Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 30-05-2023
P. 2
El odio racial
en el fútbol Pero como el racismo no
es propio de un país, esta
Opinión “Pagina Siete”
l fútbol funciona como espejo ginho, futbolista brasileño, fue otra víctima, en el práctica, enraizada en el
acrecentado y pasional de pro- balompié profesional. Lo mismo que tantos otros, balompié, también está
blemas como el racismo y la que escuchan frases como: “raza maldita, cho-
violencia”, expuso Juan Vi- lis...”. presente en Latinoamérica.
lloro, escritor mexicano y fut- El Código Disciplinario de la FIFA sanciona
bolero, al referirse al “oficio el racismo en los estadios, con multas y suspen-
Ede patear balones”. Así pues, siones. Las federaciones y asociaciones también
el fútbol es uno de los deportes con más reaccio- castigan esos hechos con medidas similares. Sin
nes racistas, pero también con mayor impacto embargo, para contribuir a erradicar los insultos
mediático. El pasado domingo, el brasileño Viní- y las vejaciones racistas en los escenarios depor-
cius Junior, del Real Madrid, sufrió agresiones tivos, las sanciones deben ser ejemplares y para
racistas durante un partido que su equipo perdió evitar que la violencia verbal sea la antesala de
por 1-0 ante el Valencia por LaLiga española. El la física, se debe encarar una lucha activa contra
encuentro estuvo detenido cerca de ocho minu- el odio en el deporte y para eso es fundamental
tos. que haya una labor educativa.
El árbitro del duelo registró en el acta que “un
espectador” gritó al jugador “mono, mono” y que
por ello activó el protocolo de racismo. Mientras
los audiovisuales evidenciaban que en todo el es-
tadio se repetía esa palabra. La Fiscalía Provin-
cial de Valencia abrió una investigación para
determinar si los insultos pueden constituir un de-
lito de odio. Tres jóvenes fueron imputados.
La penosa situación ocurrida en el estadio de
Mestalla (Valencia) provocó reacciones de re-
chazo y de apoyo al jugador por todo el mundo y
desde todos los ámbitos de la sociedad. Hasta la
ONU se pronunció. A través de un alto comisio-
nado, condenó los insultos a Vinícius y pidió a
los organizadores de eventos deportivos que pon-
gan en marcha “estrategias para evitar el racismo
en el deporte”. En Brasil, el presidente Luiz Iná-
cio Lula da Silva dijo que no se puede permitir
que “el fascismo y el racismo” dominen en los
estadios de fútbol.
En España los casos de racismo en el fútbol
se multiplican desde hace años, sin que confluyan
en sanciones penales. Pero como el racismo no
es propio de un país, esta práctica, enraizada en
el balompié, también está en Latinoamérica.
Bolivia es uno de esos países. En 2018, Iván
Castillo fue víctima de racismo en un torneo de
exjugadores en Cochabamba. La agresión verbal
racial fue tan fuerte que él no pudo evitar el
llanto. En los años 90, su hermano, el recordado
Ramiro Castillo (+), fue un activista en contra del
racismo en el fútbol. En los últimos años, Ser-
UN PERIODICO INDEPENDIENTE
Yohan Sebastián Las ideas expresadas por los columnista
Padilla Ricaldi de opinión son libres y ellos
son responsables de sus autores.
Director General Que no comprometen al pensamiento
Sebastián Mario de este medio de comunicación.
Padilla Garcia Periódico Digital
Diseñador Gráfico 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Juan Ricardo
Montoya
Corresponsal Celular: 79912771 - 65718948
de México Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6