Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 12-07-2024
P. 2

Bolivia y el Día Mundial




                                                                       de la Población






                                                              ada 11 de julio se celebra el Día Mundial  abordar. Ciudades como La Paz, El Alto y Santa Cruz han
                                                              de la Población, una fecha que nos invita  visto un crecimiento exponencial, lo que ha generado pro-
                                                              a reflexionar sobre los desafíos y opor-  blemas de infraestructura, vivienda y servicios básicos. Es
                                                              tunidades que conlleva el crecimiento  crucial desarrollar una planificación territorial que considere
                 Opinión “El País”                            demográfico. Bolivia, con su rica diver-  el crecimiento urbano sostenible, asegurando que las ciuda-
                                                              sidad cultural y geográfica, no es ajena  des puedan absorber el aumento poblacional sin comprome-
                                             Ca las dinámicas poblacionales que influ-            ter la calidad de vida de sus habitantes.
                   En un país muy            yen en su desarrollo socioeconómico a pesar del sistemático   La incorporación de la tecnología y la innovación en la
                                             negacionismo y la escasa dimensión del problema en un país  gestión pública puede ser un catalizador para el desarrollo.
             escasamente poblado, los        enorme muy escasamente poblado y que carece de políticas  Bolivia debe invertir en la digitalización de sus servicios
           desafíos de sostenibilidad        públicas en ese sentido.                             públicos, mejorar la conectividad en zonas rurales y fo-
                                                Bolivia ha experimentado un crecimiento demográfico  mentar el uso de tecnologías emergentes para resolver
           son clave para garantizar         significativo en las últimas décadas. Según datos del Instituto  problemas sociales y económicos. La adopción de so-
                 la soberanía futura         Nacional de Estadística (INE), la población boliviana ha su-  luciones tecnológicas puede mejorar la eficiencia y
                                             perado los 11 millones de habitantes. Este crecimiento trae  transparencia de las políticas públicas, beneficiando
                                             consigo retos importantes, especialmente en áreas rurales y  a toda la población.
                                             urbanas marginadas. Las políticas públicas deben enfocarse   El Día Mundial de la Población nos recuerda
                                             en el desarrollo sostenible, garantizando que el crecimiento  la importancia de gestionar adecuadamente el
                                             poblacional – o la ausencia de este - no comprometa los re-  crecimiento demográfico para garantizar un fu-
                                             cursos naturales ni el bienestar de las generaciones futuras.   turo próspero y sostenible. Bolivia tiene la
                                                La salud y la educación son dos pilares fundamentales en  oportunidad de transformar sus desafíos en
                                             cualquier estrategia de desarrollo poblacional. Bolivia ha  oportunidades mediante la implementación
                                             avanzado en la mejora de sus indicadores de salud, pero aún  de políticas públicas inclusivas y sosteni-
                                             enfrenta desafíos significativos, como la alta tasa de morta-  bles. La salud, la educación, la igualdad
                                             lidad materna e infantil y la prevalencia de enfermedades en-  de género, la planificación urbana, el res-
                                             démicas. Es esencial fortalecer los sistemas de salud pública,  peto a la diversidad cultural y la inno-
                                             especialmente en zonas rurales y comunidades indígenas,  vación tecnológica son elementos
                                             donde el acceso a servicios de calidad es limitado.   esenciales para construir un país más
                                                En cuanto a la educación, la inversión en programas edu-  justo y equitativo. Es responsabili-
                                             cativos – después de los múltiples pelotazos dados con la re-  dad de todos, desde los ciudadanos
                                             novación de la infraestructura -  es crucial. La calidad de la  hasta los líderes gubernamentales,
                                             educación debe ser una prioridad para preparar a las futuras  trabajar juntos para alcanzar estos
                                             generaciones, asegurando que todos los niños y jóvenes, in-  objetivos y asegurar un mejor
                                             dependientemente de su origen, tengan acceso a una educa-  futuro para las generaciones ve-
                                             ción de calidad que les permita contribuir al desarrollo del  nideras.
                                             país.
                                                La igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
                                             son esenciales para el progreso de cualquier sociedad. En
                                             Bolivia, a pesar de los avances legislativos, las mujeres aún
                                             enfrentan barreras significativas en términos de acceso a
                                             oportunidades económicas, políticas y sociales. Las políticas
                                             públicas deben enfocarse en eliminar estas barreras, promo-
                                             viendo la participación activa de las mujeres en todos los ám-
                                             bitos de la vida pública y privada.
                                                La rápida urbanización es otro desafío que Bolivia debe










                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                       Sebastián Mario                                        24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                                          Padilla Garcia
                                                     Diseñador Gráfico
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7