Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 18-11-2023
P. 2
El Padrón, el TREP y la Fe Es necesario, que los instrumentos
básicos de cada proceso: el padrón,
Opinión “El País” el conteo, etc., sean
e entre todos los puntos modelo argentino: todo el mundo podrá votar a extraordinariamente transparentes
acordados entre la oposi- su favorito para que sea candidato y no solo los y seguros, y también que los
ción y el MAS de Evo Mo- militantes, aunque el problema en realidad no ciudadanos los entiendan
rales para posesionar a solo era ese, sino si los partidos tendrán los arres-
Andrónico Rodríguez tos para conformar alianzas previas y someter a
como presidente del Se- sus candidatos a votación en competencia real
Dnado hay uno que ha pa- con otros candidatos similares en fondo y forma.
sado desapercibido pero que es tal vez el que El segundo tiene aún más enjundia, pues de
requiere mayor consenso y empuje: es el que entrada reconoce la necesidad de crear un nuevo
tiene que ver con lo puramente electoral. padrón, lo que tendrá necesariamente que ser
Hay dos puntos al respecto. El primero dice consistente con el Censo que se celebrará en pró-
que se debe acordar una “Ley de modificación de ximas fechas, pero además apuesta por institucio-
las elecciones primarias y cronograma de las nalizar de una vez por todas el sistema de
elecciones generales de 2025, aprobada hasta el Transmisión de Resultados Electorales Prelimi-
31 de marzo de 2024 como máximo. Se modifi- nares (TREP) de forma que nadie dude de ellos
cará el sistema de primarias cerradas por otro de y los resultados se puedan tener en pocas horas
primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. de la misma noche electoral, como en cualquier
Las fechas electorales serán: primarias, primera otro país de nuestro entorno, y no una semana
semana de julio de 2025; primera vuelta primera después con todo lo que supone.
semana de septiembre de 2025; eventual segunda En Bolivia la política se respira en la calle,
vuelta primera semana de octubre de 2025; trans- fundamentalmente porque el funcionariado pú-
misión del mando presidencial, 8 de noviembre blico no está institucionalizado más allá de maes-
de 2025 tros y sanitarios (y ni ellos) y cualquier cambio
El segundo dice que hay que aprobar “Leyes afecta a miles de familias, pero es tiempo de su-
para implementar un nuevo Padrón Electoral perar las cuestiones emocionales y empezar a
transparente y seguro e institucionalización del acercarnos a esos momentos decisivos con mayor
TREP para los binomios presidenciales a partir racionalidad. Es necesario, por tanto, no solo que
de las elecciones de 2025, aprobada hasta el 31 los instrumentos básicos de cada proceso: el pa-
de agosto de 2024 como máximo”. drón, el conteo, etc., sean extraordinariamente
Ambos puntos son tan concretos que no dejan transparentes y seguros, sino que los ciudadanos
margen alguno a la imaginación ni a la discusión, los entiendan y crean en su validez. Que sean los
pero, además, entra a fondo en cuestiones delica- políticos los que se comprometan a no generar
das. dudas sobre estos pasos de forma maliciosa es un
En el primer punto, más allá de concretar el paso importante.
calendario electoral y aplazar hasta julio de 2025 Esperemos por tanto que se materialice lo
unas primarias que serán vitales sobre todo en el antes posible. Bolivia necesita una mejor demo-
MAS, apuestan decididamente por garantizar la cracia
participación de todos los ciudadanos imitando el
UN PERIODICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen al pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
Sebastián Mario 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Padilla Garcia
Diseñador Gráfico
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6