Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 09-11-2023
P. 2

Los recursos de la adopción                                                             Los mundos deshumanizados han




                                           Opinión “EL País”                                             dejado en la periferia a miles de
                                                                                                               ciudadanos, incapaces de
                         l 9 de noviembre se celebra el  porque las tesis del individualismo han desembo-  engancharse en un tren de vida
                         Día Mundial de la Adopción,  cado en ello, pero además, las tecnologías de la   que necesita crisis y buenas dosis
                         en homenaje a un acto legal y  fecundidad han avanzado tanto alargando el pe-      de explotación para funcionar
                         de amor que permite dar a  riodo fértil o permitiendo incluso la maternidad
                         niños y jóvenes huérfanos una  subrogada que la adopción no es solo la última
                         familia y un hogar. Con la ce-  opción sino que prácticamente se descarta de en-
          Elebración de la fecha se pre-              trada.
          tende crear conciencia y sensibilizar a la     Al mismo tiempo, los mundos deshumaniza-
          población mundial acerca de la importancia de la  dos del capitalismo que ha dejado en la periferia   La forma en la que una
          adopción, así como obtener los fondos necesarios  a miles de ciudadanos, incapaces de engancharse   sociedad cuida a sus niños dice
          para ayudar a las familias que atraviesan por este  en un tren de vida que necesita crisis y buenas   mucho de esa sociedad, y en
          proceso jurídico.                           dosis de explotación para funcionar, siguen pro-  Bolivia no somos precisamente
            De acuerdo a cifras estimadas por el Fondo de  duciendo millones de huérfanos cada año que, en
          Emergencia de las Naciones Unidas para la In-  la mayoría de las ocasiones, quedarán aparcados        un ejemplo
          fancia (UNICEF), más de 150 millones de niños  en Hogares hasta su mayoría de edad, donde
          a nivel mundial necesitan un hogar lo que cons-  quienes hayan podido entender y adaptarse a su
          tituye una cifra extraordinariamente alta. Para ha-  realidad podrán tener oportunidades.
          cerse una idea, el décimo país más poblado de la   La forma en la que una sociedad cuida a sus
          tierra es México con unos 130 millones de per-  niños dice mucho de esa sociedad, y en Bolivia
          sonas. Casi nada.                           no somos precisamente un ejemplo, peor desde
            Diferentes demógrafos y expertos en temas  que se legalizó el trabajo infantil sin mayores re-
          poblacionales advierten de tendencias irreversi-  paros.
          bles o críticas. Mientras en occidente las tasas de   En este día mundial por la adopción vale la
          natalidad son muy bajas e incluso negativas, ape-  pena ampliar la reflexión. Es evidentemente ne-
          nas compensadas por la migración, en el “sur glo-  cesario promocionar la práctica y poner en valor
          bal” hay dos corrientes muy marcadas. Mientras  el ejercicio solidario que en sí es tener hijos, sean
          algunos países apuestan claramente por el incre-  propios o adoptados. Pero en la misma línea se
          mento de la población más allá de las recomen-  necesita reducir drásticamente el número de
          daciones, otros, como en el caso de Bolivia, están  niños huérfanos con políticas efectivas de plani-
          experimentando una rápida desaceleración que  ficación familiar y seguimientos individualizados
          tendrá consecuencias.                       para que las familias jóvenes, por muchos pro-
            Las escalas de valores están cambiando en  blemas que tengan, puedan consolidarse.
          todo el mundo, algo que tiene efectos sociales   Sin duda cuidar de la infancia es todo un de-
          evidentes. Conformar una familia ya no es una  safío de nuestro tiempo, y para lograrlo, lo pri-
          prioridad en el mundo occidental, en gran parte  mero es hablarlo.























                                                                                                                              UN PERIODICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen al pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                       Sebastián Mario                                        24 HORAS EN MOVIMIENTO

                                                          Padilla Garcia
                                                     Diseñador Gráfico
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7