Page 9 - periodico 24en movimiento digital 2025
P. 9
SANTA CRUZ, BOLIVIA
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE FEXPOCRUZ 2025 9
DEL 2025
sos, viviendas inteligentes y donde se respira optimismo y Horas en Movimiento, haber re-
proyectos de infraestructura orgullo por lo que Santa Cruz y corrido este espacio significó
moderna que plantean solucio- Bolivia tienen para ofrecer. La acercarse a la esencia misma de
nes a los desafíos urbanos ac- feria no solo exhibe productos, la feria: un lugar donde tradi-
tuales. sino también sueños, aspiracio- ción y modernidad se encuen-
El recorrido de 24 Horas en nes y alianzas que pueden trans- tran, donde el país dialoga con
Movimiento Digital también formar economías y sociedades. el mundo y donde se renuevan
evidenció cómo la Fexpo 2025 En conclusión, la Fexpo las esperanzas de un futuro más
es mucho más que un evento 2025 se consolidó nuevamente próspero.
tradicionales. Para muchos, fue ción, sectores que apuestan por comercial: es un punto de en- como una vitrina internacional La feria continúa y, sin duda,
un viaje sensorial que recordó la un crecimiento sostenible. Em- cuentro. Familias, empresarios, del potencial boliviano. Cada seguirá sorprendiendo a todos
riqueza culinaria de la región y presas nacionales e internacio- estudiantes y visitantes extran- stand visitado fue una ventana a quienes se animen a recorrer sus
la importancia de preservar sus nales presentaron alternativas jeros coincidieron en los pasi- historias de trabajo, innovación pasillos. Porque la Fexpo no es
tradiciones. para el uso eficiente de recur- llos, generando un ambiente y cultura. Para el equipo de 24 solo un evento: es un reflejo
Durante nuestro recorrido
también visitamos el área de ga-
nadería y agropecuaria, donde
se exhibieron ejemplares de alto
valor genético, resultado del tra-
bajo sostenido de los producto-
res cruceños. Esta sección,
históricamente vinculada a la
Fexpo, mostró cómo el sector
pecuario se adapta a los nuevos
tiempos incorporando tecnolo-
gías de manejo y cuidado ani-
mal.
La innovación tuvo su pro-
pio espacio en el pabellón de
emprendimiento y tecnología,
donde jóvenes visionarios pre-
sentaron proyectos que buscan
transformar realidades locales a
través de aplicaciones móviles,
soluciones digitales para la edu-
cación y plataformas de comer-
cio electrónico. Allí, el futuro
parecía estar al alcance de la
mano, reflejando el potencial de
una generación que apuesta por
el conocimiento y la creatividad
como motores de desarrollo.
No menos impactante fue la
experiencia en los stands de
energías renovables y construc-