señalar también   Para unos se trata de una serie de medidas
          que de los 6,3 millones, 3,4 pertenecían a algún  muy concretas que han destruido a infinidad de
          tipo de organismo público.                  empresas liquidando sus planes contingentes en
            Igualmente, con esos datos en la mesa, evaluar  dobles aguinaldos, por ejemplo. Para otros es más
          los resultados será posible en el mediano plazo,  un horizonte de época, una desconfianza total en
          aunque a priori y teniendo en cuenta los recortes  el futuro, en un vivir al día al más puro estilo mi-
          de funcionarios en el sector público ya anunciado  nero sin pensar en el mañana, en un convenci-
          en el primer gabinete, habrá muchos más postu-  miento de que la única salida es agarrar una pega
          lantes para cualquier trabajo, lo que inevitable-  pública y chorear todo lo que se pueda.
          mente favorece la precarización.               La calidad del empleo es al fin y al cabo lo
            Resulta curioso registrar la preocupación de  que diferencia a las sociedades desarrolladas de
          algunos en este lado de la frontera, y también la  las más precarias. Ni siquiera el paradigma libe-
          levedad de algunos análisis, pues en Bolivia hace  ral, Estados Unidos, aplica su receta, y por su-
          años que viene creciendo esa precarización del  puesto, ninguno de esos países nórdicos que
          empleo a pesar de las bravatas del gobierno y la  Milei cita como ideales de futuro.
          supuesta preferencia por el sector trabajador que   Uno de los grandes debates inminentes del
          saluda la clase dirigencial arremolinada en la  mundo es precisamente el laboral y su centralidad
          Central Obrera.                             en la vida. Veremos cómo se desempeñan estos
            Según información del Inesad, en 2013, los  dos modelos a priori diferentes y que al parecer,
          trabajadores con aguinaldo en el sector público  conducen hacia el mismo camino.
          eran el 8,1% y 10,7% en el sector privado: 18,8%













                                                                                                                              UN PERIODICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen al pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                       Sebastián Mario                                        24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                                          Padilla Garcia
                                                     Diseñador Gráfico
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7