Page 4 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 26-10-2024
P. 4

4                                           LOCAL                                                      Sábado 26 de Octubre
                                                                                                                     Santa Cruz, Bolivia

                                                                                                                               del 2024

          Indígenas de Alto y Bajo Paraguá:
                            “Nos están avasallando en nuestras




                                    narices ¡Basta de tanto abuso”




                     a lucha en defensa                                                                                             Afirma que tienen el mismo
                     de su territorio                                                                                            modo de proceder. Llegan, des-
                     sigue en pie. Des-                                                                                          motan con maquinaria, instalan
                     pués de diez días                                                                                           campamentos y siguen desmo-
          Lde caminata bajo                                                                                                      tando mientras prenden fuego a
          el sol abrazador y la humareda                                                                                         los árboles derribados. A la par,
          de los incendios, los indígenas                                                                                        amedrantan a los lugareños y
          de Alto y Bajo Paraguá instala-                                                                                        cortan el paso por los caminos,
          ron una vigilia en la plaza de                                                                                         tumbando árboles.
          San Ignacio de  Velasco, exi-                                                                                             Cansados de los atropellos,
          giendo una solución a los ava-                                                                                         exigen el desalojo inmediato de
          sallamientos de las tierras que                                                                                        estos grupos, antes de que for-
          habitan. A pesar de las ampollas                                                                                       men comunidades (campesinas)
          en los pies y el cansancio, el es-                                                                                     o trafiquen con la tierra, porque
          píritu de lucha sigue intacto.                                                                                         tampoco hacen un manejo sos-
            Los marchistas recorrieron                                                                                           tenible del terreno, toda vez que
          cientos de kilómetros a pie y                                                                                          no esperan que llueva para ha-
          este miércoles llegaron a la                                                                                           bilitar el terreno y sembrar,
          plaza de San Ignacio de  Ve-                                                                                           como lo hacen las comunidades
          lasco, donde fueron recibidos   La vigilia instalada en la  tros derechos”, manifiesta Sis-  comunarios de José de Campa-  indígenas
          con aplausos por la población   plaza es un grito de auxilio ante  mar Ardaya, cacique de la co-  mento, que fueron emboscados   Otras demandas
          velasquina, que les provee lo   la inacción frente a la invasión  munidad de Tirarí del Distrito 8.  por avasalladores que se instala-  La marcha indígena también
          poco que tiene para ayudarles   de sus territorios. Han dejado la   ¿Qué los impulsa a dejar sus  ron en sus territorios y comen-  demanda acciones más afecti-
          con la comida, aunque no es su-  tranquilidad de sus casas para  comunidades y salir en marcha?  zaron a desmontar y prender   vas para aplacar los incendios
          ficiente porque, a medida que la   instalarse en carpas y camping,  “La defensa de la casa grande”,  fuego. “De ahí fue que se le-  forestales que asedian a las di-
          marcha avanzaba, más comuni-  en medio de necesidades. Hasta  responde de inmediato. “No  vantó su pueblo indígena para   ferentes comunidades, además
          dades se fueron sumando hasta   el momento ninguna autoridad  están respetando nuestro territo-  apoyarlos y luego se sumaron   de planes de reforestación y res-
          alcanzar a cientos de marchis-  se ha comunicado con ellos  rio y nos están avasallando en  las demás comunidades porque   tauración de las zonas afecta-
          tas.                         para iniciar una mesa de diá-  nuestras narices ¡Ya basta de  los avasalladores actúan de la   das.También piden planes
            Mujeres con niños en bra-  logo, por lo que han decidido  tanto abuso!, queremos accio-  misma forma en distintas    inmediatos para paliar la sequía,
          zos, adultos mayores y hombres   permanecer en el lugar hasta re-  nes urgentes. No vamos a per-  zonas”, cuenta.      la protección y conservación de
          dejaron sus hogares, movidos   cibir respuesta.            mitir más invasiones a nuestro   Ellos fueron quienes provo-  los recursos hídricos en el Alto
          por un objetivo mayor: levantar   “Nos mantendremos en vigi-  territorio”, indica.       caron los incendios, continúa, y   y Bajo Paraguá, y reconsiderar
          la voz en defensa de la ‘casa   lia hasta que nos escuchen.   Contó que la movilización  por eso, se nos quemó todo: el   la pausa ambiental indefinida
          grande’, la tierra que les da vida   Queremos que atiendan nuestra  surgió de manera espontánea  bosque, los planes de manejo y   para evitar que se siga que-
          y sustento.                                                                                                            mando./eldeber
                                       demandan y se respeten nues-  ante el abuso que sufrieron los  los cultivos.















































         Ver video
   1   2   3   4   5   6   7   8   9