Page 14 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 29-07-2023
P. 14
14 INTERNACIONAL Santa Cruz - Bolivia
Sábado 29 de Julio
2023
¿Estamos solos en el cosm
sobre la existencia d
Esta semana el tema de la po- Fermi fue un físico que hizo
sible existencia de vida extrate- grandes aportaciones a diversos
rrestre volvió a ser noticia. campos de la física, desde la es-
Primero fue el miércoles, cuando tructura nuclear hasta el compor-
David Grusch, un ex oficial de tamiento estadístico de muchas
inteligencia aseguró en el Capi- partículas cuánticas. Fue un ex-
tolio ante la Cámara de Repre- perimentador nato, un teórico de
sentantes de Estados Unidos que primera clase, un profesor apre-
tiene prueba de que el Gobierno ciado y una apasionado por la fí-
encontró “restos biológicos no sica en general. Pero Enrico
humanos” al investigar OVNIS. Fermi también es conocido por
Y ayer, el propio director de su capacidad de hacer estimacio-
la NASA durante una visita en nes basándose en simples hipóte-
Argentina, confirmó a Infobae sis de partida. Estos son los
que prepara un documento cien- conocidos como “problemas de
tífico sobre el asunto para ser re- Fermi” entre los que destacan
velado en los próximos meses. A cuántos pelos tenemos en prome-
partir de ello, las especulaciones dio en la cabeza o cuántos afina-
sobre la posible existencia de dores de pianos hay en tu ciudad.
seres extraterrestres que nos Según Fermi, el universo es
hayan visitado o inclusive que extremadamente viejo y grande,
estén entre nosotros comenzó con miles de millones de estrellas de Astronomía de la Universidad table”, podrían tener las mejores lelos con mayores proporciones
nuevamente a sonar fuerte. y, muy probablemente, aún más de Cambridge. Greaves y sus co- condiciones para albergar vida. de energía oscura que el nuestro.
Los argumentos científicos planetas. Muchos de estos plane- laboradores utilizaron el Telesco- Pero, según los investigadores, la Los científicos se basaron en
sobre la existencia o no existen- tas deberían ser similares a la pio James Clerk Maxwell gran cantidad de gravedad de el análisis computacional para
cia de seres extraterrestres son Tierra. Incluso si una fracción
vastos y variados, e intentan ex- muy pequeña de ellos alberga (JCMT) en Hawái para detectar estos mundos limitaría conside- afirmar la posibilidad de la exis-
rablemente el desarrollo espacial tencia de multiuniversos, con
la fosfina y afirmaron: sean cua-
plicar por una vía u otra las razo- vida, y una fracción aún menor les sean las condiciones de un de dichas civilizaciones. nuevas galaxias y planetas donde
nes de por qué no hemos tenido alberga vida inteligente, debería- planeta, la vida no surgirá en él si Si por ejemplo los habitantes puede aparecer la vida. Los auto-
todavía un contacto con seres de mos tener un gran número de ci- no hay una cantidad suficiente de de una supertierra quisieran via- res han calculado que universos
otros mundos. A pesar de que vilizaciones con las que
miles de astrónomos han escudri- podríamos entrar en contacto. fósforo. El fósforo es un ele- jar a una luna suya, deberían con hasta 300 veces más energía
mento esencial para la vida, pero construir un cohete de 440.000 oscura que el nuestro serían com-
ñado el firmamento durante si- Entonces, ¿por qué no hemos su presencia, y sobre todo su can- toneladas para transportar el patibles con la aparición de gala-
glos en busca de señales de otra encontrado ninguna evidencia de tidad, puede no ser más que una combustible necesario para el xias y, por tanto, de vida.
civilización, sólo impera el silen- estas civilizaciones? ¿Dónde simple cuestión de suerte, ya que viaje. Desde la superficie de la 5-Presencia anterior
cio y la falta concreta de eviden- están todos? Eso es esencial-
cia científica. Igualmente, lo que mente la paradoja de Fermi. la distribución del fósforo en el Tierra esta velocidad es de Los humanos con caracterís-
Universo, y en nuestra galaxia, se 40.270 kilómetros por hora, así ticas anatómicas modernas,
abundan son las teorías y especu- 2-Sin fósforo no hay vida produce de forma aleatoria, favo- que en el planeta Kepler-20b, por Homo sapiens sapiens, surgieron
laciones, muchas de ellas, asom- En 2020 la NASA celebró el reciendo algunas regiones sobre ejemplo, haría falta una veloci- hace entre 300.000 y 200.000
brosas. descubrimiento en las capas de otras. dad de escape de 96.648 kilóme- años. Eso es muy poco tiempo
A continuación, Infobae reco- nubes de Venus de un gas posi-
piló las 10 explicaciones científi- blemente indicador de vida: la 3-Atrapados por la gravedad tros por hora. Esto multiplica respecto a la edad de la Tierra,
Un estudio publicado en la exponencialmente el gasto de calculada por científicos en 4500
cas sobre seres extraterrestres. fosfina. Fue tanta la celebración, preimpresión ArXiv sugiere que combustible y el tamaño de la millones de años. Algunos inves-
1-La paradoja de Fermi que el entonces director de la los humanos quizás no hemos nave. tigadores, como el astrofísico de
Si hay miles de millones de NASA, Jim Bridenstine, tuiteó: contactado con civilizaciones ex- 4- Multiuniversos la Universidad de Pensilvania
galaxias, estrellas y planetas, “¿Vida en Venus? El descubri-
¿cómo puede ser que no nos haya miento de fosfina, un subpro- traterrestres porque pueden estar La teoría de la existencia de Jason Wright, miembro del Cen-
atrapadas por la gravedad de sus otro universo o más, también tro para Exoplanetas y Mundos
visitado ninguna civilización ex- ducto de la biología anaeróbica, mundos. gana cada vez más adeptos a Habitables, creen que una espe-
traterrestre hasta el momento? es el evento más importante hasta La especulación científica nivel científico. Dos artículos pu- cie tecnológica podría haber
Eso es lo que pensó el físico ita- hoy en la búsqueda de vida fuera afirma que la existencia de su- blicados recientemente en existido en nuestro sistema pla-
liano Enrico Fermi, premio de la Tierra”.
Nobel de Física en 1938 por sus El descubrimiento fue reali- pertierras, planetas algo más Monthly Notices of the Royal netario en una época anterior al
grandes que el nuestro que orbi-
Astronomical Society analizan surgimiento de la humanidad en
trabajos sobre radiactividad indu- zado por la profesora Jane Grea- tan una estrella en su “zona habi- qué ocurriría en universos para- la Tierra.
cida. ves mientras visitaba el Instituto