Page 10 - 24HORAS EN MOVIMIENTOS DIGITAL 17-07-2025
P. 10
10 NACIONAL Santa Cruz, Bolivia
Jueves 17 de Julio
del 2025
Empresaria ante escasez de diésel:
“Vamos a vender nuestros buses
nuevos, esto ya no tiene solución”
a prolongada esca-
sez de diésel en
Bolivia empieza a
pasar factura al
Ltransporte interde-
partamental. María Eugenia
Montaño, empresaria del rubro,
confirmó que su firma comen-
zará a vender buses nuevos ad-
quiridos recientemente debido a
la imposibilidad de operar con
normalidad. “No hay solución,
con dolor en el alma digo que
vamos a empezar a irnos”, de-
claró.
“Yo me arrepiento en el
alma, todos los días, de haber
votado por Arce. Todos los
días”, expresó con frustración,
en una entrevista con un medio
de La Paz.
Montaño afirmó que la si-
tuación actual no solo amenaza
la sostenibilidad de las empre- fe en el país, pero ahora tene- La empresaria responsabi- cuestionó el manejo económico los créditos externos —condi-
sas, sino también el empleo di- mos que pagar deudas, y la lizó al Gobierno por no trans- del Gobierno de Luis Arce: “Yo ción necesaria para continuar
recto de al menos 220 única forma es vendiendo los parentar la situación desde un voté por él porque pensé que con las importaciones— ha
trabajadores que dependen de mismos buses”, afirmó. principio. “Nos decían que el como economista iba a saber agravado el panorama. “Si hasta
su firma. Aseguró que han comen- diésel estaba llegando, que solo administrar. Me equivoqué to- el 27 no aprueban los créditos,
Según relató, la falta de zado a buscar recursos para cu- era cuestión de tiempo. Firma- talmente. No se puede gobernar el país se va a paralizar”, advir-
combustible, sumada a la incer- brir desahucios y salarios, mos documentos, aceptamos ocultando la información eco- tió.
tidumbre económica y la falta mientras planifican el achica- promesas, pero nunca nos dije- nómica”.El sector transporte se “Se van a quedar con la ba-
de respuesta efectiva del Go- miento de la empresa: “Tene- ron la verdad. Si nos hubieran encuentra entre los más golpea- sura en la puerta, sin movilidad,
bierno, la ha obligado a poner mos alquileres, servicios, informado, al menos habríamos dos por el desabastecimiento de sin taxis. Esto será como una
en venta buses cero kilómetros compromisos. Vamos a cerrar tomado previsiones”, denunció. combustible. Las filas en surti- pandemia sin virus. Y lo peor es
en mercados del exterior como parcialmente. Esto ya es una Montaño, quien es adminis- dores persisten y la falta de un que no hay solución en el corto
Paraguay y Panamá. “Teníamos quiebra”. tradora de empresas, también plan inmediato para destrabar plazo”, concluyó. /eldeber
Productores de arroz advierten riesgo de pérdida
de cosecha por falta de diésel en Bolivia
La escasez de diésel en Bo- diésel para garantizar las labo- provisión de combustible, Ortiz
livia amenaza con paralizar el res agrícolas de esta temporada. cuestionó que el Gobierno ya
ciclo productivo del arroz en re- Los productores proyectan esté contemplando la importa-
giones clave como Beni y Santa sembrar cerca de 150.000 hec- ción de hasta 40.000 toneladas
Cruz, advirtió este miércoles táreas de arroz entre Beni y de arroz, una medida que —
Ana Isabel Ortiz, representante Santa Cruz, en un sistema que según dijo— no soluciona el
del sector productor, quien depende estrictamente de la hu- problema estructural y encarece
alertó que la falta de combusti- medad del suelo al inicio de la la subvención alimentaria.
ble está generando "momentos temporada. Cualquier retraso “Se está pensando en impor-
dramáticos" y podría forzar al pone en riesgo la productividad tar arroz, en otras medidas, pero
país a importar arroz en plena y podría repetir el escenario de no se está viendo cómo resolver
crisis económica. 2024, cuando también se vivie- el problema del diésel. Comprar
“Cuando se pensaba que las ron pérdidas por falta de insu- arroz de afuera solo va a enca-
cosas iban a mejorar, más bien mos oportunos. recer la subvención, y eso lo
han empeorado. No tenemos “Si atrasamos esta actividad, paga el pueblo boliviano”, re-
diésel para preparar suelos, y se va atrasando la siembra tam- marcó.
menos aún para pensar en siem- bién y perdemos la humedad. El El déficit de diésel, que se Sin embargo, para sectores agrí- del arroz en alza y una econo-
bras tempranas como requiere Gobierno lo sabe”, afirmó la arrastra desde inicios de año, ha colas como el arrocero, el mía nacional tensionada por la
el país”, declaró Ortiz a un productora. sido atribuido por el Gobierno a tiempo se agota: la campaña de inflación y la falta de dólares, el
medio televisivo. Según estima- Preocupación por medidas la falta de divisas, bloqueos lo- siembra ya debería estar en impacto de una mala campaña
ciones del sector, se necesitan al paliativas gísticos y demoras en la aproba- marcha. podría sentirse en toda la ca-
menos 27 millones de litros de Ante la incertidumbre por la ción de créditos internacionales. Con precios internacionales dena alimentaria./eldeber