Page 2 - PERIODICO 24 HORASEN MOVIIENTO DIGITAL 12-07-2025
P. 2
Corredor Bioceánico (I): Tarija
y cómo sumar desde fuera
as obras del corredor bioceánico que El segundo paso es institucional: Tarija necesita una
conectará los puertos brasileros con los agencia regional de promoción logística y comercial que
del norte de Chile —Pasos de Jama, trabaje en la atracción de inversiones, la homologación
Sico o Hito Cajón— avanzan a paso normativa con países vecinos y la gestión de alianzas con
firme, y todo indica que Bolivia, al zonas francas o aduanas exteriores. Es posible negociar
EDITORIAL menos en el trazo troncal, no estará in- con empresas logísticas, cámaras binacionales o incluso
“El País de Tarija” Lcluida. El país queda así marginado de con gobiernos subnacionales del NOA argentino para es-
uno de los principales flujos de comercio terrestre del con- tablecer rutas compartidas de exportación e importación.
El megaproyecto de tinente. Pero lo que para el Estado central puede ser un Pero eso requiere liderazgo, profesionalismo y estrate-
conexión entre los puertos revés geopolítico, para regiones como Tarija debe ser un gia. Y el tercer paso es productivo. Para vincularse a
llamado a la acción estratégica: la ruta pasará a pocos ki-
de Brasil y los puertos del lómetros de la frontera sur. un corredor hay que tener qué transportar. Tarija
norte chileno avanza sin Tarija no puede esperar a que el corredor se redibuje debe fortalecer su base exportadora con productos
Bolivia, pero Tarija no para tener protagonismo. Lo que debe hacer es generar de valor agregado —vinos, frutas, hortalizas, de-
debe resignarse al condiciones logísticas, institucionales y productivas para rivados del gas o incluso servicios— y con es-
vincularse, aunque sea lateralmente, a esta gran arteria co-
tándares que le permitan competir en cadenas
aislamiento: aún tiene mercial. La conectividad con Argentina, la cercanía rela- logísticas exigentes. Pensar en clusters regio-
cartas para jugar si piensa tiva con Salta y Jujuy, la experiencia exportadora de nales, en innovación agrícola y en energía
estratégicamente su sectores como el vino, el gas y la agroindustria, son acti- limpia puede ser más útil que esperar un
vos que, bien articulados, podrían convertir a la región en ramal ferroviario que probablemente nunca
inserción regional. un nodo complementario. llegará.
El primer paso es la infraestructura. El tramo tarijeño El país podrá debatir por qué quedó
de la Ruta 1 necesita una intervención seria y sostenida. fuera del corredor. Tarija, en cambio,
Tarija no necesita estar La conexión con Bermejo y Aguas Blancas, así como con debe hacer algo más útil: encontrar el
en la ruta troncal del Yacuiba y el Chaco profundo, debe dejar de ser un lastre modo de sumarse, aunque sea desde
bioceánico para logístico. Se requieren corredores secundarios modernos los márgenes. Porque lo que está en
beneficiarse de él, pero que permitan, por ejemplo, llevar producción regional juego no es el trazado de una ruta,
hacia la red argentina que sí conectará con el bioceánico. sino la capacidad de una región
sí necesita visión, La vía al Gran Chaco y el paso hacia Salvador Mazza pue- para insertarse en el mapa del
infraestructura y den ser claves si se piensan con visión transfronteriza. siglo XXI.
estrategia para no
quedarse al margen.
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
24 HORAS EN MOVIMIENTO
Edición y Diseño Gráfico
24 Horas en Movimiento
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6