Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 08-11-2023
P. 2

Más o menos autonomía                                                             Bolivia necesita retomar el debate


                                                                                                       de su forma de administración ante
                                           Opinión “EL País”                                          el fiasco del centralismo secante y la

                         a cruenta batalla por el poder  bién es posible que en el afán de incentivar el re-     autonomía insípida
                         desatada en el Movimiento Al  gionalismo propio se escondieran pulsiones ra-
                         Socialismo (MAS) y los es-   cistas y clasistas, pero lo que es verdad es que no
                         fuerzos que las bancadas de  hay otra forma más propicia de administrar los
                         oposición tienen que hacer  recursos y servicios de este país que a través de
                         solo para evitar que los suyos  una descentralización legítima que garantice la
          Lse dispersen está eclipsando  eficiencia y la participación local en su máxima
          cualquier otro debate.                      expresión.
            La legislatura parecía propicia para atender al-   Casi 15 años después, la autonomía no ha
          gunas de las demandas que tienen que ver con los  sido formalmente aprobada en media Bolivia,
          asuntos de fondo y otras cuestiones estructurales  aunque se aplica, mientras que en el resto, las li-
          de la Constitución Política del Estado que requie-  mitaciones – también políticas e internas de los
          ren actualización o, al menos, interpretación más  llamados a desarrollarla en el departamento – han
          ajustada. Lo era porque a falta de recursos, bien  acabado por generar frustración.
          está avanzar en los asuntos políticos. Lo era tam-  La autonomía murió apenas unos meses des-
          bién porque aún con una mayoría absoluta, el  pués de su promulgación con la aprobación de la
          MAS debía contar con la oposición para tocar lo  Ley Marco, que puso todos los candados posibles
          esencial.                                   al manejo económico, que es en realidad la única
            Hay al menos dos asuntos que requieren in-  fuente de autonomía posible, y si bien en aquel
          tervención urgente reconocida por el mismo  momento se podían entender las reservas, ahora
          MAS. Uno es el asunto de la Justicia, que más  es preciso abrir vías para que se alcancen los ob-
          allá de la elección, necesita cambios de fondo que  jetivos de autogestión prometidos, pues de lo
          garanticen la independencia y la no intromisión  contrario se empezarán a resentir otros principios
          política en las deliberaciones, algo que en abso-  elementales que hacen a la cohesión del Estado,
          luto es sencillo. El otro es el que tiene que ver  ingresando a una deriva que puede no tener re-
          con la estructura autonómica.               torno, como otros países del entorno o del con-
            A estas alturas, el desarrollo autonómico se  texto europeo demuestran.
          está dando por fracasado en todo el país y los más   Bolivia necesita retomar el debate de su forma
          audaces han empezado a reclamar “federalismo”  de administración ante el fiasco del centralismo
          como alternativa, sin apenas evaluar las causas  secante y la autonomía insípida, pero para ello es
          que han conducido al fracaso una apuesta que  necesario ampliar las miras, profundizar el debate
          nunca fue del MAS, sino que se incluyó en la  y conseguir que los representantes públicos se
          Constitución Política por presión popular de los  tomen en serio su primera misión: la política solo
          departamentos del sur y el oriente del país.   tiene sentido si mejora la vida de la gente, y para
            Es posible que en el ciclo 2006 – 2008 la au-  eso era la autonomía.
          tonomía se convirtiera en un significante vacío   DESTACADO.- Los más audaces han empe-
          que solo servía para aglutinar a los opositores, es  zado a reclamar “federalismo” como alternativa,
          posible que quienes abanderaron el proyecto te-  sin apenas evaluar las causas que han conducido
          nían en realidad intereses de fondo por frenar y  al fracaso de la autonomía
          boicotear el proceso iniciado por el MAS y tam-















                                                                                                                              UN PERIODICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen al pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                       Sebastián Mario                                        24 HORAS EN MOVIMIENTO

                                                          Padilla Garcia
                                                     Diseñador Gráfico
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7