Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 07-08-2023
P. 2
Llegar a viejo mia ha sido más intensa, 2020 y
Los dos años en los que la pande-
Opinión “El País” 2021, ha costado un retroceso de
más de cuatro años en la esperanza
a esperanza de vida se ha de- decesos, porque efectivamente esto de morirse es
rrumbado en Bolivia. Los dos una cuestión muy de estadística y en términos de vida
años en los que la pandemia ha globales, se mantiene estable en todas las pobla-
sido más intensa, 2020 y 2021, ciones, sin embargo, en 2020 se registraron
ha costado un retroceso de más 79.613 y en 2021 86.461, es decir, muchos más
de cuatro años: si en 2019 se de los oficialmente anotados como víctimas del
Lsituó en los 67,84 años en pro- Covid que podrían haber sido sobrevenidos.
medio de hombres y mujeres, en 2021 se cerró en Se estima que los fallecidos por el Covid son
63,63. El vuelco supone retornar a los datos de el triple de los registrados, sin embargo, no todos El promedio de los diez años
2003, es decir, un retroceso de casi 20 años en tienen porque ser víctimas directas que eludieron anteriores, hasta 2019, era de
solo dos. los controles sanitarios por asuntos mundanos 50.000 decesos, sin embargo,
El dato se intenta explicar desde el impacto de como el estigma social o la prohibición de ser en- en 2020 se registraron 79.613
la pandemia: la peor parte del descenso se lo lle- terrado en el cementerio ordinario. Muchos de
van los hombres, que también son quienes más ellos pueden ser víctimas indirectas que por la y en 2021 86.461
murieron por el Covid-19: Bajan de 65,37 a emergencia sanitaria descuidaron sus tratamien-
60,88. Las mujeres pierden el hito de los 70 su- tos o sus controles con resultado fatal.
perado en 2016 llegando a 70,48 en 2019 para Como fuere, lo cierto es que el indicador, que
caer estrepitosamente a 66,80. hace a la calidad de vida y al estado del bienestar,
El problema es que en general todas las auto- ha dado un brusco vuelco desnudando nuestras
ridades sanitarias desde que estalló la pandemia, carencias esta vez en la atención a los adultos ni
tanto en la gestión de Jeanine Áñez como en la siquiera tan mayores, entre los 50 y los 60 años,
de Luis Arce, se han esforzado por esconder el que es la generación con la que más se ha cebado.
impacto real del virus, sobre todo en el caso de Bolivia siempre ha sido un país de niños por-
los decesos, por quién sabe qué tipo de estrategia que conservarse con vida era una tarea cuasi titá-
electoral o de gobernabilidad. nica, recién estamos empezando a envejecer y no
El dato oficial de fallecidos en Bolivia por el solo porque se frene la natalidad, sino porque las
Covid recoge 22.399 víctimas directas hasta el 31 condiciones de vida lo empiezan a permitir. La
de julio de 2023 según reporte de autoridades sa- pandemia ha sido un aviso. Tratemos de ser cons-
nitarias, esto supone que fallecieron en un hospi- cientes y anticiparnos para que llegar a adulto
tal o al menos, habiendo sido diagnosticados por mayor sea un motivo de dignidad y orgullo para
el virus en los días previos a su fallecimiento, todos.
algo que como se recordará no era fácil en Boli-
via por el desorden endógeno del sistema sanita-
rio, pero también por las dificultades de acceder
a los insumos de diagnóstico necesarios, acapa-
rados por las potencias del norte.
l dato de víctimas directas, sin em-
bargo, no explica el incremento de fa-
Ellecidos registrados oficialmente en el
Servicio de Registro Cívico (Sereci) en esos años
y que está muy por encima. El promedio de los
diez años anteriores, hasta 2019, era de 50.000
UN PERIODICO INDEPENDIENTE
Yohan Sebastián Las ideas expresadas por los columnista
Padilla Ricaldi de opinión son libres y ellos
son responsables de sus autores.
Director General Que no comprometen al pensamiento
Sebastián Mario de este medio de comunicación.
Padilla Garcia Periódico Digital
Diseñador Gráfico 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Juan Ricardo
Montoya
Corresponsal Celular: 79912771 - 65718948
de México Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6