Page 10 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 02-09-2023
P. 10

Un llamado a la conciencia y la acción:

                         Aumento de la violencia en noviazgos





                     n los últimos años,  vas públicas de Santa Cruz de la  gos adolescentes.      a realizarse, busca formar a los  respeto mutuo, la comunicación
                     Bolivia ha sido tes-  Sierra y ha involucrado a 2.000   Los resultados muestran la  jóvenes sobre la importancia  efectiva y la empatía. A través
                     tigo de un preocu-  adolescentes.               existencia de una correlación  que tienen las relaciones saluda-  de talleres interactivos, charlas
                     pante aumento en     Los investigadores María  positiva entre la violencia co-  bles y prevenir la violencia en  informativas y dinámicas de
          Elos casos de vio-            del Rosario Murillo y Gustavo  metida por adolescentes en sus  el ámbito del noviazgo. El pro-  grupo, los jóvenes han tenido la
          lencia en relaciones de no-   Adolfo Navarro coordinaron  relaciones y la violencia que su-  grama está a cargo de profesio-  oportunidad de reflexionar
          viazgo. El aumento de casos ha  este programa en su fase de in-  fren. Esto sugiere que tienden a  nales especializados en la  sobre sus propias actitudes y
          prendido las alarmas tanto en la  vestigación y recolección de  cometer actos violentos y tam-  prevención de la violencia que  comportamientos, así como
          sociedad como entre las autori-  datos. El trabajo permitió la  bién tienden a ser víctimas de  brindan a los estudiantes herra-  aprender a establecer límites
          dades. Esta tendencia, explican  identificación de los diversos  actos violentos por parte de sus  mientas y recursos para identi-  claros y a reconocer señales de
          diversos expertos, refleja un  niveles y formas de violencia  parejas.Por otra parte, la fase de  ficar comportamientos nocivos  alerta temprana en sus relacio-
          problema más profundo en la  que se presentan en los noviaz-  intervención que ha empezado  en las relaciones y fomentar el  nes sentimentales./eldeber
          dinámica de género y en la falta
          de educación sobre relaciones
          saludables.
            Según datos oficiales, Boli-
          via reportó 33 víctimas de femi-
          nicidios entre enero y mayo de
          2023. En 2022, Bolivia reportó
          51.911 casos de violencia con-
          tra mujeres y menores, más de
          4.000 con respecto a los regis-
          trados el año anterior. Son cifras
          que ofrece la Fiscalía General
          del Estado. La violencia psico-
          lógica, el control excesivo, el
          acoso cibernético y la violencia
          física son algunos de los patro-
          nes preocupantes que emergen
          con frecuencia en estos casos.
            Un equipo de investigación
          académica de la Universidad
          Privada   Domingo     Savio
          (UPDS) está desarrollando un
          plan de intervención para la pre-
          vención de la violencia en no-
          viazgos adolescentes. Hasta el
          momento, el taller se ha imple-
          mentado en unidades educati-
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15