Page 7 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 28-05-2023
P. 7

Santa Cruz - Bolivia
                               Domingo 28 de Mayo                           NACIONAL                                                                     7
                               2023

                           Bolivia alista negociación de tarifas



                                portuarias en Arica y Antofagasta





                    ntre el 20 y 30 de
                    junio, Bolivia y
                    Chile empezarán a
                    negociar un ajuste
          Etarifario por los ser-
          vicios portuarios en Arica y An-
          tofagasta, mientras que ya se
          negocia con Perú la reducción de
          costos en Ilo y Matarani, informó
          este sábado el gerente de la Ad-
          ministración de Servicios Portua-
          rios-Bolivia (ASP-B), Dante
          Justiniano.
            La chilena Empresa Portuaria
          Antofagasta (EPA) respondió
          esta semana a la solicitud de ini-
          cio de negociaciones de las tari-
          fas de servicios, condiciones y
          operaciones.
            “En este proceso siempre es-
          tamos velando por el cumpli-
          miento del  Tratado de 1904 y
          velando por el compromiso del
          gobierno chileno de que la carga
          boliviana en tránsito tenga la má-  de manera unilateral. Posterior-  las negociaciones también se  gociación con Perú sobre las ta-  exportadores bolivianos)”, per-
          xima libertad de ingreso al país”,   mente, en 2020, debido a la pan-  evaluará la actualización de la ta-  rifas portuarias ante la reducción  filó.Según los datos de la ASP-B,
          explicó en Radio ATB.        demia de la Covid-19, el  rifa, toda vez que ahora se consi-  del movimiento de carga en los  en el primer cuatrimestre la carga
            El Tratado de 1904 Chile re-  movimiento de carga a nivel  dera el Índice de Precios al  puertos de Ilo y Matarani, debido  boliviana en tránsito por Chile se
          conoce “en favor de la de Bolivia   mundial se redujo, por lo que se  Productor de Estados Unidos que  al conflicto político peruano  incrementó en 43%.“El 2022
          y a perpetuidad, el más amplio y   planteó los descuentos tarifarios  entre 2012 y 2022 subió un  desde fines de 2022.“En 2021,  movió 303.000 toneladas y este
          libre derecho de tránsito comer-  por la carga boliviana y ningún  12%.“Eso, como agentes adua-  con Ilo, se logró un descuento ta-  año se movilizaron 435.000 to-
          cial por su territorio y puertos del   incremento.“Hemos llegado a un  neros, es preocupante y uno de  rifario del 30% y ahora iniciamos  neladas”, destacó.En tanto, en
          Pacífico”, no obstante, en dife-  promedio de 42% de descuentos,  los motivos, principales, para  gestiones para un descuento del  Perú, en 2022, el movimiento de
          rentes momentos, se obstaculizó   pero hay temas pendientes, ha-  analizar en las negociaciones, y  40%, en tanto con Matari logra-  carga representaba 111.000 tone-
          el comercio de importación y ex-  blamos de tarifas, también de  ver de cambiar otro parámetro de  mos descuento del 25% en 2022  ladas en Ilo y Matarani, mientras
          portación, según ABI.        servicios, condiciones y opera-  actualización”, anticipó.   y ahora se plantea un descuento  que este año representa 35.000
            Según Justiniano, EPA incre-  ciones, temas de personal y ma-  Puertos peruanos        tarifario en relación a la cantidad  toneladas, una reducción del
          mentó en 2019 en 53% las tarifas   quinaria, entre otros”, explicó.En   También está en curso la ne-  de toneladas que pueda traer (los  68%./paginasiete














































                                                                                                                                  Ver Video Publicidad
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12