Page 2 - PERIODICO 24 HORAEN MOVIMIENTO DIGITAL 03-11-2025
P. 2
Tarija: entre avances en cobertura y
riesgos de automedicación
os datos del Censo de Población y Vivienda nuido y la natalidad media se reduce –de 5,37 hijos por
2024 sobre hábitos de salud en Tarija dejan mujer en 2001 a 2,97 en 2024–, la prevención, el diagnós-
claras luces y sombras. Si bien es cierto que tico temprano y la atención de calidad son esenciales para
la cobertura del sistema de salud ha crecido consolidar estos avances. La falta de seguros privados,
Lde manera significativa –el 79,9% de la po- que apenas alcanza al 1% de la población, deja en eviden-
blación cuenta con algún tipo de afiliación, especialmente cia que la seguridad social formal sigue siendo el único
en áreas rurales gracias al Sistema Único de Salud–, las pilar, con sus fortalezas y limitaciones.
cifras también revelan una realidad preocupante: la mitad
de los tarijeños se automedica y un 65% recurre a reme- Tarija ha dado pasos importantes hacia la univer-
dios caseros ante problemas de salud. salización de la salud, pero los desafíos son claros:
aumentar la confianza en el sistema formal, reducir
Estos hábitos, reflejo de una combinación de tradición la automedicación, mejorar la calidad de los ser-
EDITORIAL cultural, desconfianza hacia los profesionales y dificulta- vicios y garantizar que la atención profesional lle-
EL PAÍZ DE TARIJA des de acceso, no pueden ser vistos como simples costum- gue de manera efectiva a toda la población, sin
bres. Automedicarse o depender de remedios caseros importar si vive en la ciudad o en el área rural.
supone riesgos directos para la salud pública, desde com- Solo así los avances estadísticos podrán tradu-
plicaciones por diagnósticos incorrectos hasta retrasos en cirse en mejoras reales de la salud y en menor
el tratamiento de enfermedades graves. La brecha entre riesgo de prácticas peligrosas que hoy aún
cobertura y confianza efectiva en la atención formal es un predominan.
llamado de alerta para las autoridades departamentales y
nacionales. En este contexto, fortalecer la educa-
ción en salud, impulsar la supervisión
Ordenar competencias y distribuir recursos con crite- de farmacias y reforzar la presencia de
rios objetivos es clave para que las autonomías respondan profesionales en zonas de difícil ac-
de verdad a la gente. ceso no es una opción, sino una ur-
La situación se complejiza si se observa el acceso de- gencia. La salud de Tarija depende
sigual a servicios especializados. Aunque la mayoría de de cerrar la brecha entre cobertura
los partos ahora son atendidos por personal calificado – formal y prácticas efectivas, para
un avance notable, especialmente en zonas rurales donde que el cuidado no sea un lujo ni
la atención pasó de 50,5% en 2001 a 93,1% en 2024–, la una improvisación, sino un de-
dependencia de la medicina tradicional ancestral y de la recho cumplido para todos.
atención domiciliaria sigue siendo alta. Este patrón evi-
dencia que, más allá de la cobertura estadística, muchos
habitantes siguen sin encontrar en los centros de salud una
solución accesible, confiable y oportuna.
La automedicación y el uso de remedios caseros no
solo afectan a los adultos: la salud materna y la infancia
están en juego. Si bien la mortalidad por parto ha dismi-
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
24 HORAS EN MOVIMIENTO
Edición y Diseño Gráfico
24 Horas en Movimiento
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6

