Page 13 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 02:30 am
P. 13
Santa Cruz - Bolivia
Jueves 18 de Mayo INTERNACIONAL 13
2023
Chile aprobó una nueva prórroga del estado de
excepción para controlar la violencia en el sur
l Parlamento de
Chile aprobó este
miércoles una
nueva prórroga al
Eestado de excep-
ción vigente en la zona sur del
país, a un año de su implemen-
tación.
Los legisladores definieron
extender por vez número 24
esta medida que les permitirá
continuar durante dos semanas
más con el despliegue de las
Fuerzas Armadas en la Macro-
zona Sur y la Araucanía a fin de
garantizar el orden público en la
región.
La decisión fue aprobada
por 34 votos a favor, tres en
contra y tres abstenciones en el
Senado mientras que, horas
antes por la mañana, había con-
seguido 96 adhesiones, 36 re-
chazos y tres abstenciones en el
pleno de la Cámara de Diputa-
dos.
El ala dura de la oposición -
los sectores de derecha y ultra-
derecha- dieron luz verde a la
moción, inclusive luego de que
la víspera advirtieran de que no lamentarios de la zona, que de- diputado Mauricio Ojeda, del cional, es un estado que se de- munidades radicales indígenas,
lo harían. En su lugar, reclaman sean medidas más extremas ultraderechista Partido Republi- clara en condiciones de guerra, el Estado y las empresas fores-
que el Gobierno decrete el es- para afrontar este problema. cano. que no es la condición que tene- tales que explotan las tierras
tado de sitio, que es más ex- “Los diputados de la Arau- Sin embargo, el gabinete de mos en Chile”, explicó la minis- consideradas ancestrales.
tremo que el régimen vigente. canía fuimos citados por el pre- Gabriel Boric sostiene que no es tra del Interior, Carolina Tohá. Desde entonces, el subsecre-
Esta propuesta restringe la sidente Gabriel Boric a Cerro la medida adecuada para resol- El estado de excepción fue tario del Interior, Manuel Mon-
libertad de locomoción y el de- Castillo. Solicitaré personal- ver este tema, que constituye decretado el mayo pasado, a salve, asegura que se ha
recho a la reunión, por lo que es mente estado de sitio para nues- uno de los asuntos más comple- pesar de que Boric había asegu- conseguido una “considerable
vista como “excesiva” por el tra región. El terrorismo ya no jos de la agenda del mandatario. rado que no lo haría, ante la cre- disminución” de los actos van-
oficialismo pero que cuenta con resiste medias tintas”, había es- “El estado de sitio no nos va ciente ola de violencia que a dálicos, cercana al 30 por
un amplio respaldo de los par- crito en su cuenta de Twitter el a dar ninguna herramienta adi- diario se desataba entre las co- ciento.
“Hasta el 2021 no hubo nin-
gún año en que no aumentaran
los hechos de violencia rural en
la Macrozona Sur. El 2021, por
cifras, fue el que más hechos de
violencia registró. En 2022 lo-
gramos bajarlos y, en 2023, se-
guimos con la tendencia a la
baja”, comentó.
No obstante, los ataques in-
cendiarios a maquinaria y pre-
dios, así como los cortes de ruta
y los tiroteos siguen ocurriendo
casi a diario y aún dejan vícti-
mas mortales.
En los últimos días, una vi-
vienda fue incendiada por un
grupo de mapuches que reivin-
dicó el ataque y, días antes, un
grupo de desconocidos prendió
fuego otra residencia y disparó
contra la vivienda de un redac-
tor ultraderechista de la nueva
constitución y la camioneta de
su padre./infobae