Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 24-01-2025
P. 2

¿Transporte eléctrico?






                                                Quienes visitan o viven en Cochabamba saben que la  tratégicos para que se convierta en una opción para el
                                             ciudad se moviliza a diario en micros que datan de hace  transporte masivo de pasajeros.
                                             décadas, en minibuses y en taxitrufis adaptados para pres-  La puesta en marcha del tren eléctrico en Cochabamba,
                                             tar el servicio público. Es un transporte dependiente de  en 2022, es un ejemplo de las medidas que pueden marcar
                                             los combustibles fósiles.                            un antes y un después en la manera de trasladarse y redu-
              Opinión “Los Tiempos”             Cada día al menos 2 millones de habitantes el eje me-  cir el impacto de la contaminación atmosférica.

                                             tropolitano de Cochabamba se trasladan en esos medios   El tren logró concretarse luego de siete años de gestión
                                             de transporte, según la encuesta de movilidad urbana que  y de una inversión de más de tres mil millones de boli-
                                             realizó en 2015 el Banco Interamericano de Desarrollo  vianos. En 2024 transportó dos millones de pasajeros.
                                             (BID) para las ciudades sostenibles.                    Este proyecto es una muestra de que el cambio de
                                                La falta de un transporte eficiente e impulsado por  transporte requiere de inversiones importantes y de
                                             energías limpias inevitablemente repercute en la calidad  políticas públicas que incentiven el transporte eléc-
                                             de vida de los habitantes que deben viajar kilómetros,  trico.
                                             desde los municipios del eje metropolitano que van desde   En Bolivia, se cuenta con el Decreto Supremo
                                             Sacaba hasta Sipe Sipe.                              No. 4539, de 7 de julio de 2021, que establece
                                                Hace diez años, el estudio del BID ya advirtió que “un  incentivos tributarios y financieros para la im-
                                             transporte público atomizado y precario causa un incre-  portación de vehículos eléctricos y el ensam-
                                             mento en los tiempos de viaje, la baja productividad e im-  blaje y maquinaria agrícola para impulsar el
                                             pide mejorar los ingresos de los hogares.            ahorro y la eficiencia energética.
                                                A la antigüedad del transporte se suman los riesgos de   Pronto llegará a Cochabamba el primer
                                             que vehículos que han cumplido su ciclo, pero se mantie-  prototipo de bus eléctrico, diseñado según
                                             nen en circulación con diferentes modificaciones. Son de  las características de la ciudad. Se trata de
                                             conocimiento público los trágicos accidentes que cobraron  un avance, pero su implementación debe
                                             al menos cinco vidas en los últimos años.            impulsarse articulando esfuerzos eco-
                                                Cómo se puede mejorar el transporte en el futuro. El  nómicos y estratégicos para que Co-
                                             transporte eléctrico se muestra como una alternativa y  chabamba cuente con un transporte
                                             menos dependiente de los combustibles fósiles, como el  moderno en el mediano plazo.
                                             diésel y la gasolina, pero aún se deben dar pasos más es-




































                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7