Page 7 - 24 HORAS EN MOVIMIENTO DIGITAL 19-03-2025
P. 7

Santa Cruz, Bolivia
                               Miércoles 19 de Marzo                                  LOCAL                                                            7
                               del 2025

                Cívicos convocan a movilización masiva en rechazo




                     a la crisis económica y escasez de combustible





            EL DEBER                                                                                                             el Comité Multisectorial para el
            "Bolivia colapsó. El Go-                                                                                             día lunes 24 y martes 25 de
          bierno nos abandonó, y una vez                                                                                         marzo, desde la Apacheta hasta
          más nos dejan a nuestra suerte,                                                                                        la plaza San Francisco, de la ciu-
          por ende, haremos lo que sea                                                                                           dad de La Paz.
          conveniente para subsistir". Con
          estas palabras, el presidente del                                                                                         ARTÍCULO 3: Volvemos a
          Comité Pro Santa Cruz, Stello                                                                                          las Calles, por ende, con carácter
          Cochamanidis, cuestionó al Eje-                                                                                        de URGENCIA convocamos a
          cutivo nacional por la situación                                                                                       una gran marcha de protesta el
          que enfrenta la región debido a la                                                                                     día lunes 24 de marzo a horas
          crisis económica y a la escasez                                                                                        18.00, partiendo desde la Pla-
          de combustible que ha compli-                                                                                          zuela del Estudiante hasta la
          cado al departamento más pro-                                                                                          Plaza 24 de Septiembre, exi-
          ductivo del país.                                                                                                      giendo de manera categórica la
            En un pronunciamiento con-                                                                                           solución inmediata al desabaste-
          tundente, el Comité Cívico res-                                                                                        cimiento de combustible y el
          ponsabilizó a las autoridades                                                                                          caos económico que golpea a
          nacionales por la crisis, acusán-                                                                                      Santa Cruz y Bolivia.
          dolas de negligentes e incompe-
          tentes por no garantizar el   afectados a sumarse a las protes-  Poder Político y al Tribunal Su-  pronunciamiento del Comité:   ARTÍCULO 4: Se conmina
          suministro de combustible. La   tas Entre las medidas anunciadas,  premo Electoral para que convo-                     al Poder Político y al Tribunal
          falta de carburantes golpea al   se destaca la participación oficial  quen a elecciones generales el 17   ARTÍCULO 1: Convocar a   Supremo Electoral que se convo-
          sector productivo, al transporte y   del presidente del Comité en la  de agosto, conforme al calenda-  la Movilización Total de la ciu-  que a elecciones generales de
          la economía local. "La economía   marcha organizada por el Comité  rio electoral. Finalmente, se fa-  dadanía cruceña, sectores pro-  forma inmediata para el 17 de
          agoniza y amenaza con colapsar   Multisectorial los días 24 y 25 de  cultó al presidente del Comité  ductivos,  gremiales,   agosto como establece el calen-
          por completo las actividades co-  marzo, desde la Apacheta hasta  para convocar a una Asamblea  transportistas, estudiantes, profe-  dario Electoral.
          merciales, industriales y agríco-  la plaza San Francisco, en La  Extraordinaria de la Cruceñidad,  sionales, juntas vecinales, amas
          las, poniendo en jaque los pilares   Paz.                  con el fin de evaluar la situación  de casa, personas con discapaci-  ARTÍCULO 5: Facultar al
          del desarrollo de Bolivia", sos-   Asimismo, se convocó a una  y definir acciones contundentes  dad, provinciales para que se   Presidente del Comité pro Santa
          tuvo Cochamanidis.           gran marcha en Santa Cruz el  para defender el desarrollo y el  unan activamente a esta protesta   Cruz para que, en el marco de sus
            Ante este panorama, el direc-  lunes 24 de marzo a las 18:00  bienestar de la región.   legítima, en defensa de nuestros   atribuciones, convoque a la
          torio ampliado del Comité pro   horas, partiendo desde la plaza   "Volvemos a las calles porque  derechos y de nuestra economía.   Asamblea Extraordinaria de la
          Santa Cruz emitió una resolución   del Estudiante hasta la plaza 24  es nuestro deber defender a Santa                 Cruceñidad, con el propósito de
          que convoca a la "movilización   de Septiembre para exigir una  Cruz y exigir soluciones reales a   ARTÍCULO 2:        evaluar la situación actual del
          total" de la ciudadanía cruceña.   solución inmediata al desabaste-  esta crisis que está destrozando   Se delega al presidente del   país y determinar acciones con-
          Se llamó a gremiales, transportis-  cimiento.              nuestra economía y nuestra dig-  CPSC para que participe y repre-  tundentes en defensa del desarro-
          tas, estudiantes, juntas vecinales,   El pronunciamiento también  nidad", concluyó Cochamanidis.  sente oficialmente a la institu-  llo, el empleo y el bienestar de la
          amas de casa y todos los sectores   incluyó una exigencia directa al   A continuación, te dejamos el  ción, en la marcha convocada por   región.

                Emergencia: Productores afirman que no                                                Ganaderos se declaran en emergencia y

             pueden producir por la falta de combustible                                               exigen liberar la exportación de carne



                                                                     para que se importe diésel”,       A 6 semanas sin poder  bierno la apertura de las ex-
                                                                     afirmó José Luis Farah.          exportar carne de res, los  portaciones y demandamos
                                                                        Según el productor si en el   productores ganaderos se  activar todos los mecanis-
                                                                     país se logra dar todas estas li-  reunieron con la Cámara  mos de control en contra del
                                                                     bertades continuará progre-      Agropecuaria del Oriente  contrabando que tanto daño
                                                                     sando.                           (CAO) para declararse en  nos está haciendo y pedimos
                                                                        “Nosotros producimos 1.000    emergencia y exigir al Go-  la anulación del decreto
                                                                     millones con solo 10 cultivos,   bierno que se restituyan las  5203”, señaló Walter Ruiz,
                                                                     este país puede producir más de   exportaciones y que abas-  presidente de Fegasacuz.
                                                                     1.000 millones con el sector     tezca al sector con diésel,   Otra de las demandas re-
                                                                     agropecuario y viene la era de   que también impide el trans-  alizadas por el sector gana-
            Ante la falta de diésel, los  Gobierno fracasó.          la agroindustria”, recalcó el ex-  porte del ganado.       dero   es   habilitar  las
          productores de los diferentes   “El Gobierno ya fracasó; su   presidente de la CAO.           “Expresamos el apoyo al  cisternas móviles.
          sectores se declararon en emer-  modelo no tiene éxito y ahora   La falta de diésel y las llu-  Comité Multisectorial y so-  El presidente de Fegasa-
          gencia. El expresidente de la  vemos cola para todo. Lo que   vias están ocasionando serios   licitamos de forma inme-  cruz indicó que el sector
          CAO, José Luís Farah aseguró  necesitamos es una liberación,   daños al sector agropecuario   diata la dosificación del  está en condiciones de apor-
          que la falta de libertades y la  ser activo de un trabajo libre y   que ve amenazada la campaña   combustible para los boli-  tar a la economía nacional
          falta de combustible evita que el  lo que necesitamos es libertad   de verano de la soya, además de   vianos. Exigimos al Go-  200 millones de dólares.
          país se desarrolle, en este sen-  para producir, para trabajar,   otros cultivos como arroz, maíz
          tido, afirmó que el modelo del  para hacer las cosas y libertad   y sorgo.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12