Page 20 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 12-11-2023
P. 20
Cómo es el proceso de desregulación que el
Gobierno analiza para la industria automotriz
os argentinos ten- “Hay dos claves fundamen- esperan para el sector automo- impacto sea menor. hacerlo. Pero la deuda es sólo
drán que esperar tales. Mantener la producción y triz, pero que quizás no sean tan “Cuando una industria como una parte del problema, porque
un día más para no reducir rápido la recauda- abruptas en una primera etapa la automotriz instala una fábrica los pagos tampoco están flu-
conocer las prime- ción, porque si eso ocurre, no que llegaría hasta marzo o abril, en un país como la Argentina, yendo en el comercio actual y
Lras medidas que hay posibilidad alguna de lograr cuando empiecen a liquidarse esa fábrica tiene que tener nece- como ha dicho el Presidente
anunciará Luis Caputo como equilibrio fiscal. Es como si se las exportaciones del campo. sariamente un perfil exportador, “no hay plata”, con lo cual hay
Ministro de Economía. La in- gastó mucho dinero de más en Recién ahí se podrían empezar porque el mercado no es tan que resolver el modo de conse-
dustria en general tiene grandes una economía hogareña durante a revisar temas como el del im- grande para tener siete plantas guir que se paguen las importa-
expectativas respecto al nuevo muchos años y para volver a puesto PAIS que todavía se como tenemos y porque lo que ciones.“Entendemos que la
dólar y al modo de enfrentar la cero se reducen muchísimo los mantendría vigente. te permite exportar es poder im- prioridad serán los autopartis-
desregulación hacia la cual se gastos, pero también los ingre- La idea enunciada en la ex- portar: la famosa balanza co- tas, que no tienen la espalda de
ha decidido ir como objetivo sos. No se resuelve el pro- plicación inicial es que no se mercial. Una fábrica las automotrices, pero si no hay
primario en el plano econó- blema”, describió una fuente puede parar la producción, ni si- normalmente debería exportar plata hay que ver de qué modo
mico. Al igual que otros, el sec- con buen conocimiento del plan quiera se puede poner en riesgo, entre el 70% y el 80% de su podrán aceitar los pagos, los ac-
tor automotriz enfrenta el que tiene el nuevo equipo eco- pero lo que sí se haría es gene- producción. Hoy, con tantas re- tuales y los de los próximos
enorme de desafío de tener una nómico. rar un marco previsible a futuro, gulaciones como las que hubo meses. Una de las maneras es
“hoja de ruta” a la cual ajustarse La explicación tiene directa para que cuando se empiecen a en estos últimos años, lo que se permitir que se liquiden expor-
para continuar. relación con las medidas que se tomas medidas más tangibles, el ha generado es que muchas fá- taciones para pagar importacio-
bricas destinen un 50% o in- nes directamente, aunque sea de
cluso más aún, al mercado manera parcial, pero no todas
doméstico. Eso es lo que hay las empresas tienen un volumen
que desarmar, pero no se puede de exportación tan alto como
hacer de golpe. Hay que trazar para resolverlo de ese modo, y
un camino con medidas y pla- a la vez, que usen las exporta-
zos para que se pueda exportar ciones para pagar las importa-
a los niveles normales y des- ciones, implica que el estado
pués avanzar en otros cambios recaudará menos para otras
más profundos”, analiza. prioridades”, dijo un ejecutivo
Los pagos a los proveedores de una automotriz a Infobae
del exterior es la madre de las este lunes.
urgencias. Ahí sí se tienen que Una vez encaminado el pro-
tomar medidas inmediatas para blema de los pagos, mante-
que no se corte la cadena de su- niendo un esquema de
ministros. La deuda es eso, producción como el actual, se
deuda, y por ahora no se va a debería empezar a desandar un
poder pagar. La idea sería trazar camino de eliminación de algu-
un plan con un período de gra- nos de los impuestos a la pro-
cia sin pagos por al menos seis ducción que tiene la industria
meses y después comenzar a automotriz./infobae