Page 7 - PERIODICO 24 HORAS EN MOVIMIENTOS DIGITAL 27-02025
P. 7

Santa Cruz, Bolivia
                               Sábado 27  de Septiembre                           ESPECIAL                                                             7
                               del 2025


                                                      ¿Qué la enfermdad




                                                                          renal?




                       n enfermo renal
                       es aquella per-
                       sona que pa-
                       d   e    c   e
          Ualteraciones en
          el funcionamiento de sus riño-
          nes, órganos vitales encarga-
          dos de filtrar la sangre,
          eliminar toxinas y mantener el
          equilibrio de líquidos y elec-
          trolitos en el cuerpo. Cuando
          los riñones dejan de trabajar
          adecuadamente, el organismo
          empieza a acumular sustancias
          de desecho que ponen en
          riesgo la vida.
            La enfermedad renal puede
          presentarse de forma aguda, es
          decir, aparecer de manera re-
          pentina por una infección, in-
          toxicación o lesión grave. Sin
          embargo, el mayor desafío es
          la enfermedad renal crónica,
          un mal silencioso que se desa-
          rrolla de manera progresiva,
          casi siempre vinculada a facto-
          res como la diabetes, la hiper-
          tensión arterial, los malos
          hábitos de alimentación o an-                                                                                          profundo, pues la dependencia
          tecedentes familiares.                                                                                                 de una máquina o la espera de
            Un enfermo renal crónico                                                                                             un donante compatible genera
          atraviesa varias etapas hasta                                                                                          ansiedad y desgaste psicoló-
          llegar a la insuficiencia renal                                                                                        gico. En lo social y econó-
          terminal. En este punto, sus ri-                                                                                       mico, los costos de los
          ñones apenas cumplen con un                                                                                            tratamientos y la falta de in-
          10% de su función normal, lo                                                                                           fraestructura hospitalaria son
          que obliga a recurrir a terapias                                                                                       barreras que limitan la aten-
          sustitutivas como la diálisis                                                                                          ción oportuna, sobre todo en
          peritoneal, la hemodiálisis o,                                                                                         países en vías de desarrollo.
          en el mejor de los casos, el                                                                                              Pese a estas dificultades,
          trasplante renal. Estos trata-                                                                                         los enfermos renales no pier-
          mientos no son curativos, pero                                                                                         den la esperanza. Con el acom-
          permiten prolongar y mejorar                                                                                           pañamiento de profesionales
          la calidad de vida del paciente.                                                                                       de salud, el apoyo de sus fami-
            El diagnóstico de un en-                                                                                             lias y políticas públicas res-
          fermo renal no siempre llega a                                                                                         ponsables, pueden mantener
          tiempo. Muchas personas con-                                                                                           una vida digna. La conciencia-
          viven años con síntomas difu-                                                                                          ción social también es clave:
          sos como cansancio, pérdida                                                                                            promover la donación de órga-
          de apetito, hinchazón en pies o                                                                                        nos, exigir mejores sistemas de
          rostro, calambres musculares y                                                                                         salud y educar sobre la preven-
          presión arterial elevada sin re-                                                                                       ción.
          lacionarlos con los riñones.                                                                                              En definitiva, un enfermo
          Cuando finalmente acuden a                                                                                             renal no es solo un paciente
          un especialista, la enfermedad                                                                                         con un diagnóstico médico,
          suele estar avanzada. Por ello,                                                                                        sino un ser humano que lucha
          los médicos recomiendan che-                                                                                           diariamente por vivir, que ne-
          queos periódicos de sangre y                                                                                           cesita comprensión, acceso a
          orina, especialmente en perso-                                                                                         tratamientos y una sociedad
          nas con factores de riesgo.                                                                                            solidaria que lo respalde. Re-
            Vivir con enfermedad renal                                                                                           conocer su realidad es el pri-
          significa enfrentar múltiples  tes deben adaptarse a dietas es-  acudir varias veces por semana  duran entre tres y cuatro horas.   mer paso para transformar su
          retos. En lo físico, los pacien-  trictas, restringir líquidos y  a sesiones de diálisis que  En lo emocional, el impacto es   condición en una causa de hu-
                                                                                                                                 manidad y justicia social.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12