Page 8 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 09-05-2023
P. 8
8 NACIONAL Santa Cruz - Bolivia
Martes 9 de Mayo
2023
Reeligen a Hassenteufel:
Cuatro vocales mujeres del TSE eligen a
dos varones como principales autoridades
os siete vocales del
Tribunal Supremo
Electoral (TSE),
cuatro mujeres y
Ltres varones, deci-
dieron reelegir a Óscar Hassen-
teufel como presidente del
tribunal electoral del país;
mientras que el vocal Francisco
Vargas fue designado como vi-
cepresidente.
“Producto de la decisión de
sala plena, el que les habla ha
sido reelegido como presidente
y se ha procedido a la designa-
ción del vocal, Francisco Var-
gas, como vicepresidente del
Tribunal (Supremo Electoral),
estamos confiados en que a par-
tir de hoy vamos a seguir traba-
jando como lo hemos hecho
todo este tiempo, en un marco
de absoluta unidad y de abso-
luta responsabilidad para con el
país”, dijo Hassenteufel al co-
municar la decisión.
El 30 de abril de 2021 se
produjo la elección de la direc-
tiva del TSE luego de la renun-
cia del vocal Salvador Romero blece la paridad y alternancia dor Romero fue designado Chuquimia, quien ya fue auto- turno fue de otra vocal, María
y en ese entonces fue electo como uno de los postulados que como parte del Órgano Ejecu- ridad electoral electa en 2011 y Angélica Ruiz, también renun-
Hassenteufel como presidente y debe tener este ente, en esta tivo por la presidenta, Jeanine en 2015 renunció en medio de ció a su cargo sin mayores ex-
designaron a la vocal Nancy ocasión no hubo paridad y la al- Áñez.Esa sala plena fue la que un escándalo protagonizado por plicaciones. De ese modo, el 6
Gutiérrez como vicepresidenta. ternancia solo se produjo en la administró las complejas elec- los propios vocales. Seis años de octubre se designaba como
Este 8 de mayo se produjo la vicepresidencia. ciones de 2020 para presidente después volvería como repre- titulares a dos vocales que fue-
nueva elección con los resulta- El 19 de diciembre de 2019 y vicepresidente; luego la elec- sentante del Órgano Ejecutivo. ron electas como suplentes,
dos anunciados. en el marco de la crisis política ción subnacional de alcaldes y En noviembre de ese año le Nelly Arista y Yajaira San Mar-
La Ley del Órgano Electoral que vivió el país, la Asamblea gobernadores. El 28 de abril de seguiría la vocal Rosario Bap- tín.
(Ley 018) rige el trabajo del eligió a los vocales Óscar Has- 2021 renunció a su cargo el en- tista, quién denunció varias irre- Desde entonces, la sala
máximo tribunal electoral del senteufel, Francisco Vargas Ca- tonces presidente del TSE, Sal- gularidades en el TSE y acusó plena de este tribunal está com-
país y en su artículo 18 esta- macho, María Angélica Ruiz vador Romero Ballivián. al partido de Gobierno de mani- puesta por: Óscar Hassenteufel,
blece que las autoridades serán Vaca Diez, Rosario Baptista Ca- El 30 de abril, 48 horas des- pular el sistema electoral de tal Francisco Vargas Camacho,
electas por un periodo de dos nedo, Nancy Gutiérrez Salas y pués de la renuncia de Romero, modo que nunca perdería una Nancy Gutiérrez Salas, Daniel
años para dirigir la institución; Daniel Atahuachi Quispe, como el presidente, Luis Arce, desig- elección. Atahuachi Quispe, Nelly Arista
sin embargo, el artículo 8 esta- autoridades electorales. Salva- naba a su representante, Dina El 4 de mayo de 2022 el y Yajaira San Martín./Eldeber
Presentan recurso al TCP que pide declarar inconstitucional
la ley de pensiones que transfiere aportes a la Gestora
El senador tarijeño Rodrigo están, se quieren agarrar y con- contrato de adhesión con las
Paz Pereira y representantes de fiscar esa plata sin haber consul- AFPs y para transferir estos fon-
jubilados y aportantes a las AFPs tado a los propietarios”, reclamó dos debería haberse consultado a
llegaron este lunes al Tribunal Paz luego de presentar el recurso estas personas.
Constitucional Plurinacional en el TCP.Denunció que la cues- “La transferencia de esos fon-
(TCP) para presentar una Acción tionada ley “confisca” los aportes dos sin previa consulta va en
de Inconstitucionalidad Abs- de pensiones de los bolivianos a contra del derecho a la libre de-
tracta (AIA) en contra de dos ar- través de los artículos 176, nu- cisión, que es un elemento fun-
tículos de la ley de pensiones. meral I, y 149, inciso b, en contra damental del derecho de
“Pretenden llevarse los de la Constitución que protege el propiedad de todos los bolivia-
23.500 millones de dólares (de derecho de propiedad de los nos, y está establecido en el artí-
los recursos de pensiones), de los aportantes.Indicó que los apor- culo 56 numeral I de la CPE”,
cuales 7.200 no se sabe dónde tantes firmaron un convenio, un señaló Blacutt./eldeber