Page 15 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 22-03-2024
P. 15
Santa Cruz, Bolivia
Viernes 22 de Marzo NACIONAL 15
del 2024
En el Día Mundial de los Bosques, mineros
auríferos exigen entrar a las áreas protegidas
amentamos la acti-
tud del director del
Servicio Nacional
de Áreas Protegidas
L(Sernap) que, una
vez más, no tuvo la gentileza de
recibirnos, considerando que es-
tamos aquí representantes de las
diferentes federaciones", dijo
uno de los dirigentes mineros,
desde la puerta del Sernap, la
mañana de este jueves 21 de
marzo, cuando además se con-
memora el Día Mundial de los
bosques.
Según los voceros, fue una
falta de respeto no atenderlos, ya
que "hasta el presidente (Luis
Arce) tuvo la gentileza" de reci-
birlos.
Dejaron claro que, luego de
una reunión el próximo martes
26 de marzo, se darán directrices
con relación a esa "falta de res-
peto", porque ya se hizo la repre-
sentación para esa reunión,
"según ordenamiento de nuestro Preconstituidas encontraba en análisis en los mi- sión de cuatro veces la provincia cer la hermandad del agua y los
presidente del Estado Plurinacio- La normativa boliviana esta- nisterios de Medio Ambiente y Vaca Díez, en Beni", bosques para la vida.
nal, sobre el tema de las áreas blece restricciones y exige la de Minería. lamentó.Miguel Crespo, de Pro- Dentro de las 10 medidas que
preconstituidas", enfatizaron. consulta previa, libre e infor- "Estamos haciendo el trabajo bioma, recordó que actividades plantean, se cuentan: que las em-
Del mismo modo, recalcaron mada en territorios indígenas y técnico con cuatro direcciones de extractivas, como el agroextrac- presas y los propietarios que de-
que los presentes en el Sernap no áreas protegidas. los dos ministerios, para ver qué tivismo, están acabando con los foresten ilegalmente deber ser
eran solo representantes de coo- Los detentadores de derechos cooperativas son o no pre cons- bosques, lo que, no solo altera revertidas, no gozar de créditos
perativas, sino federaciones, y preconstituidos tienen algunas tituidas", abrió la posibilidad de drásticamente el comportamiento ni del subsidio a los hidrocarbu-
enumeraron: a la Federación de ventajas, a la hora de solicitar que se acepte esta actividad den- del clima, generando temperatu- ros. Así también exigen que toda
Cooperativas Mineras Auríferas permisos, como un resguardo al tro de los parques nacionales. ras extremas, sequías prolonga- concesión minera, que conta-
De Bolivia (Fecmabol); Federa- ejercicio del derecho propietario, das, heladas e inundaciones, sino mina los ríos, deforesta los bos-
ción Regional de Cooperativas por eso la insistencia de los mi- Día Mundial de los Bosques que también provoca un impacto ques e invade áreas protegidas
Mineras Auríferas (Ferreco) y neros en este punto. El 21 de marzo se conme- devastador en las fuentes de debe ser anulada, entre otras me-
Federación de Cooperativas Mi- mora el Día Mundial de los Bos- agua. didas.En estos días, la Contiocap
neras Auríferas del Norte de La Sernap presionado ques. En la fecha, el senador emitió un pronunciamiento, en el
Paz (Fecoman) Sobre la demanda minera de beniano Fernando Vaca recordó Día Mundial del Agua que denuncia que los minéros
"Vamos a seguir en la lucha "derechos preconstituidos, en la que Bolivia ha perdido más de 8 En la víspera del 22 de auríferos están montando campa-
hasta conseguir los objetivos, les primera semana de marzo de este millones de ha de cobertura bos- marzo, Día Mundial del Agua, la mentos a 800 metros del límite
pido unidad, porque estamos ac- año, Johnson Jiménez, director cosa en los últimos años, "un Comunidad del Agua emitió una del Parque Madidi, pero además
tuando en derecho, apegados a ejecutivo del Sernap, informó poco más de 80 mil km², es decir declaración en la que exige 10 muy cerca de las tomas de agua
nuestra CPE", dijeron. que el pedido de los auríferos se que hemos perdido una exten- medidas urgentes para restable- de Ixiamas./eldeber
Vendedora salvó la vida de su bebé
durante el desborde del río en La Paz
Una tragedia fue evitada en las vendedoras ubicada en la piedras me golpearon en la es-
la zona de La Florida en La Paz, avenida Los Álamos.La mujer palda, recién estoy sintiendo el
un grupo de vendedoras logra- se encontraba en compañía de dolor, todo se ha mojado y se lo
ron sobrevivir al desborde del su pequeño bebé de un año y ha llevado las cosas mi merca-
río, tuvieron que aferrarse a los medio, el cual gritaba por el dería, refrescos habían y golosi-
fierros de los quioscos ante la susto provocado por el ruido del nas, todo eso lo ha llevado”,
fuerza del agua.“Mientras llovía agua.“Mi hijo de un año y añade la comerciante.
estábamos intentando recoger medio estaba aquí adentro, es- Ella junto a una de sus com-
pero nos ha pescado la ola, se taba gritando por el ruido, se pañeras, perdieron gran parte de
llevó todas nuestras cosas, todo asustó, me agarre del fierro por- su mercadería, el agua se llevó
se lo ha limpiado”, dice una de que el agua me ha arrastrado, casi todo./reduno