Page 19 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 18-11-2023
P. 19

Santa Cruz - Bolivia
                               Sábado 18 de Noviembre                        INTERNACIONAL                                                        19
                               del 2023

          El Banco Mundial aprobó un innovador préstamo a Uruguay




                    que premia el cumplimiento de metas ambientales




                     l Banco Mundial
                     aprobó este viernes
                     el innovador prés-
                     tamo que había
          Eacordado con Uru-
          guay para otorgarle USD 350
          millones con un importante des-
          cuento en intereses si el país
          cumple con un objetivo más
          amplio del que ya se había com-
          prometido para reducir las emi-
          siones de gas metano. Se trata
          de la primera operación a nivel
          global de un organismo de cré-
          dito que vincula las condiciones
          de financiamiento al cumpli-
          miento de ambiciosas metas
          ambientales.
            Si Uruguay cumple con esas
          metas para que sus vacas conta-
          minen menos, podrá ahorrarse
          hasta USD 12,5 millones en in-
          tereses. El Banco Mundial ex-
          perimenta con el estado
          sudamericano en una operación
          de este estilo, que espera poder
          replicar en el futuro en otros
          países que ya se han mostrado
          interesados en este innovador
          mecanismo. Para eso necesitará
          donantes.                       “Uruguay muestra de nuevo  un primer paso hacia un cambio  otorgado por un organismo in-  planeta habitable. Queremos un
            El objetivo del organismo  un liderazgo global a través de  en el paradigma global”. La  ternacional que tendrá des-  planeta habitable y para eso
          multilateral es incentivar a los  innovaciones institucionales y  funcionaria del gobierno de  cuento de intereses. En este  queremos generar nuevos in-
          países a alcanzar objetivos de  financieras que sirven de refe-  Luis Lacalle Pou aseguró que el  caso, si Uruguay cumple las  centivos y nuevos caminos para
          sostenibilidad, centrados en la  rencia para otros países en de-  país utilizará el dinero del prés-  metas, será el propio banco con  eso”, dijo Fragano.
          conservación de la naturaleza y  sarrollo”,  afirmó  Felipe  tamo para “potenciar el posicio-  recursos propios quién finan-  El sector ganadero, motor de
          la gestión del cambio climático.  Jaramillo, vicepresidente del  namiento de Uruguay en los  ciará esos USD 12,5 millones  la economía uruguaya
            Uruguay tendrá libre dispo-  Banco Mundial para América  mercados de exportación agro-  que el país no deberá abonar.   La ganadería representa una
          nibilidad para usar esos USD  Latina y el Caribe en un comu-  pecuaria, que valoran creciente-  Pero en caso de que el banco  parte fundamental de la econo-
          350 millones en reformas que  nicado de la institución luego de  mente  la   producción  quiera ampliar este mecanismo  mía uruguaya. Con ingresos por
          impulsen la economía verde en  la aprobación del préstamo.   sostenible”.                a otros países, deberá discutir  exportaciones de carne vacuna
          el país.                        Allí, el funcionario puso     Uruguay también había in-  quién se hará cargo de esa dife-  de 3.614 millones de dólares en
            La meta por la que se lo va a  como ejemplo otras innovacio-  novado en financiamiento sos-  rencia.                 2021, es el principal sector ex-
          medir al país -tanto en revisio-  nes que hizo el país que son los  tenible el año pasado, cuando   Los países más pequeños, li-  portador del país.Sin embargo,
          nes anuales como al final del  motivos por los que los organis-  emitió su Bono Sostenible. Se  derados por algunos del Caribe  la fermentación entérica del ga-
          período del préstamo- es es re-  mos multilaterales confían en el  trató de una emisión de deuda a  que son muy afectados por el  nado vacuno genera emisiones
          ducir al menos un 33% la inten-  país para probar nuevos instru-  privados a los que deberá pagar-  cambio climático, están plan-  de metano, un potente gas de
          sidad de emisiones de metano  mentos. Jaramillo destacó las  les más cuando les devuelva el  teando a las potencias que pon-  efecto invernadero. Se estima
          entre 2028 y 2032, y un 36%  innovaciones que Uruguay hizo  dinero si no cumple con las  gan más “dinero consesional”  que las emisiones provenientes
          entre 2033 y 2037. Estos obje-  anteriormente “en áreas como  metas asumidas, que en ese  para este tipo de instrumentos.  de la producción de carne va-
          tivos son un punto porcentual  la agricultura inteligente, la re-  caso fueron de conservación del  ¿Qué significa eso? Dinero que  cuna representan el 48,6% del
          más ambiciosos que la meta de  ducción de emisiones de car-  área de bosque nativo, además  alguien deberá donar.      total de gases de efecto inverna-
          reducción de gases de efecto in-  bono y el impulso de las  de reducir el gas metano. En esa   Según explicó a Infobae  dero a nivel nacional.Por ello,
          vernadero que Uruguay ya  energías renovables”.            oportunidad el gobierno de La-  Frank Fragano, Líder del Pro-  reducir la intensidad de metano
          adoptó en el marco del Acuerdo   “Me enorgullece que un país  calle Pou se apoyó en el Banco  grama para Desarrollo Sosteni-  por unidad de carne producida
          de París sobre cambio climá-  de América Latina sea el pri-  Interamericano de Desarrollo  ble del Cono Sur del Banco  es clave para que Uruguay
          tico.                        mero en beneficiarse de un me-  (BID) para que le diera asisten-  Mundial, en esta oportunidad la  pueda cumplir sus compromi-
            Para ayudar al banco a mo-  canismo    innovador    que  cia técnica en la implementa-  institución hace esa posible  sos climáticos. El país ya imple-
          nitorear los cumplimientos de  incentiva acciones para proteger  ción del bono.          concesión de dinero como  mentó distintas iniciativas,
          Uruguay, se firmó un acuerdo  el planeta”, agregó el vicepresi-  Quién paga la diferencia si  “puntapié inicial” para probar la  como mejorar la alimentación
          con el Programa de Naciones  dente del Banco Mundial.      se cumplen las metas          herramienta, pero luego se de-  del ganado y el manejo del pas-
          Unidas para el Desarrollo       La ministra de Economía de    La aprobación del Banco  berán buscar otros donantes.    toreo, que demuestran es posi-
          (PNUD), que estará a cargo de  Uruguay, Azucena Arbeleche,  Mundial esta semana es innova-  “Nuestra misión de reducir  ble aumentar la productividad al
          la evaluación de las metas.   también destacó lo innovador  dora en un sentido diferente,  la pobreza con equidad es tam-  tiempo que se reducen las emi-
            Los elogios a Uruguay      del préstamo y aseguró que “es  porque se trata de un préstamo  bién ahora la búsqueda de un  siones./infobae
   14   15   16   17   18   19   20