Page 2 - periodico 24 horas en movimiento digital 01-06-2025
P. 2

Pactar los hidrocarburos





                 EDITORIAL
               “El País de Tarija”                    l desastre de la gestión del sector de hidrocar-  y la propia YPFB están dejando de lado esa prioridad para
                                                      buros quedará seguramente para la historia de  centrarse en los asuntos de coyuntura: comprar combusti-
                                                      este país. 100 años de historia petrolera, revi-  ble, mezclarlo con biodiesel, mandar gas por los ductos
                                                      talizada con la irrupción del gas y la multipli-  amortizados a Brasil o alquilarlos a Argentina para que haga
                                           Ecación de sus posibilidades industriales, que  lo propio, es decir, asuntos que nada hacen a una visión de
                                           acaban en horas y horas de largas colas ante los surtidores  país, sino que tratan de responder a las emergencias de una
                                           en todo el país supone un profundo fracaso que merece va-  crisis que ellos mismos han provocado, al fracasar en sus
                                           rias reflexiones y alguna acción concreta.           proyectos exploratorios y no poder abrir nuevos mercados
                                                                                                para el gas, pero tampoco para productos industrializados,
                                              Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)  porque esa estrategia fue abandonada hace aún mucho más
                                           hace años que dejó de priorizar la industrialización o cual-  tiempo.
                                           quier otro plan que sostuviera los ingresos del Estado luego
                                           de que las reservas flaquearan, pues tampoco se dedicó con   En este rubro siempre hay promesas que suenan
                                           esmero a ese rubro. En 2015 el fracaso de la estrategia fue  bien, se habla de millones, de regalías, de mercados,
                                           evidente y la instrucción que recibió el ministro fue muy  de puestos de trabajo y de inversiones, pero siempre
                                           concreta. Todos los planes de diversificación y transforma-  es en el eterno largo plazo. Con seguridad, los ac-
                                           ción quedaron parqueados porque no había gas para soste-  tuales gestores han intentado dar certezas y hacen
                                           ner el ritmo del Estado que poco a poco se había ido  lo que pueden para ofrecer dólares al país en un
             La gestión del sector         induciendo. Los contratos de exportación a Brasil y Argen-  armado muchas veces complicado y que se presta
           descarriló tanto que en         tina llegaban a su fin y el volumen certificado impedía ofre-  a cuestionamientos. Lo cierto es que hacía falta
            la actualidad apenas           cer nuevos contratos de larga duración, que era la clave para  un pacto nacional de más largo alcance que
          puede atender la coyun-          competir con el precio del mercado del Gas Licuado,  asuma los riesgos de un rubro siempre ame-
                                                                                                nazado por los planes mundiales de transfor-
                                           mucho más adaptable a las condiciones del mercado.
          tura, pero es urgente un                                                              mación energética, pero que sigue siendo
          acuerdo nacional sobre              Algunos siguen culpando a la nacionalización, pero  elemental para nuestras cuentas.
            el tema a largo plazo          sería simplificar: las empresas ya habían sido liberadas de
                                           muchas obligaciones de perforar en los años previos y la   Las urgencias han acabado por desca-
                                           nacionalización solo blindó esa estrategia esperando que  rrilar un plan no muy diferente al de
                                           Yacimientos asumiera ese rol. Nunca lo hizo. El resto es  países del entorno. También la política.
                                           historia: incentivos sobre incentivos para motivar a las em-  En cualquier caso, el tema será asunto
                                           presas transnacionales a cumplir con su rol sin obligación  ineludible para la próxima Asamblea
                                           y Yacimientos sin priorizar el rubro, pues la inmensa ma-  Legislativa Plurinacional, que pre-
                                           yoría de los recursos que entraron en el Tesoro General de  cisamente por dividida, tendrá que
                                           la Nación no fueron a parar a obras de diferente tamaño,  tener la capacidad de ponerse de
                                           generalmente pequeñas pero muy repartidas, con más es-  acuerdo en las cuestiones claves,
                                           trategia proselitista que de transformación nacional. Años  y en eso, la política hidrocarbu-
                                           después esa premisa se confirma nítidamente.         rífera, tangible y con expe-
                                                                                                riencia, es vital.
                                              La cuestión es que hoy el ministerio de Hidrocarburos






















                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7