Page 13 - Periódico Digital 24 Horas en Movimiento Edición 23-07-2025
P. 13
Santa Cruz, Bolivia
Miércoles 23 de Julio NACIONAL 13
del 2025
Santa Cruz suma otra fila:
Ahora escasean las garrafas de GLP
largas filas por casa, pero no sabemos si alcan-
gasolina y dié- zará", lamentó otro ciudadano.
sel, ahora se Desde la Agencia Nacional
suman las filas de Hidrocarburos (ANH) se in-
Apor garrafas de formó que el despacho diario de
gas licuado de petróleo (GLP). garrafas en Santa Cruz supera
En una distribuidora ubicada las 40.000 unidades, y que el
entre el tercer y cuarto anillo de pasado lunes llegó a 48.639 ga-
la avenida Virgen de Cotoca, rrafas, impulsado por una
decenas de personas esperan mayor demanda debido a las
durante horas para acceder al bajas temperaturas.Sin em-
producto básico, en medio de bargo, esto no se traduce en
una creciente molestia e incer- abastecimiento en las zonas ale-
tidumbre. jadas. Muchos vecinos denun-
"Antes solo hacíamos fila cian que las agencias
por gasolina, ahora también por distribuidoras no tienen stock y
gas", dice resignado un vecino en tiendas de barrio se comer-
que asegura haber llegado cializa el producto hasta en Bs
desde el noveno anillo, según 40, fuera del control oficial.
reporte de un medio televisivo. La situación refleja una pro-
Otro relata que en su barrio fundización del desabasteci-
hace tres meses no pasa el ca- miento de combustibles en
mión distribuidor y que, al no Bolivia. Mientras el Gobierno
tener movilidad, debe buscar al- no da señales claras sobre
ternativas para cargar sus garra- cuándo se normalizará el sumi-
fas. "En los mercados están rado la especulación en tiendas les venden, pero a los que vie- restringida. En algunos casos nistro, la población vive una ru-
vendiendo hasta en 40 bolivia- de barrio y ventas informales, nen con carretilla nos niegan", solo se permite comprar una o tina marcada por la
nos", asegura. donde los precios suben depen- denunció una vecina que lleva dos garrafas por persona. "Ve- incertidumbre, las madrugadas
El precio regulado es de Bs diendo del “rostro” del compra- desde las seis de la mañana en nimos con la esperanza de lle- y el encarecimiento de produc-
22,50, pero la escasez ha dispa- dor. "A los que llegan en auto sí fila.La distribución también es var lo justo para cocinar en tos esenciales./eldeber
Fiscalía General: Heladas golpean al agro:
Desplegará más de 400 funcionarios para Más de 145.000 hectáreas y 237.000
atender incidentes durante los comicios productores afectados en Bolivia
Con el objetivo de garantizar les, los tribunales departamen- nedo, durante una conferencia
el desarrollo pacífico de las tales electorales y el Tribunal de prensa.
Elecciones Generales del pró- Supremo Electoral (TSE), con Los departamentos más gol-
ximo domingo 17 de agosto, la el objetivo de garantizar una peados por el descenso térmico
Fiscalía General del Estado jornada electoral segura y orde- son La Paz, Cochabamba,
anunció el despliegue de más de nada. Oruro, Potosí, Chuquisaca,
400 funcionarios del Ministerio El fiscal general recordó que Santa Cruz y Tarija. Entre los
Público en todo el país, con el todas las instancias del Estado 10 cultivos más perjudicados fi-
fin de atender de manera inme- estarán activadas ese día para guran productos estratégicos
diata cualquier hecho de inse- responder de manera oportuna para la seguridad alimentaria y
guridad o alteración del orden ante cualquier eventualidad, es- la economía rural, como la
público. pecialmente ante el contexto soya, papa, maíz, cebada, alfa
Este operativo forma parte político marcado por amenazas alfa, arroz, quinua, haba, plá-
de una estrategia de coordina- de movilización de sectores afi- tano y avena.
ción interinstitucional entre las nes al expresidente Evo Mora- Pero el daño no solo se li-
nueve fiscalías departamenta- les./reduno
mita a los campos de cultivo.
Mollinedo también informó que
las heladas afectaron al sector
pecuario, con más de 283.000
cabezas de ganado bovino com-
prometidas, junto a 270.000 ca-
mélidos, 197.530 ovinos,
Las heladas invernales ya temperaturas registradas en 19.346 caprinos y 6.000 porci-
dejan un saldo preocupante en siete departamentos del país. nos.Las autoridades evalúan la
el agro boliviano. Según datos “El fenómeno climático ha magnitud real del impacto y
oficiales del Viceministerio de tenido impacto en los rendi- coordinan con los gobiernos
Desarrollo Agropecuario, más mientos, aunque no necesaria- subnacionales posibles medidas
de 237.000 productores y mente significa pérdida total de de apoyo para mitigar los efec-
145.000 hectáreas de cultivos producción”, aclaró este lunes tos del clima sobre la produc-
han sido afectados por las bajas el viceministro Álvaro Molli- ción rural./eldeber