Page 5 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 31-05-2023
P. 5

10 razones para visitar Samaipata, municipio




                  cruceño que celebra sus 405 años de vida





                       istante a 119 ki-  trata de una enorme roca escul-  solo para descansar. En este  les a Samaipata, la oferta gas-  yendo la tradicional tojpina.
                       lómetros de la  pida. Es el más grande petro-  municipio se ofrece diferentes  tronómica cuenta con platillos   10. Transporte. Para llegar a
                       capital cruceña  glifo terrestre del mundo y fue  ofertas que van desde cabañas,  típicos como de autor, pero  Samaipata hay una infinidad de
                       se encuentra Sa-  ocupada poco tiempo antes de  hoteles, residenciales, aloja-  todos en base a la producción de  ofertas, que salen a toda hora y
          Dmaipata, uno de  la conquista española, por avan-         mientos, entre otros. Todos ca-  hortalizas y cereales locales.    los siete días de la semana. Eso
          los emblemas turísticos del de-  zadas incaicas, que dejaron so-  racterizados por las vistas   9. Música. Conocida como  sí, los fines de semana o feria-
          partamento de Santa Cruz y que  brepuestas algunas de sus  majestuosas del entorno natural.   la ciudad de los mochileros, la  dos, es cuando más sube la de-
          este martes está de aniversario.  decoraciones a las ornamentas   8. Gastronomía. Debido a la  ciudad de Samaipata cuenta con  manda por los pasajes hasta
          Aquí algunas de las razones  originarias amazónicas. Es así  afluencia frecuente de visitantes  noches bohemias, con música  Samaipata.
          para festejar por sus 405 años.    que en 1998, la Unesco incluyó  nacionales como internaciona-  para todos los gustos, inclu-  /eldeber
            1. Su ubicación. Está si-  el Fuerte de Samaipata en la
          tuada en las primeras estribacio-  lista de lugares considerados
          nes andinas, a 1.670 metros de  Patrimonio de la Humanidad.
          altitud sobre el nivel del mar. El   5. Volcanes. En el municipio
          clima es templado húmedo en la  de Samaipata se encuentra tam-
          parte noreste, frío y seco al su-  bién la Serranía Volcanes, que
          doeste con una temperatura pro-  no es otra cosa que una cordi-
          medio anual de 20,5 °C.      llera montañosa de origen vol-
            2. Su vista. Su topografía  cánico con caídas de agua y
          varía entre montañas, colinas y  pozos de agua naturales, inclu-
          valles. Los principales ríos que  yendo "La Pajcha", una caída
          pasan por su territorio son el Pa-  de agua de aproximadamente
          redones, Barrio  Arriba, Que-  20 metros de altura.
          brada, El Fuerte, El Millar, El   6. Producción. Hace siete
          Cedral y Floripondio.        años se creó una asociación de
            3. Parque Nacional. Cerca a  vitivinicultores en este munici-
          Samaipata se encuentra el Par-  pio donde aglutina alrededor de
          que Nacional Amboró, una de  40 miembros, que a la fecha son
          las mayores reservas ecológicas  los principales exponentes de la
          y naturales del país por su flora  producción en la zona en varie-
          y fauna únicas en el mundo. Y   dades como Merlot, Cabernet
          justamente, en Samaipata tiene  Sauvignon, Barbera, Shiraz,
          varias entradas al Amboró: La  Chardonay, semillon y Malbec.
          Yunga, Abra de los Toros, Las   7. Calidad en hotelera. Sa-
          Lauras, Comunidad  Volcanes  maipata ofrece una experiencia
          (en la comunidad de Bermejo).  inolvidable en todos los senti-
            4.  El famoso Fuerte. Se  dos, tanto para explorar como
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10