Page 20 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 04-12-2023
P. 20
Día Internacional de las personas con discapacidad:
La inclusión como clave para
el bienestar y la equidad social
ada 3 de diciembre que actualmente 1.300 millones una característica inherente a la mente”, afirmó la licenciada actividad cotidiana que las
se conmemora el de personas en todo el mundo, es persona ni se deriva de una con- Adriana Fiorino, directora del demás”, agrega.
Día Internacional decir 1 de cada 6, presentan dición de salud que la misma pa- Departamento de Terapia Ocupa- En el camino hacia una con-
de las Personas algún tipo de discapacidad. “Esta dezca, sino que es el resultado de cional de Grupo INECO. vivencia armónica que respete la
Ccon Discapacidad. cifra está aumentando debido al la interacción entre dicha condi- Existen diferentes tipos de diversidad y valore los aportes de
Esta fecha fue declarada por la crecimiento de las enfermedades ción y las barreras presentes en el discapacidad, entre las cuales se todos, un punto clave es la con-
Asamblea General de las Nacio- no transmisibles y a la mayor du- contexto social que rodea al indi- encuentran la discapacidad fí- cientización sobre la importancia
nes Unidas, en 1992, con el ob- ración de la vida de las perso- viduo. sica, intelectual, mental, y senso- de que las personas con discapa-
jetivo de promover los derechos nas”, afirma el máximo ente “Es imprescindible compren- rial (visual y auditiva). Además, cidad puedan contar con los apo-
y el bienestar de las personas con sanitario internacional. der que debe haber una respon- seis de las diez enfermedades yos necesarios para una
discapacidad en todos los ámbi- La Convención sobre los De- sabilidad colectiva alrededor de que producen mayor discapaci- participación plena dentro de la
tos de la sociedad, además de ge- rechos de las Personas con Dis- las personas con discapacidad, dad son mentales. Las distintas comunidad.“Si bien en materia
nerar conciencia sobre ello. capacidad ha expuesto un con el objetivo de reducir la es- condiciones neurológicas o psi- de derechos y accesibilidad se
Según la Organización Mun- cambio de paradigma, dado que tigmatización y discriminación quiátricas que afectan el funcio- han logrado diferentes avances,
dial de la Salud (OMS), se estima plantea que la discapacidad no es que suelen enfrentar diaria- namiento cerebral, pueden aún queda mucho en lo cual tra-
presentar no sólo manifestacio- bajar, para que todos los indivi-
nes motoras o sensoriales, sino duos sean incluidos en la
también cognitivas y conductua- sociedad sin ningún tipo de dis-
les, pudiendo generar notorios tinción y puedan contar con los
efectos en la memoria, la aten- apoyos necesarios para desarro-
ción, la planificación, el procesa- llarse plenamente”, agregó la li-
miento de la información o en las cenciada Fiorino, quien además
habilidades sociales. es Subdirectora Operativa de
Según la OMS, “las personas Tratamientos Interdisciplinarios
con discapacidad constituyen un de INECO.
grupo diverso, por lo que sus ex- “El modo en el cual son in-
periencias vitales y a sus necesi- cluidas, por ejemplo, en el ám-
dades en materia de salud se ven bito educativo y laboral, tiene un
afectadas por factores como el impacto notable en la calidad de
sexo, la edad, la identidad de gé- vida de las personas con discapa-
nero, la orientación sexual, la re- cidad, dado que habitualmente
ligión, la raza, la etnia y la atraviesan mayores dificultades”,
situación económica”. “Las per- expresó la doctora Clara Pinasco,
sonas con discapacidad mueren neuropsicóloga y Jefa de equipo
antes, tienen peor salud y experi- del Departamento de Neuropsi-
mentan más limitaciones en su cología de INECO./infobae